Ver Mensaje Individual
  #7  
Antiguo 18/06/2004, 02:12
nicoach nicoach esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 15 abr, 04
Ubicación: .
Mensajes: 42
Predeterminado

Un carburador funciona gracias al efecto venturi. Este efecto consiste en que la depresión que crea el flujo de aire al entrar al motor succiona gasolina de tal manera que el carburador no "inyecta gasolina" sino que la velocidad del aire de entrada determinará la cantidad de gasolina que entrara (también se llama venturi al estrechamiento que hay dentro del carburador que origina el efecto comentado anteriormente debido a las bajas presiones que genera).



Si se fijan, en los motores de gasolina con carburador lo que se regula para mantener unas determinadas revoluciones es el flujo del aire de entrada, generalmente mediante mariposas, y este flujo es el que absorve la gasolina.

Hay que tener en cuenta que la relacion entre el caudal, la velocidad del aire y la seccion por donde pasa el aire es determinante. Si se mantiene el caudal de aire constante (determinado por la cilindrada del motor), cuanto mayor sea la sección por donde pasa el aire, al motor le costará menos succionarlo, pero reduciremos la velocidad de éste con lo que se merma la absorción de gasolina.

Teniendo todo esto en cuenta, si cambias el carburador de un coche por un carburador con el paso mayor, conseguirás que el motor respire mejor al aumentar la sección en la entrada, pero puede ocurrir que a bajas revoluciones el aire no tenga la suficiente velocidad para succionar gasolina. En cambio, en altas revoluciones el aire tiene velocidad suficiente para succionar bien la gasolina y encima a través de una sección mayor, lo que implica una ganancia de potencia.

Ahora eres tú quien debes de tomar la decisión, si sacrificar el rendimiento en bajas revoluciones a cambio de obtener una potencia máxima mayor.

Espero que me hayan entendido bien a pesar de lo mucho que me he enrollado.
Responder Con Cita