GTI16.COM

Retroceder   GTI16.COM > Técnicos GTI16.COM > Mecánica > 8v / 16v

Avisos

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #51  
Antiguo 23/07/2009, 13:25
Avatar de DCC
DCC DCC esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 29 dic, 02
Ubicación: Donostie
Mensajes: 829
Predeterminado

¿Clausor?
__________________

Responder Con Cita
Sponsored Links
  #52  
Antiguo 23/07/2009, 13:34
Avatar de GOLF_O
GOLF_O GOLF_O esta offline
Moderador no moderado
 
Fecha de Ingreso: 19 abr, 02
Ubicación: asturias
Mensajes: 1,997
Predeterminado

mis sintomas eran ke no hacia chispa en las bujias pero todo lo demas iba.

era el sensor hall que lleva el distribuidor. probe con otro distribuidor y fin del problema.
__________________
Golf_o MIEMBRO Nº 9 de gti16.com SOY UN GOLF_O No tengo VAG
Responder Con Cita
  #53  
Antiguo 23/07/2009, 14:13
Avatar de Amberdawn
Amberdawn Amberdawn esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 09 ene, 06
Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Mensajes: 3,754
Predeterminado

El clausor fue cambiado hace poco para la vida del mismo:

http://www.gti16.com/vb/showthread.p...mutador&page=2

Saludos!
Responder Con Cita
  #54  
Antiguo 23/07/2009, 14:25
Golter Golter esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 06 ago, 07
Ubicación: Melmac
Mensajes: 840
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Amberdawn Ver Mensaje
Nueva actualización:

Se le ha puesto otra bobina que funcionaba y se le ha cambiado el cable que va desde la bobina hasta el distribuidor y ha arrancado.

Se le ha vuelto a poner la bobina orginal y arrancaba.

Se le ha cambiado la otra bobina que tenia de repuesto y arrancaba.

Se le ha cambiado otra vez el cable y arrancaba. Con todo lo mío iba bien.

Se ha cogido para hacer un recado y a la vuelta, no ha arrancado. Después de mucho intentos fallidos, derepente ha sonado la bomba y ha arrancado y perfecto.

Ahora se le ha cambiado por si acaso el rele de la bomba, por otro que tenía por el taller y arrancaba.

Ya veremos que hace ahora.

Parece que tengo algun gremlin electrico. Tendra algo que ver el sensor Hall??

Saludos!
wuenas

¿Has comprobado que le lleguen 12v a la bobina? Cuando es problema de chispa debes empezar a comprobar desde el principio. Contacto dado, la bobina debe tener 12v.

Si tiene: módulo encendido OK.

Sino tiene: revisar módulo encendido.

Al darle al arranque, la tensión de alimentación de la bobina debe fluctuar, ya que el módulo de encendido cortará la alimentación para que se produzca la autoinducción y se genere la tensión necesaria para el salto de chispa en la bujía. El corte lo hace en función de la señal Hall. Si no corta:

Revisar Hall y módulo de encendido.

Si tiene alimentación la bobina y se produce el corte, debería saltar chispa desde el cable que va al distribuidor. Si tienes una pinza amperimétrica y un osciloscopio, se puede comprobar el estado del bobinado interno. Si no tienes, es sencillo ver si tiene chispa, al acercarlo a masa.

Si tiene: bobina y cable ok.

Si no tiene: revisar cable y/o bobina.

Para terminar en comprobar la pipa, la tapa y los cables de bujías.

No se si has hecho todas estas comprobaciones.

Un saludo
Responder Con Cita
  #55  
Antiguo 23/07/2009, 14:54
Avatar de Amberdawn
Amberdawn Amberdawn esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 09 ene, 06
Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Mensajes: 3,754
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Amberdawn
Sigo con mi post particular después de tropecientos meses. Bueno pues ayer entro en coma.

Ya no arranca. Venía quejandose desde hace unos días. Se paraba bastantes veces en marcha (lo encendía quitando y poniendo contacto), una vez parado y apagado el motor, no se encendía la bomba. Mas bien, no se activa el relé de la bomba y no hay chispa.

Lo que he comprobado.

- Otro relé de la bomba de gasolina (se paraba igual igual)
- 2 pastillas de encendido (se paraba igual igual)
- 1 Bobina (lo he probado después de que entrara en coma, no puedo asegurarme de que esté bien esta bobina)
- 1 Centralita (lo he probado después de que entrara en coma, no puedo asegurarme de que esté bien esta centralita)
- Puenteo el relé de la bomba de gasolina, empieza a funcionar la bomba pero no arranca. No hay chispa.
-El relé 18 va bien, el del contacto X. Al darle a contacto se cierra.

He hecho otras comprobaciones.

Conector de la centralita:

- Pin 1: Interruptor de arranque: 8V minimo (a mí me llegan 10V)
- Pin 12: Inyectores. Contacto dado: 11-14V momentaneo, luego 0V. Yo siempre tengo 0V.
- Pin 13 y 19: Masas. Tienen continuidad con el negativo de la batería.
- Pin 14: Rele 32 (ECU). Contacto quitado 0V (OK); contacto dado 11-14V (12V)
- Pin 3: Rele 80 (Bomba gasolina). Contacto dado. 0-1V momentaneamente y luego 11-14V (Yo siempre tengo 12V). Motor arrancando 0-1V (yo siempre tengo 12V)

Caja de fusibles.

En el alojamiento del relé de la bomba de gasolina:

- Cojo una masa fija (el relé de la bomba cierra el circuito por masa) y veo que siempre tengo positivo bajo contacto en el relé de la bomba. He comprobado con la masa que cierra el relé y no va. No me cierra la masa.

Pastilla de encendido, ya llegan 12V.

Por si acaso voy a probar con otra bobina.

Resumiendo:

- No tengo chispa.
- No va el relé de la bomba. Si lo puenteo la bomba funciona pero no arranca (no hay chispa).
- No corta la masa del relé de la bomba.
- No sé si tiene que ver algo pero el cuenta rpm al dar a contacto pega un subidon (cuadro mezcla VDO-Motometer)

El domingo me empezó como a vibrar, como si fuera a tirones a veces, cuando le pisaba un poco en quinta en autopista. Como si no fuera redondo. Pero igual sería el palier, que casualmente también se ha petado este finde.

La pregunta, ¿Cual es el funcionamiento del sistema chispa arranque-bomba gasolina-encendido en un PB. Según el esquema que tengo, la masa que falla va al pin 3 de la centralita. Ese pin va a la patilla 85 del rele de la bomba. Bien, que hace activar esa masa? La bobina? La delco? El Hall? El esquema que tengo mete el Hall, la bobina, el rele de la bomba y la pastilla en la sección encendido. Así que el problema lo tendre ahí, supongo.

Perdón por la chapa pero he querido detallarlo lo máximo prosible.

Saludos!
Llegan 12V a la pastilla del encendido, tambien llega corriente a los pines 15 y 1 de la bobina.

No sale chispa de la bobina, se le metio un destornillador para hacer masa con la tapa de balancines y nada. Ahí no sale nada de chispa.

Golter, que elemento le manda la señal al rele de la bomba de gasolina? Bueno la pregunta sería, sabiendo que la masa conmutada de la ECU es el pin 3, va al pin 85 del rele de la bomba y no me conmuta, que hace activar ese pin del relé? Que entradas necesita? Hay algo que no manda la señal a la centralita para que conmute ese relé en mi opinión. La centralita ya tiene señal de arranque.

¿Cómo se comprueba un sensor Hall? Se necesita un osciloscopio? Yo no lo tengo.

La pipa, las bujias y la tapa han sido sustituidas hace poco. Los cables no, pero no hacen ningun arco cuando los rocias con agua.

Saludos!
Responder Con Cita
  #56  
Antiguo 23/07/2009, 20:47
Avatar de Amberdawn
Amberdawn Amberdawn esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 09 ene, 06
Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Mensajes: 3,754
Predeterminado

Sigue el expediente X.

Bueno, después de que se parara a la mañana. El mecánico lo ha llevado a su casa a mediodía etc. y todo perfecto.

Le ha cambiado el rele 18 (el del contacto X) y le ha puesto la bobina de repuesto que tenía. Ahora siempre va bien. Lo he andado un poco yo y va bien.

Mañana lo llevaré al curro, a ver si falla o no.

De todas formas, sigue haciendo cosas raras el cuentarpm.

Ya le he pillado la secuencia que hace.

- El coche está apagado más de 5 segundos.
- Se le da a contacto y la aguja del cuentarpm sube hasta 3500rpm y luego cae.
- Si se quita contacto y se le da de nuevo en seguida, no pega el subidón.
- En cambio, si se espera menos de 5 segundos después de quitar contacto, pega el subidon hasta 1500rpm
- Y si se espera más de 5 segundos para dar a contacto después de quitarlo, sube hasta 3500rpm de nuevo.

Es como si acumulara corriente o algo así.

Comprobado 251346593495623945 veces.

Golter he recomprobado que le llega corriente a la bobina. Lo unico, que he visto en el autodata como comprabar la pastilla y decía que al dar a contacto los bornes de la bobina tienen que dar como mínimo 2V durante 1-2 seg y luego 0V. A mí me daba 1V instantaneo y luego 0V. Pienso que al polimetro no le daría tiempo a cambiar a 2V porque no va muy fino la verdad.

Tengo más procedimientos de prueba de componentes pero ahora que va bien, no tiene logica probarlos. Cuando falle de nuevo ya los haré.

Otra cosa, hace casi 2 años, me entro a saco de agua a la caja de fusibles en una nevada. Mucha mucha agua. Se volvieron locos los limpias. He pensado que igual se ha roñado o algo por dentro y hace contactos raros. Por si acaso voy a pillar la caja de fusibles de otro Mk3.

También me ha traído mi padre otra hornada de reles

Saludos!
Responder Con Cita
  #57  
Antiguo 23/07/2009, 21:19
Golter Golter esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 06 ago, 07
Ubicación: Melmac
Mensajes: 840
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Amberdawn Ver Mensaje
Llegan 12V a la pastilla del encendido, tambien llega corriente a los pines 15 y 1 de la bobina.

No sale chispa de la bobina, se le metio un destornillador para hacer masa con la tapa de balancines y nada. Ahí no sale nada de chispa.

Golter, que elemento le manda la señal al rele de la bomba de gasolina? Bueno la pregunta sería, sabiendo que la masa conmutada de la ECU es el pin 3, va al pin 85 del rele de la bomba y no me conmuta, que hace activar ese pin del relé? Que entradas necesita? Hay algo que no manda la señal a la centralita para que conmute ese relé en mi opinión. La centralita ya tiene señal de arranque.

¿Cómo se comprueba un sensor Hall? Se necesita un osciloscopio? Yo no lo tengo.

La pipa, las bujias y la tapa han sido sustituidas hace poco. Los cables no, pero no hacen ningun arco cuando los rocias con agua.

Saludos!
wuenas

La ECU activa el relé de la bomba al recibir alimentación.

Para comprobar bien el sensor Hall necesitas un osciloscopio, para poder ver la señal que genera. Sin embargo puedes hacer la prueba sencilla que te puse más arriba. Lo siento, quizá fui muy escueto en las explicaciones. Sólo necesitas un buen polímetro.

La tensión de alimentación de la bobina no puede ser constante, sino que ha de fluctuar entre 0V y 12V. Esa fluctuación la produce el módulo de encendido en función de la señal que le llega del Hall. Para que quede más claro, la señal que envía el Hall del distribuidor al módulo de encendido hace la función de los antiguos platinos.

Si la tensión de alimentación de la bobina es constante (12v) al darle al arranque, es indicativo que el módulo de encendido no está cortando la alimentación (0v) bien por que esté defectuoso, o bien por que no le llega señal del Hall, por lo que nunca se podra general la tensión necesaria en la bobina para el salto de chispa.

Piensa que el Hall "hace de platinos", así que para ello, lo que hace es generar una señal en forma de onda sinoidal. No he comprobado el Hall de un PB, pero lo normal es que la señal tenga voltaje máximo de 5V. Con todo esto que te he expuesto tienes tres opciones básicamente:

Señal del Hall: 0v constantes. ¿y el problema es...?

Señal del Hall: 5v constantes. ¿y el problema es...?

Señal del Hall: fluctuante (aquí podría darse el caso que la señal tuviera menos intensidad o más, por lo que habría que ver en que rango trabaja).

Si sabes contestar las preguntas en negrita, sabes comprobar el distribuidor y sus posibles averías. Si hay dudas, exponlas y profundizamos lo que haga falta (en la materia, que alguno oye profundizar y.......) . Si no te mola el modo pensar, podemos ir al grano directamente.

Un saludo
Responder Con Cita
  #58  
Antiguo 23/07/2009, 22:03
Avatar de Amberdawn
Amberdawn Amberdawn esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 09 ene, 06
Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Mensajes: 3,754
Predeterminado

Hola Golter!

Según Autodata efectivamente la señal es de 5V/20ms. A ralenti la frecuencia es de 30Hz y a 3000rpm de 100Hz. Un osciloscopio lo puedo conseguir en el curro.

Si el Hall está dando siempre 0V, la bobina estaría con 12V no?

Y cuando le manda la señal de 5V la pastilla cortaría la alimentación y la bobina echaría la chispa no?

Y al darle contacto, como echa la primera chispa la bobina?

No creo que el modulo de encendido sea defectuoso, probe con 3.

Saludos!
Responder Con Cita
  #59  
Antiguo 23/07/2009, 22:11
Golter Golter esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 06 ago, 07
Ubicación: Melmac
Mensajes: 840
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Amberdawn Ver Mensaje
Hola Golter!

Según Autodata efectivamente la señal es de 5V/20ms. A ralenti la frecuencia es de 30Hz y a 3000rpm de 100Hz. Un osciloscopio lo puedo conseguir en el curro.

Si el Hall está dando siempre 0V, la bobina estaría con 12V no?

Y cuando le manda la señal de 5V la pastilla cortaría la alimentación y la bobina echaría la chispa no?

Y al darle contacto, como echa la primera chispa la bobina?

No creo que el modulo de encendido sea defectuoso, probe con 3.

Saludos!
wuenas

Recuerda que las operaciones han de ser con el distribuidor en marcha .

Efectivamente, si el hall da 0V o 5V constantes, en la bobina también habrá 12V constantes, peeeeero el problema puede ser diferente ya que:

0V constantes puede ser Hall en mal estado o que no le llegue tensión.

Sin embargo con 5V constantes es necesariamente Hall defectuoso.

¿Al cambiar de módulo hechaste la silicona en la base?Es algo importante para el buen funcionamiento del módulo.

Aun así, con todo lo que tienes arriba, puedes comprobar todo

El corte lo puede hacer al llegar a 5V, al llegar a 0v, o en ambos. Depende del nº de pantallas del Hall y el nº de cilindros del motor, así como su disposición, pero eso es otro cantar .

EDITO:. Se me había olvidado dar 1 respuesta. Al dar el contacto, el módulo de encendido podría hacer un corte a x tiempo desde que le llega alimentación, pero no es lo normal. Lo normal es que acciones el motor de arranque, el motor empieza a girar, por ende gire el distribuidor, señal Hall, corte y arranque

EDITO 2: El Hall lleva un bobinado en su interior y su funcionamiento es muy sencillo. Sólo puede cortocircuitarse el bobinado o romperse alguna de las pantallas del Hall (muy dificil). Puedes comprobar la resistencia interna del bobinado, si tienes los valores del fabricante, y si lo desmontas, verás las pantallas. El entre-hierro entre pantallas y bobinado no suele variar, ya que no son piezas sometidas a roces. Sin embargo, que el bobinado del Hall y las pantallas estén correctas, NO descarta un posible fallo en la señar recibida por el módulo de encendido (posibles señales parásitas debido a cables en mal estado). ESTE es el motivo por lo que la mejor diagnosis para el distribuidor es el osciloscopio, midiendo la señal en los pines del módulo de encendido, ya que de este modo, sabes exactamente QUE LE LLEGA AL MÓDULO.

EDITO 3: Espero no estar complicando esto inecesariamente.

EDITO 4: ¿Alguien sabe cuantos son 400 dragmas? ¿Y en Euros?

Un saludo

Última edición por Golter; 23/07/2009 a las 22:22
Responder Con Cita
  #60  
Antiguo 23/07/2009, 22:17
Avatar de Amberdawn
Amberdawn Amberdawn esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 09 ene, 06
Ubicación: Zarautz (Gipuzkoa)
Mensajes: 3,754
Predeterminado

Si, si. En mi caso sería arrancando el coche (si no consigo arrancarlo) Si no dara ninguna señal, si es que la da.

Otro modo de probar segun Autodata es poniendo un LED. Si parpadea la cosa va bien. No he comprobado si llega tension al Hall porque como hoy ha ido bien, sería mirar en valde.

Silicona donde?? Sobre el soporte de la centralita donde va el Hall? Y eso por que?? Yo simplemente saque el conector y lo probe fuera de su ubicación. Así tambien funcionan. He andado con uno que no iba en ese soporte para hacer pruebas hasta hace poco.
Responder Con Cita
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están On
Los Emoticonos están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Ir a Foro


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 11:43 .


Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-