Ver Mensaje Individual
  #93  
Antiguo 31/08/2007, 14:04
Golter Golter esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 06 ago, 07
Ubicación: Melmac
Mensajes: 840
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Gti9A

No hay manera de modificar la altura del vehiculo sin sustituir/modificar muelles, barras de torsión, ballestas o elemento elastico que se tercie. Que yo sepa todos le hemos recomendado cuerpos roscados para tocar no sólo el elemento elástico sino también la altura del casco.

Un saludo
Cita:
Pero a lo que iba, si no se dice lo contrario, cuando se aconseja el cambio de muelles por uno digamos "deportivo" es para que baje ese centro de gravedad al disminuir la altura.
wuenas

Entonces el error es mío ya que no he interpretado que dijeseis nada de disminuir la altura de la carrocería en vuestras contestaciones:

Cita:
Iniciado por Gti9a
"Lo mas importantes desde mi punto de vista es muelles y amortiguadores que los sujeten. Luego las estabilizadoras y si te vas a meter en mas gasto puedes sustituir los silentblocks del amortiguador por platilloos regulables para poder dar mas avance.

En plan casero y económico, en muelles no te queda mas remedio que pasar a muelle estrecho para poner un tarado que aguante un circuito. Yo me iria a muelles de 60 a 70 kg/cm en ambos trenes para poder seguir andando por la calle razonablemente (esto es mas del doble que los muelles de serie) Para sujetar estos muelles, los Bilstein sprint o sport (B6, B8) no valen. Cada amortiguador esta diseñado para lo que esta diseñado, y siendo desde mi punto de vista la mejor amortiguación para un coche de calle, no valen para una suspensión de circuito. Te queda la alternativa de pedir unos Bilstein GrA, o montar Koni de Corrado G60 y ajustarlos a la mayor firmeza posible (mas barato). En la web antigua escribí un articulo de como se modifican los cartuchos de los amortiguadores para poder montar muelle estrecho con un kit de http://www.ground-control-store.com/products/index.php . Los que hice en su día los tiene ahora Meintag creo, asi que el te podrá mandar alguna foto. "
No leo nada de alturas y si de sujecciones :s

Cita:
Iniciado por Krosher
Yo en este punto estoy más o menos de acuerdo, una estabilizadora delantera más gruesa ayudaría a "digerir" en la rueda contra puesta del mismo eje ese "cuelgue" la de detrás no la tocaría de entrada, no es tan importante siendo el coche multiuso, o almenos la dejaría para más adelante. Aunque como ya dige anterirmente y coincidiendo con alguna opinión, eso lo convertiria en más subvirador.

Con lo que dice Gti9A totalmente de acuerdo, lo primordial es el conjuente muelle + amortiguador, no sirve de nada tener una estabilizadora de arte si el sistema de suspensión principal falla, pero tal como dice él, hay que dejarse pasta en buscar algo (amorti) que sea capaz de contrarestar el rebote del muelle, evidentemente el muelle+amortigudor es lo que tiene que ir más compensado EN CONJUNTO, unos PSS9??? Podría ser una de las claves


Luego lo de montar amortis de Corrado G60... En el eje anterior, si puede ser productivo, pues tiene más resistencia tanto en compresión como en extension en Bilstein, otras marcas no diferencian, salvo lo de cartucho y McPherson completo, pero las presiones son las mismas, para uno que para otro (excepto en Bilstein)
En el eje posterior, soy más partidario de poner los de mk3, por lo mismo que he comentado en el eje delantero, a parte que en Bilstein y en Koni, lo traseros son un pelo más largos (los de Corrado respecto a los mk2) por lo que trabajan con ese pelo comprimido, que no es malo, da más presión, pero tampoco es bueno, suele provocar más temperatura al ofrecer más resistencia que no viene por presión, sino por trabajar con más compresión y esforzar más las válvula y orificios. Con los de mk3 se coge lo bueno de los 2 en este aspecto, siendo exactamente igual exteriormente, pero diferente interiormente (mejor, desde el punto de vista de mi escasa experiencia) y no trabaja comprimido = forzado.
¿Y la altura?

Cita:
Iniciado por Gti9a
Muelles, muelles. La estabilizadora no sujeta nada, lo único que hace es trasferir cargas de un lado del coche al otro.
:S

Cita:
Iniciado por Krosher
Si es lo bueno que tiene, que los puedes regular independientemente, sin embarlo los PSS9 no, se regulan las dos partes al mismo tiempo, para tener eso en Bilstein ya te tienes que ir a una suspensión profesional. Sobre el precio, aquí (en mi pueblo) almenos son más baratos los KW en la tarifa de PVP.
La comparación es un tanto exagerada, está claro, no digo que sean malos ni muchisimo menos. Pero por tipo de construcción a modo de ver, son mejores los PSS, puesto que es la misma construcción que la suspensión profesional, a excepción de la botella separada, es lo mismo pero sin botella (los PSS digo)
La comparación en tiempos, no creo que haya mucha diferencia, en todo caso, las diferencias las notarias despues de unas cuantas vueltas al circuito, cuando las extremas temperaturas hacen de las suyas
Estas son las respuestas que he leído a lo largo de este hilo, y en las que no he intuido nada de la altura y de ahí que se haya iniciado este debate. Pense que sólo proponiais endurecer el coche manteniendo la altura que lleva ahora...Si proponeis variar la altura del coche a la vez que endurecer el conjunto muelle-amortiguador, "me la envaino" siempre y cuando nos movamos entre ciertos límites dados por la necesidad de tracción para ir rápido. Y la próxima vez intentaré leeros entre líneas o pregunto antes.

Un saludo
Responder Con Cita