GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Suspensiones (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=30)
-   -   agachar un coche es malo????¡ (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=4055)

galle 16/04/2005 12:28

agachar un coche es malo????¡
 
Hola,el otro dia estaba en el rally de tineo y habia dos paisanos discutiendo de cohes,y decian que bajar un coche que no es bueno,que el coche se vuelve mas nervioso,que si derrapaba era mas dificil controlarlo,y que los coches venian de casa ya preparados para su uso que todo lo que se hiciera a partir de ahi era gastar el dinero y joder el coche,y yo le dije:Pero si vas en uno agachado,balancea menos,es decir,va mas plano¡y ellos me dijeron:es la sensacion que te da a ti,pero en realidad el coche va peor.
Vosotros que pensais?que tenian razon o que no??Es que ahora me han dejado con la duda....Un saludo desde asturias¡¡

Srg_LET 16/04/2005 13:36

eso pasa en situacionres limite, pq se varia la geometria, pero no te preocupes un poco de inestabilidad en frenadas se hace mas incontrolable, es como lo de ET de las llantas.

Javier Lopez 16/04/2005 14:31

tipico paisano cuyo argumento es: llevo 40 años conduciendo y se mas que tu. Al cual solo cabe la respuesta: pues llevas 40 años conduciendo mal.

Que expliquen porque el 16v y el G60 son mas bajos que el 8V. En las pruebas de epoca dicen que el 8v esta mas alto pero porque es mas comodo que los otros 2.

Gennoso 16/04/2005 14:33

un coche super duro y super bajo, logicamente tendera a irse mas que uno que valla a lo suyo , ya que la energia que produce en un paso de curva no tiene por donde absorverla y el coche se va.


Desfase 2.0i 16/04/2005 14:35

Cita:

quote:Originally posted by Gennoso

un coche super duro y super bajo, logicamente tendera a irse mas que uno que valla a lo suyo , ya que la energia que produce en un paso de curva no tiene por donde absorverla y el coche se va.


Doy fe de ello.

SHAKTALE77 16/04/2005 14:39

Galle,la respuesta seria,
agachar EXCESIVAMENTE un coche es malo

ToledoGT16 16/04/2005 14:51

Un coche muy agachado y muy duro sin progresividad ni recorrido de amortiguacion, como hay por ahi algunos, pierde , incluso con respecto a la amortiguacion de origen.

Srg_LET 16/04/2005 15:27

lo q yo haria, agacharlo unos 2 o 3 cm, no mas... poniendo muelles duros a corde con una suspension dura... dura, pero no como las piedras

Javier Lopez 16/04/2005 18:21

El mio lo agache 3,5 y va de vicio, mejoro la estabilidad una barbaridad, la precision (bueno eso puede ser la barra delantera inferior) y la confianza que da. Otra cosa es que si lo bajas mucho subes el limite pero una vez pasado este limite el coche es mas dificil de dominar.

Pero esos dos paisas hablaban de bajarlo de cualquier forma y altura. Mi difunto abuelo hasta que murio seguia convendido de que una rueda mas estrecha agarra mas que una mas ancha en seco.

JCB 17/04/2005 10:14

Desde mi punto de vista y de mi experiencia personal, despues de haber preparado unos cuantos, el bajar el centro de gravedad del coche es bueno pero hasta cierto limite, la suspension trabaja mucho mejor si no va reventado al suelo, un -3 o -3.5 para mi es lo perfecto, con una buena suspension bien ajustada perfecto.

eneko 17/04/2005 11:47

Y por que todos los coches de pista van pegados al suelo??? Porque es peor? Para que se salgan en las curvas?

Yo creo que un coche bajadisimo y con una suspension que tenga recorrido (un bastago mas corto) y duro tendria que ir mejor.

A lo mejor me confundo eh, pero vamos, los coches mas deportivos no son los mas altos, ademas, los coches no estan bajos por el tema de comodidad y esas cosas.

El_Toledo 17/04/2005 12:10

Yo estoy muy contento, aunque todavía no me da dado tiempo a probarlo bien, ya que no he tocado el compensador de frenada aun.

JCB 17/04/2005 14:30

Estoy contigo Diego , pero de q estamos hablando de competicion o de la calle, dos cosas muy diferentes........

galle 17/04/2005 15:29

Los paisanos hablaban del uso en la calle,decian que el coche al estar bajando cuando girabas,lo "provocabas"que el coche era mas nervioso...Pero cn las respuestas me estoy enterando de por donde van los tiros,gracias¡¡

lupogt 18/04/2005 07:59

Cita:

quote:Originally posted by eneko1983

Y por que todos los coches de pista van pegados al suelo??? Porque es peor? Para que se salgan en las curvas?

Yo creo que un coche bajadisimo y con una suspension que tenga recorrido (un bastago mas corto) y duro tendria que ir mejor.

A lo mejor me confundo eh, pero vamos, los coches mas deportivos no son los mas altos, ademas, los coches no estan bajos por el tema de comodidad y esas cosas.
normalmente si,si q estan bajados y se gana precision...pero¿por q los evo,biene tan altos?uan pregunat q siemrpe me he hecho,vosptros fijaros

Desfase 2.0i 18/04/2005 08:30

lupo, porque no está hecho para autopista, como un SL600. Está pensado para carreteras de montaña, para tomar las curvas con la rueda interior en la cuneta :D (como el toledote:D)

lupogt 18/04/2005 09:37

ya,pero tu mira toda sla preparaciones de esos coches y como mucho bajan lo q dice J,3,5

eneko 18/04/2005 09:55

Joder Lupo, 5cm ya es bastante eh, ademas no se que ladras cabron, que tu tienes un Lupo "planchaoo" al suelo !!!!!

El Evo, como dice el teki desfasao, es para ir con 1 rueda por la cuneta jejeje

Te imaginas un Viper, un M3 o un Modena haciendo tramos por la montañita ??? Seria la risa !

lupogt 18/04/2005 10:34

Cita:

quote:Originally posted by eneko1983

Joder Lupo, 5cm ya es bastante eh, ademas no se que ladras cabron, que tu tienes un Lupo "planchaoo" al suelo !!!!!

El Evo, como dice el teki desfasao, es para ir con 1 rueda por la cuneta jejeje

Te imaginas un Viper, un M3 o un Modena haciendo tramos por la montañita ??? Seria la risa !

jiji el lupo si ta bajito si(pro cietro q tal en el poligono de villalba con el:D)ya veremos dentro de poco como va un evo,ya queda emnos

Alpastu 18/04/2005 18:21

Escuché en boca del campeon de asturias de rallyes,"un coche bajado no se deja concucir" pero en fin...a mi me parece que va mejor.

alesi 18/04/2005 19:03

Cita:

quote:Originally posted by eneko1983


Te imaginas un Viper, un M3 o un Modena haciendo tramos por la montañita ??? Seria la risa !
Pues un Viper no, pero por aqui ya hay un par de M3 E36 (E30 a patadas) que corren tanto en montaña como en rallyes... y Zanini corrio en campeonato de España de rallyes con un Ferrari 308 o 328, no recuerdo, no es un Modena, pero es la misma filosofia... y oyes, no se reia nadie :D:D

Nos vemos...

P.D: Por cierto, mi coche va infinitamente mejor bajao que a la altura de serie, ahora, sobre gustos ya se sabe...

galle 18/04/2005 20:32

Voy a preguntarle a mis profesores de automocion,aver que me dicen,ya os contare....

jesusgdqyp 01/05/2005 16:09

Hola buenas, voy a exponer mi opinión sobre el tema:
Yo creo que hay que separar los razonamientos en dos;
El primero es: La difinición de centro de gravedad de un cuerpo. El c.d.g. de un cuerpo en cual, si aplicamos la fuerza a la que se ve sometido por efecto de la atracción gravitatoria, produce sobre el cuerpo el mismo efecto que si consideramos las fuerzas que actuarían sobre sus infinitos diferenciales de masas. Si extrapolamos esta definición, a la fuerza que actúa sobre el coche en una curva, "fuerza centrífuga" (es una pseudo-fuerza), cuanto màs bajo llevemos el c.d.g. de el coche en relación a una anchura de apoyo , que suponemos constante a medida que le bajamos de altura, (las ruedas), menor va a ser el momento que va hacer la "fuerza centrífuga", porque la distancia (siempre distancia medida en perpendicular al vector "fuerza centrífuga") del c.d.g. al suelo (que es el plano sobre el que se establece el contacto de las ruedas con el suelo), será menor. Por tanto, en cuanto a este punto se refiere, cuanto más bajo llevemos el c.d.g., mejor.
Segundo punto de vista:El eje delantero de estas máquinas, como el de casi todos los coches, está compuesto de una parte fija(lo que llamamos puente), y dos partes que giran sobre sus ejes correspondientes, que son los trapecios. Pues bien, está claro que en conjunto, puente y trapecios, tienen una configuración de anchura máxima, sólo en un punto, que es cuando coinciden en horizontal. Según los golf que yo he visto, cuando vienen de fábrica, los trapecios vienen con un cierto ángulo negativo(medido desde la horizonta que nos define el puente), con lo cual la anchura de el eje no es máxima. A medida que bajamos el coche, el eje va tomando una posición cada vez más próxima a una linea recta. En esta posición la anchura del eje es la máxima. Este hecho nos aporta dos ventajas. Tenemos una mayor estabilidad, y los silentblok de goma de la parte trasera del trapecio(que actúan por medio de torsión de una goma), duran más. Lo que habría que estudiar, es si esa, además es la mejor posición de trabajo para las homocinéticas, que de eso no estoy muy seguro. A efectos de trasmisión de par, dicha posición , para las homocinéticas, es mejor, el problema es que las bolas caminan sobre una poción más en línea y eso produce un desgaste más marcado en las pistas sobre las que ruedan las bolas. Por tanto en este aspecto, deberíamos tener en cuenta que bajar el coche mucho nos perjudica en cierta forma. Yo bajaría el coche hasta dejarlo de forma que los trapecios y el puente estén casi a línea, con un cierto ángulo megativo, casi despreciable, pero siempre procurando no pasar esa línea.
Mi explicación a por què los coches no vienen perfectamente optimizados en cuanto a suspensión se refiere, es que el fabricante, además de que el coche pueda tomar curvas a 200, es que debe preocuparse de que además el coche sea cómodo, por lo que han de buscar un punto medio. Eso se observa cuando vemos que en las versiones de potencia (G60, 16V...), les ponen muelles que bajan uno o dos centímetros más que el resto de los de serie. (también en éstos, aunque menos, tienen que guardar unos mínimos de comodidad).

JCB 01/05/2005 22:21

Muy bien paisano, buena explicacion.......

Rafita 01/05/2005 22:39

Cita:

quote:Originally posted by JCB

Muy bien paisano, buena explicacion.......
Ya te digo... Explicacion de nivel Arias-Paz, jeje.

No habia caido en el tema de los angulos de trapecios y homocineticas... Se nota q dais mucha fisica, ingeniero... Saludos.

ToledoGT16 02/05/2005 11:08

Tambien hay que tener en cuenta que si el coche de serie tiene como bien se dice una inclinacion negativa de los trapecios con respecto a la cuna, tiene su propia razon, ya que cuando se esta tomando una curba, del lado del que se hace el apoyo, el trapecio se hunde, consiguiendo asi un mayor ancho de via hacia ese lado, pero lo mas importante, un angulo de caida mayor; debido a que el trapecio al elevarse tiende a sacar la rueda de abajo. Si se baja el coche bastante, el angulo del que se habla del trapecio, se pierde, haciendose incluso positivo, es decir que con el coche circulando en recto, los trapecios apuntaran hacia arriba, y cuando se hace un apollo, estos pasaran aun mas de la horizontal, con lo cual la caide pasa a ser inferior.
Tambien hay que decir que cuando se pone unos amortiguadores mas duros, se limita en cierto modo y de manera expontanea el recorrido y el balanceo del coche es menor, por lo tanto el margen para que en el apoyo la mangueta pueda kedar horizontal es un poco mayor cuando se rebaja la altura

jesusgdqyp 02/05/2005 14:15

Sí eso de la que dices de la caída es totalmente cierto, y por ello en la exposición que hago, recomiendo que no se deje exactamente en línea, sino antes de llegar a la horizontal, y en ningún caso, pasarla.

jesusgdqyp 02/05/2005 15:11

De todos modos el Arias-Paz no lo he leido, jeje, aunque ahora que lo mencionais, creo que lo he visto por casa, y visto que se monciona tanto en este foro, igual decido leermelo.


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 13:52 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-