GTI16.COM

Retroceder   GTI16.COM > Técnicos GTI16.COM > Potenciación

Avisos

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #21  
Antiguo 18/08/2003, 10:45
dabibi dabibi esta offline
Usuario Inactivo
 
Fecha de Ingreso: 04 jun, 03
Ubicación: .
Mensajes: 30
Predeterminado

No es por ser abogado de pleitos pobres... pero me da q estais diciendo lo mismo con distinta aplicacion (lo mismo me confundo yo, jejje)

Meholo creo q lo q quieres decir Jacob es q teoricamente es mas q correcto todo y digo todo lo q tu planteas, pero a la hora de aplicarlo en un motor ya construido (no teorico) una de esas variantes q tiu planteas es la resistencia de los materiales de ese motor, con las q tab se tiene q contar, creo q todos estamos deacuerdo q la compresion en este caso es la misma con turbo sin turbo y como sea, pero el caso es q si aumentamnos el volumen de mezcla lo q esta claro es q la detonacion sera mucho mas "poderosa" y lo q plantea Jacob es si en la "practica" el motor aguantara ese esfuerzo para el q no esta diseñado.

Lo q dices del motor Saab no es del todo correcto Meholo, la articulacion q plantean en Saab no es el la culata sino justo por debajo de la falda de las camisas, y se plantea q un mecanismo hidraulico gire una escentrica para asi variar la "carrera" del conjunto piston cilindro y con eso la compresion, el "fleje" palstico no soporta la presion de la culata si no la del carter y la solucion q le dieron es hacer un carter seco, por lo q yo se el motor funciona y es (segun saab) una caña por q consiguen unas curbas muy redondas y llenas pero creo q el problema es el coste de produccion, eso es lo q yo se o creo saber lo mismo patino.

TECNITEL no conozco las turbinas esas q comentas podria poner un link o una foto???

Muy guapa esta charla, sisisisisi
Responder Con Cita
Sponsored Links
  #22  
Antiguo 18/08/2003, 12:33
Meholo Meholo esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 07 abr, 03
Ubicación: .
Mensajes: 221
Predeterminado

gracias dabibi...
Lo de Saab lo leí hace un par de años como antes dije y lo recordaba vagamente. A ver si los vemos en la calle o en competición y se puede valorar la eficiencia de ese motor.
Bueno respecto los materiales estoy de acuerdo contigo, motores con diferente compresión, o con una detonación más poderosa deben fabricarse con materiales adecuados y en muchos casos con los mismos materiales reforzados ( por ejemplo el motro 1.8 t de VAG no se fabrica igual el 150 cv que el 225 cv del s3, eso está claro) al igual que un motor diesel necesita otros materiales en la culata ya que hablamos de una compresión de 22:1....
está claro que todo, materiales y valores medidos, tiene una tolerancia o error y ahí ya dije que no me meto pero las explicaciones básicas, incluso utilizando teorias de gases de bachillerato, són válidas. A partir de ahí todas las consideraciones y rectificaciones que queramos... Bueno, venga un saludo
Responder Con Cita
  #23  
Antiguo 18/08/2003, 20:15
Avatar de Jacob
Jacob Jacob esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 dic, 02
Mensajes: 1,460
Predeterminado

El motor ese yo creo que se podria poner, pero habria que saber el cuadal que da, porque como se dijo antes, si da menso de lo que es capaz de aspiarar el motor, no vladria la pena, ya que reducirira la potencia.

Pero en el momento que diera mas cuadal de lo que aspira el motor, entonces se llegaria a crear presión, corrigeme si me equivoco, entonces el volumen de entrada seria mayor y la RC subiria.

Lo de las valvulas no lo he mirado, pero tiene que haber un punto en que permanecen cerradas o semicerradas, lo suficiente como para restringir el paso y aumentar la presión en los colectores.


En los motores de gasoil, la culata no creo que varie mucho, lo que debe variar mucho y seguro es el bloque motor, los pisotnes, y seguro seguro que las bielas y cigueñal tambien, segurmente en mas sección.

Un saludo


Estas explicacines molan y mucho. jejejeje
__________________
Golf GTI 16V del 87 with Emerald3DK
Golf GTi MK2 8V del 87.
Responder Con Cita
  #24  
Antiguo 19/08/2003, 17:38
TECNITEL TECNITEL esta offline
Usuario Inactivo
 
Fecha de Ingreso: 11 ago, 03
Ubicación: .
Mensajes: 21
Predeterminado

Ahi van esos Links de estas turbinas el problema es que los valores que dan los fabricantes son de empuje no de cantidad de aire o presión el empuje de estas turbinas es de hasta 280gr con 9v eso significa que si les cuelgas 280gr los mueven con tranquilidad: Aquí os dejo unos links

http://www.hobby-lobby.com/ductfan.htm

http://www.toddsmodels.com/GWSEDF2.jpg

Responder Con Cita
  #25  
Antiguo 20/08/2003, 10:08
dabibi dabibi esta offline
Usuario Inactivo
 
Fecha de Ingreso: 04 jun, 03
Ubicación: .
Mensajes: 30
Predeterminado

No se el calcular el empuje de una "turbina" de estas ademas necesitaria, pero mirando encontre este sitio.

http://www.artesjet.com/spanish/kj-66.htm

Eso si son turbinas, claro mira el precio, y la temperatura de salida jejej, no es q diga q "eso" es lo q tienes q montar para el esperimento pero si un "trasto" de esos da esa prestaciones cuanto da un ventilador electrico de los q pones tu, la verdad es q entiendo q lo de estos jet´s es imposible pero es q me quede a cuadros cuando los vi.

Seguiremos buscando datos......
Responder Con Cita
  #26  
Antiguo 21/08/2003, 13:08
TECNITEL TECNITEL esta offline
Usuario Inactivo
 
Fecha de Ingreso: 11 ago, 03
Ubicación: .
Mensajes: 21
Predeterminado

Esas turbinas son como bombas giran a 200000 rpm y son de titanio, pero claro cuanto mas frio el aire que le demos mejor jejejeje
Responder Con Cita
  #27  
Antiguo 21/08/2003, 16:31
Avatar de Jacob
Jacob Jacob esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 dic, 02
Mensajes: 1,460
Predeterminado

Error estas turbinas no son de titanio ni de coña, para que sepais una cosa, yo estoy construyendome una, y son de inconel, y de acero inoxidable, el rotr es de un turbo, y el resto artesnal y de control nmerico, todos los materiales se puden conseguir, lo que psas es que es muy dificl.

Precisamente la que estoy haciendo es esa. pero esto va para largo. aqui el aire entra muy frio, por su propia velocidad, no hay perdidas.

Estas trubinas son para radioncontrol.

Un saludo
__________________
Golf GTI 16V del 87 with Emerald3DK
Golf GTi MK2 8V del 87.
Responder Con Cita
  #28  
Antiguo 21/08/2003, 20:19
TECNITEL TECNITEL esta offline
Usuario Inactivo
 
Fecha de Ingreso: 11 ago, 03
Ubicación: .
Mensajes: 21
Predeterminado

Alguien sabe com podríamos calcular la presión por centimetro cuadrado que podríamos conseguir, conociendo el empuje y la superficie de la turbina?

Jacob, he dicho Titanio por pura ignorancia jejej
Responder Con Cita
  #29  
Antiguo 22/08/2003, 22:43
Avatar de Jacob
Jacob Jacob esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 dic, 02
Mensajes: 1,460
Predeterminado

No tranquilo, no pasa nada solo te informo. Nunca esta de mas aprender una cosa mas.

Por cierto el regimen de relenti es de 36.000 RPM

Un saludo
__________________
Golf GTI 16V del 87 with Emerald3DK
Golf GTi MK2 8V del 87.
Responder Con Cita
  #30  
Antiguo 15/09/2003, 12:03
JosepMMF JosepMMF esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 13 may, 03
Ubicación: TGN
Mensajes: 49
Predeterminado

Hola amigos!

Joder, soy un piltrafilla, sin estudios ni ná!

Vaya nivel que hay por aki...

Yo he leido en Motor 16, que uno de estos desarrolladores de componentes, no se si Visteon, Bosch o cual (no lo recuerdo ahora) que estan trabajando en turbos electronicos...

En otro orden de cosas he encontrado esto, a ver que os parece

http://www.turbodyne.com/
Responder Con Cita
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están On
Los Emoticonos están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Ir a Foro


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 07:07 .


Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-