Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 17/12/2006, 20:41
Avatar de meintag
meintag meintag esta offline
Moderador
 
Fecha de Ingreso: 28 may, 02
Ubicación: Madriz
Mensajes: 3,737
Predeterminado

Una vez que hay sitio para alojar el Intercooler así como para pasar toda la tubería de la forma mas directa posible, es necesario estudiar como vamos a unir el compresor con el IC, y éste con la admisión. En mi caso estuve recopilando durante algun tiempo manguitos, codos y todo lo que veía que pudiera valer de coches turbo del desguace... Saabs, Volvos, TDIs, todo lo que veais que puede valer...

Os esperabais tubos resplandecientes de inoxidable y silicona azul, no ? Pues no , aqui la premisa fundamental es que todo fuera lo mas baratorio posible. Así, con toda la tubería de la que disponemos, empezamos a ver como cuadrarla de la forma mas eficaz posible...

Toda la parte que comunica el G con el Intercooler esta hecha con tubería/manguitos de Saab 9000T. Lo que sale en la foto esta sacado tal cual del tramo que les sale del IC, y para lo que no se ve, utilicé parte de la tuberia de aluminio que tienen hasta la admision ( donde va la diverter ). Es larga y se pueden aprovechar los codos que tiene si cortamos el aluminio por donde mejor nos venga...



Se aprecia también el recorte del soporte inferior del radiador para poder pasar la tubería sin interferencias.



Aquí el mismo tramo visto desde la salida del G:



Bueno, ya tenemos conectada una parte de la tuberia ( la parte facil ). Ahora viene la dificil, jeje. Ojalá los G40 tuvieran un poquito mas de espacio para poder trabajar, pero el tamaño manda y el espacio que tenemos para pasar la tubería es muy muy ajustado y enrevesado...

Las primeras pruebas las hice con tubería de inox en 60mm



Me estaba desesperando, y el inox en 60 era demasiado grueso y dificil de trabajar ( yo ni tengo dobladora ni leches evidentemente ) así que empezamos a probar otras opciones hasta dar con la adecuada.

Igual que la otra parte de tubería esta hecha con todo de un Saab 9000T, esta otra parte esta hecha con casi todo de un Ibi/Cordoba Cupra 156cv ( mil mil gracias Sportuner por los restos de tu instalación vieja )

La S de plastico del Cupra encaja bastante bien para nuestras necesidades, y los manguitos de union en 60 tambien:





Para la parte de union con el IC utilicé 2 codos de goma en 60mm sacados de la instalacion de Cupra y un codo de unos 135º que hice cortando el Inox que sale en la foto de más arriba, también en 60mm. Aquí se ve la instalacion completa salvo el codo de 135º



Una vez que la tubería esta toda unida, solo queda fijar bien el IC y volver a montar todo de nuevo. No tengo fotos de las sujecciones, pero las hice a partir de una pletina de acero de 20x2mm, cortando y moldeando para hacer unas escuadras ( 3 ) de unos 120º que cojieran desde la parte baja del IC hasta el soporte inferior del radiador, taladrando este soporte y la parte del IC que marco en la foto...



Con esto tenemos el IC ya fijado al coche, pero la parte de arriba aun puede moverse hacia atrás y adelante. Para no hacer una sujección totalmente rígida, pensé que sería buena idea fijar la parte superior con bridas de plástico ( aunque suene cutre, solo es necesario evitar el bamboleo del IC y cumplen la función de elasticidad suficiente como despues pudimos ver en el circuito de Miranda )

Con todo esto, la obra queda tal que así:







Parece que las sujecciones funcionan, porque en Miranda tuvimos una minisalida de pista y el IC aguantó la embestida como un campeón, jeje, las bridas hicieron su funcion de seguridad rompiéndose y dejando un cierto margen de movimiento para no romper...

Disfrutando en el circuito... Gracias Loco por la foto !!! jejeje



Las ganancias son notables en cualquier circunstancia, sobre todo en marchas largas donde el aire frontal es apreciable. El mayor volumen del circuito de aire hace que tarde un poquito mas en cargarlo, cosa que personalmente agradezco porque ayuda a paliar la brusquedad de entrega del G40, con lo cual para mí son todo ventajas. Esta pendiente de hacer una prueba de banco para ver cual ha sido la ganancia en términos de CV.

Como cosa curiosa, la presion me ha subido 0.1 bar aproximadamente, llegando actualmente a unos 0,95 bar

El coste de toda la operacion ha sido:

- Intercooler --> 18 EUR
- 1 bolsa de manguitos variados ( entre ellos los de Saab ) + bridas buenas buenas de Saab/ Volvo --> 3 EUR
- Manguitos variados de Córdoba Cupra --> 0 EUR ( gracias Sportuner otra vez )
- 1 pletina de acero de 20x2mm --> 7,50 EUR

Total --> 28,50 EUR

Enhorabuena si habeis leido hasta aquí, jejeje, 1 saludo !!!!
__________________



Y después qué ?
Responder Con Cita