Ver Mensaje Individual
  #16  
Antiguo 21/02/2007, 12:56
Avatar de rubalkjet
rubalkjet rubalkjet esta offline
Miembro Oficial
 
Fecha de Ingreso: 21 jun, 05
Ubicación: Ourense (españa)
Mensajes: 1,143
Predeterminado

Norma básica del subviraje y del sobreviraje:

Un coche subvirante, por ejemplo un tracción delantera a la usanza (golf) posee un paso por curva en una curva determinada de por ejemplo 110 KM/h sin perder la trazada (sin irse de morro) pongamos que pude pasar por esa curva a un máximo de 120 Km/h, y q a partir de ahí es ingobernable, y esa es su velocidad máxima práctica a la cual puede pasar la curva

Un coche sobrevirante clásico (motor delantero, propulsión) BMW M3 EXX, circulando en la misma curva, resulta que su paso por curva sin perder la trazada está en Ups! 95 Km/h.(claro, ahora vendrá don Flanders y me dirá que su golf pasa más rápido porque simplemente se "va" a mayor velocidad) pero claro, resulta que el BMW puede pasar esa curva con un sobreviraje controlado por un conductor que tiene la cabeza fría y que carece de muñones en las manos hasta a lo mejor 130 km/h...He ahí, la diferencia.

Los 4x4...psee son muy eficaces, pero por desgracia imprevisibles al límite...Para traccionar: Motor colgando de detrás, nada traccciona mejor...en recto

Un saludo!
__________________


Fin de la primera parte
Responder Con Cita