Tema: Escarabajo??
Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 02/11/2005, 21:59
supapep supapep esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 12 sep, 02
Ubicación: Valencia
Mensajes: 927
Predeterminado

Uy esto me toca de cerca. Tengo el tema bastante controlado porque me encantan los clasicos asi que preguntame lo que quieras o me agregas al mesenger si quieres y hablamos que facil que te pueda ayudar(supapep@hotmail.com). De todas maneras te comento asi muy por encima:

Aunque parezcan todos iguales o casi hay modelos y variantes de cada modelo hasta aburrir, y tienes el problema de que es uno de los llamados "clasicos populares" que mas de moda están y sus precios no son bajos precisamente. LA gente sabe que estan valorados y la posibilidad de encontrar a alguien que como tu dices "no sepa lo que tiene" es muy reducida, sobre todo porque alguien por la calle seguro que "se lo ha hecho saber". De hecho lo que es realmente frecuente es encontrar a gente que tiene un escarabajo "de mierda" (hablo de los modelos mas nuevos y menos cotizados) y les ponen precios de puto oro.

Basicamente tienes que saber que el escarabajo se fabricó en Wolfsburg y en varios lugares de sudamerica como Mexico y Argentina (en Mexico hasta el año pasado). Pues bien, huye de CUALQUIERA que no sea aleman. Luego todo son problemas para homologaciones, ITVs y repuestos, sobre todo repuestos. Aunque parezcan el mismo coche nada mas lejos de la realidad.

Los alemanes: Tienes varias carrocerias (solo hablaré asi pro encima de las cerradas).

- El primero que salió es el Split Window (ventana partida), que se fabricó hasta el 55 aproximadamente. Estaba en dos versiones, Standard y De Luxe, siendo todos ellos carisimos y dificiles de encontrar, sobre todo el Standard. Las diferencias con modelos posteriores son infinitas, pero la ventana es la que mas se ve por supuesto, ademas del salpicadero que cambia entero. Aqui una foto. Montaban motores boxer de 4 cilindros 1200cc de 17cv si no recuerdo mal. EL precio pues el que pongan. En Autofoto de este mes viene un ejemplar herrumbroso incompleto que debe llevar 20 años en el granero donde tiran la foto por 9000 euros.



Despues tienes la carroceria conocida como OVAL o OVALI, cuya ventana posterior era de cotas un poco mayores que los split y desaparecia la division central. Se fabrico hasta el 58 si no recuerdo mal y montaban el motor 1200cc subido a 20 cv. El sistema de frenado ya no era el primitivo por cable y tenia algunos detalles mas "tecnologicos". Tambien son dificilillos de encontrar y se pagan muy bien, entre 6000 y 9000 pero en buen estado, esa diferencia radica en los detalles que tengan y lo completada que este la restauracion. Los encuentras por 4000 o incluso con suerte algo menos para rehacer. Foto:



Posteriormente vinieron los modelos con la "ventana grande", que se hicieron desde finales de los 50 hasta 2003, habiendo multiples versiones y variantes. MAs o menos tienes:

-Hasta el 63 la instalacion electrica era de 6v, pasando despues a ser de 12
-Se equiparon motores 1200 hasta los 70 que contaban con hasta 30cv si no recuerdo mal, para despues complementarse con los 1300 que rendian bastante mas potencia al tratarse de motores que pese a conservar la formula boxer con 4 cilindros refrigerado por aire, eran de concepcion mucho mas moderna, llegando a haberlos incluso de inyeccion y con cambio automatico (pocos y raros). En las fabricas de sudamerica se produjeron motores 1500 y 1600 cc que ademas de que no conozco demasiado sobre ellos incido en que no son aconsejables al no ser alemanes.

-A partir del modelo 1303 de principios de los 70 se incluye un salpicadero de plastico sobre la chapa del interior, con el velocimetro encerrado en una capilla pequeña. Estos modelos tienen mucho menos atractivo que los de salpicadero de chapa, tanto para restaurar como para personalizar. Los modelos 1303 son los menos valorados en cuanto a valor historico, ademas de ser menos "estéticos" por detalles como los grandes faros posteriores.

Las cotizaciones de los modelos de "ventana grande" varian mucho segun el año y modelo pero se puede decir tranquilamente que son carisimos comparados con los antiguos de verdad. Te explico, el que tiene un oval sabe lo que tiene, y lo valora en su precio porque al tener mayor dificultad de conseguir piezas, recambios, etc lov a a comprar otra persona que entiende del mundillo y que no va a pagar mas de lo que vale. En cambio en los modelos mas "nuevos" es muy frecuente la figura que antes te mencionaba del tio que piensa que tiene un ferrari y le pone un precio astronomico. Si a esto le unes que son mas atractivos para "primerizos" en el mundillo por la facilidad de conseguir piezas y reparar, pues tienes que estos modelos estan sobrevalorados, llegando a verse ejemplares en venta por 7000 euros, que es un precio desproporcionado por perfecto que esté.

El modelo menos cotizado seria el 1303.


Asi basicamente y como introduccion no se que mas poenrte porque ademas lo estoy escribiendo en "respuesta rapida" y ya no soy capaz ni de recordar lo que he escrito ya. Tu pregunta lo que quieras y au jajaja!

Para terminar unas fotillos de modelos de ventana grande.

Un 1500 del 67





Y un 1303 del 75 (los menos valorados)


Responder Con Cita