Ver Mensaje Individual
  #13  
Antiguo 21/08/2007, 00:53
Golter Golter esta offline
Usuario Registrado
 
Fecha de Ingreso: 06 ago, 07
Ubicación: Melmac
Mensajes: 840
Predeterminado

Cita:
Iniciado por carlos mk1
Bueno, bueno, bueno, de momento estoy de acuerdo en todo lo que ha dicho Krosher y y en algunas de Golter, y recalco que para ir bien en circuito con un delantera como GTI hay que dejarse billetes, no hay otra...remedios, algunos:
1. estabilizadora delantera más dura (mayor grosor) impedirá que la carrocería balancee tanto, como el coche es un PB, no perderá mucha motricidad, si pones una trasera más gruesa acentúas el caracter sobrevirador (yo lo prefiero)
2.las barras de refuerzo de torretas ayudan a la carrocería a minimizar el esfuerzo (torsión) generado por esos apoyos
3. la suspensión trasera es muy normal que levante la pata, la unica manera de que no lo haga es con una suspensión muy buena (los 4) , de todas maneras eso no es nada preocupante, una suspensión independiente atrás lo unico que ganas es que el coche morree más...
4. darle avance, esto es muy importante, ganas mucha dirección, entras más tarde en las curvas, y das menos volante (ya se habló por ahí con Soulfly)
5.unas buenas copelas
6. y es la más barata, según veo en las fotos, sobre todo en la primera, fuerzas mucho el coche, es decir para mí, "vas colao" , y ahí hay muy poco que hacer, el Golf es un coche muy lento de dirección y de reacciones muy lentas y nobles, permite verdaderas salvajadas sin apenas asustarse, pero eso mismo hace que en circuitos sea una verdadera "caquilla", donde lo que se necesita es agilidad...creo que deberías probar a frenar antes y trazar la curva sin forzar la dirección, por supuesto "los tijeretazos" en este coche no valen, cuanto más cierras dirección más lento y más se hunde de delante...en cartagena quedó comprobado, no por chirriar más las ruedas o por forzar más la dirección se va más rápido, es esencial la trazada (frenar--punto de ataque---punto de salida) y la manera de dar gas...etc...
wuenas

En mi opinión hay mucho trabajo que hacer en ese Golf para que vaya aceptablemente en circuito.

Estoy de acuerdo con Carlos en el apartado de la conducción, pero eso es cosa de cada uno, y la verdad no hay una fórmula mágica que dictamine que la trazada ideal sea la más rápida para todos los conductores por igual. Cada uno tiene un estilo de conducción personal (e intransferible como el DINI XD) y hay que trabajar en mejorar en lo posible este estilo/técnica (cosa difícil debido a nuestros vicios y capacidades psicomotrices) pero sobre todohay que trabajar en adecuar el comportamiento del coche a nuestro estilo de conducción, que al fin y al cabo será lo que nos haga ganar esas décimas necesarias o que andamos buscando. De nada sirve ir por el sitio en un coche con el que "no nos llevamos bien" o al que "tenemos respeto a la zaga".

En primer lugar trabajaría para que la alineación del coche se mantenga constante durante el mayor tiempo posible (no estoy hablando de recorrido del amortiguador, sino de que la alineación no varíe en la 3 curva). Esto es un trabajo difícil en el Golf, sobre todo teniendo en cuenta el diseño de los silentblocks de los trapecios, que hace que la alineación varíe tanto en frenadas como en aceleraciones prácticamente a su antojo). Empieza a pensar en quitar "·gomas" del sistema de suspensión. Imprescindible cambiar los silentblocks traseros de los trapecios delanteros por rótulas uniball. Las rótulas de la extinta copa Seat Ibiza te sirven. Lo malo es que requieren un mantenimiento exshaustivo y un cambio periódico en breve plazo si el coche se usa a diario.

Para el tema de las estabilizadoras, ¿de qué diámetro dispones para elegir?

Tienes que tener en cuenta lo siguiente: cuanto mejor vaya tu coche en la pista, mayor mantenimiento necesitará y la degradación de los elementos que montes sera muy acusada con un uso diario del coche.

Un saludo
Responder Con Cita