GTI16.COM

Retroceder   GTI16.COM > Técnicos GTI16.COM > Potenciación

Avisos

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 24/01/2006, 23:30
Javichu1984 Javichu1984 esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 29 mar, 04
Ubicación: .
Mensajes: 433
Predeterminado

Pues muchas gracias Carlos mk1 y a todos los demas...como lo q habria que rebajar seria poco, por eso pregunte a ver si se podia poner de otro coche, o alguno similar, al igual que le ocurrio a isj60 con el del G, que si no recuerdo mal cojio el de un 16v o algo asi....
Lo de los colectores, no lo tenia pensado, tenia pensado un arbol un 276, pero me lo han desaconsejado, ya que dicen que mi coche como va va muy equilibrado en altas ya con el chip y todo, y la verdad es q lo de los colectores he mirado un poco, pero no encuentro ningunos decentes(calidad precio amos )si me puedes aconsejar algunos carlos...
y del volante motor...Entonces por ejemplo, el del mk1 no valdria?o alguno similar?
Muchas gracioas a todos, saludos!!!
Responder Con Cita
Sponsored Links
  #12  
Antiguo 25/01/2006, 12:30
coilbox coilbox esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 29 nov, 02
Ubicación: .
Mensajes: 1,389
Predeterminado

Colectores en Ebay desde 200 euros nuevos.

busca por "header" en inglés o "fackerkrummer" en alemán

Y arbol de levas venden uno en el foro
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 25/01/2006, 13:33
Avatar de carlos mk1
carlos mk1 carlos mk1 esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 07 feb, 03
Ubicación: Gran Canaria//Ocaña
Mensajes: 3,475
Predeterminado

Yo cogí el de un cordoba sdi y lo rebajé en el mk1 300grs menos que el de un mk2. Yo diría que es más facil llevar el tuyo al tornero, no creo que sea muy caro.
Los clectores nuevos andan sobre 400-500€ pero ya te digo vale la pena.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 26/01/2006, 14:03
Javichu1984 Javichu1984 esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 29 mar, 04
Ubicación: .
Mensajes: 433
Predeterminado

Muchas gracias a los 2...respecto a lo de los colectores o soy un inutil coil, o no encuentro nada,, y he buscado en todos los ebays, en alemania, en españa, en todos lados...se que tu encontraste los del mk1, asiq estar deben estar..., pero no quieren que les vea...
Lo del volante carlos, si supongo que preguntare precio con el mio...a ver que me dicen...
Saludos y gracias!!!
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 26/01/2006, 14:09
Syquus Syquus esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 04 feb, 02
Mensajes: 2,471
Predeterminado

javichu no olvides cambiar los anillos de la varilla y el retén del primario
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 27/01/2006, 15:13
GeMiNniS GeMiNniS esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 21 nov, 05
Ubicación: bilbao
Mensajes: 92
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Jacob
wenas haber lo del volante de inercia solo te recomiendo que lo hagas por el exterior nada del centro y solo unos 500 o 700 gramos no mas.

Ya que lo bonito del 8V son los bajos, y si le quietas perderas velocidad punta, y PAR

por cioerto el chip te ha subido el corte. Gracias

Un saludo

Que pierdes par con el volante motor aligerado? no no, ganas par
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 28/01/2006, 03:33
Avatar de Jacob
Jacob Jacob esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 12 dic, 02
Mensajes: 1,460
Predeterminado

Si aligeras gans la subida de vultas por lo tanot mayor velicidad de motor y asi se llenan mejor los cilindros, pero si rebajas el volante hay menos inercias por lo tanot menos par, sino mirar los formula uno que de estar a 4000 rpm a relenti cuando paran paran de golpe no como los nuestros que dan todavia una vulota y estanbdo a 950 rpm

Un saludo

PD: y sino usar la logica
__________________
Golf GTI 16V del 87 with Emerald3DK
Golf GTi MK2 8V del 87.
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 28/01/2006, 17:09
GeMiNniS GeMiNniS esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 21 nov, 05
Ubicación: bilbao
Mensajes: 92
Predeterminado mmm

No puede ser, si aligeras el volante ganas par puesto que hay menor resistencia influyendo negativamente sobre el motor, las revoluciones caen mas rapido si, pero suben tb mucho mas rapido, y el par es digamos la capacidad de subir rapido de vueltas, como va a andar mas un coche si tiene mas peso n l volante motor? le costaria mas subir de vueltas, es de cajon de madera de pino
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 28/01/2006, 18:26
Avatar de paulesko
paulesko paulesko esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 08 ene, 04
Ubicación: .
Mensajes: 1,529
Predeterminado

el par no es la capacidad de subir rapido de vueltas, sino, mira los diesel.

El par es un par de fuerzas, como el que haces tu en el volante, se llama para para abreviar, pero hace referencia al par de fuerzas que hacen las bielas sobre el cigüeñal. Cuando se producen las explosiones, estas pueden ser mas o menos fuertes, y de ahi viene que el par sea mayor o menor.

Despues, dos motores distintos con el mismo par, pueden subir de vueltas de formamuy distinta, uno muy rapido y otro muy lento, subira de vueltas mas rapido el que tenga las partes moviles mas ligeras, ya que una misma fuerza, tiene que mover menos masa.

Por otra parte, esa masa, se encarga de "cubrir" el espacio entre explosion y explosion. Sabemos que un motor de cuatro cilindros, tiene zonas a lo largo de los 360º de la rotacion del cigüeñal, en las cuales no hay carrera de fuerza por parte de ningun cilindro, y en esas zonas son las partes moviles, la inercia que llevan, lo que hace que el motor siga girando.

Pues bien, yo creo, que si reducimos esa inercia mucho, entre una explosion y otra el motor pierde velocidad, puede que demasiada, y la nueva explosion que llegue, se encontrara con el motor girando muy despacio, con lo que la fuerza resultante, no sera mayor, dado que parte de esa fuerza se va en acelerar el cigüeñal, porque va despacio.

Se que me explico como el culo, el caso es que yo lo entiendo pero no se como explicarlo, cuando llegue a casa busco un libro que lo explica muy bien, y pongo las paginas escaneadas (que al final igual resulta que jacob y yo no tenemos razon, pero bueno, hay que descubrir la verdad )

s2
__________________


Q-. how much does a vr6 engine weigh??
A.- Who cares what it weighs? Sounds like audible porn.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 28/01/2006, 21:05
jesusgdqyp jesusgdqyp esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 30 abr, 05
Ubicación: Santander
Mensajes: 1,674
Predeterminado

Lo que dice Paulesko es cierto. Entre explosion y explosion, hay un espacio angular completamente muerto. El motor sigue girando gracias a las inercias acumuladas surante la explosion en los elementos que estan en movimiento. Si aligeramos estos elementos en movimiento, hacemos el motor mucho mas ágil, pero con un ralenti muy irregular. Ademas, cuando le venga una sobrecarga repentina, como puede ser una cuesta, se achicará rápidamente, cosa que el motor que no está algerado, no hace tanto, porque tiene mas energia acumulada en dichos elementos.
La potencia de cualquier tipo de motor, ya sea rotativo, alternativo u lo que sea, es el par multiplicado por el número de revoluciones. Si no aumentas el par, no aumentas la potencia (esta claro). Al aligerar el volante o la maza o lo que quieras aligerar, lo unico que estás haciendo es que en momentos en que se produzaca una aceleracion angular el par resistente sera menor, con lo cual el par invertido antes en imprimirle energia cinetica a las masas aligeradas posteriormente, ahora se invierte en una mayor aceleracion angular.
Por tanto a regimen constante no se gana par (ya que no estamos modificando la fuerza que ejercen los pistones sobre el cigüñal para generar un par), pero si es cierto que durante un regimen transitorio de revoluciones se gana una cierta aceleración.
Es una moneda de con dos caras.
Aligerando, ganas aceleracion y repriss, pero ojo que el motor pierde constancia y por supuesto finura.
A parte, el volante, cuando viene de fabrica, al igual que todos los elementos en giro va perfectamente equilibrado tanto estaticamente como dinamicamente. Cuando lo tornees ten en cuenta, que se va a desequilibrar, lo que te va a producir seguramente vibraciones a ciertas revoluciones. Aunque creas que el torno te quita esactamente y de forma simetrica la misma masa de todos sitios, no es asi. Siempre hay pequeñas desviaciones infinitesimales e imperfecciones en el material que en el momento en que le quites un solo gramo, va a quedar desequilibrado.
En cuanto a lo de donde quitar. Esta claro. Si te vas a mucho radio, necesitaras quitar mucha menos masa que si te vas al nucleo, para conseguir el mismo efecto.
Espero que mi pequeña reflexion te ayude a seguir el camino mas certero para decidir como, cuanto y de donde quitar el material. Si crees que en algun stio te lo pueden equilibrar despues, te recomiendo que lo hagas. Merece la pena (por supuesto dependera de lo que cueste).
Un saludo.
Responder Con Cita
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están On
Los Emoticonos están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Ir a Foro


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 15:08 .


Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-