GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Electricidad y electrónica (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=32)
-   -   En dos dias bateria descargada (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=3592)

RAS_Golf 11/02/2005 23:51

En dos dias bateria descargada
 
Pues hace dos dias el coche arrancaba perfectamente, hoy por la tarde he ido a cogerlo al garaje y nada, un semi intento de arrancada y ni pa' tras. Llega el mecánico con el starter y arranca el coche al momento. La batería la he cambiado hace menos de un año por lo que en principio no es. Con lo cual me inclino a pensar que hay algo que hace contacto y me descarga la batería poco a poco y si pasa el suficiente tiempo (en este caso 2 dias) me la deja seca.
Esto me ha pasado ya dos o tres veces.
Como puedo comprobar que es lo que me la está descargando?

EDM 12/02/2005 03:06

Con un amperimetro en serie podrias mirar si tienes un consumo serio con todo el coche off. Tambien puedes mirar su voltaje (12v) y el voltaje con el alternador funcionando (13.8v), puede que tenga poco acido y no rinda al 100%, las baterias de plomo acumulan grandes cantidades facilmente pero pierden su carga con mucha rapidez aunque no se las use, no tienes por que tener necesariamente una derivacion, puede estar sin agua y la poca carga que almacena cuando la revives, te la puede perder por su propia descarga natural en dos dias perfectamente.

Una solucion sin herramienta ninguna es marcharte a casa y dejar un borne suelto ( a ser posible la masa ), si la siguiente vez que arranques te va bien entonces ya esta claro que hay algo electrico dando la tabarra, miralo por el lado bueno, comienzas ahorrandote una bateria y la averia puedes descifrarla usando la caja de fusibles y un amperimetro, raro sera que desde ahi no des con semejante consumo que se esta cepillando como poco 45A en dos dias.


RAS_Golf 12/02/2005 05:10

Si, es una barbaridad ese consumo, el todo caso, la idea que me das al final me parece muy buena, desconectaré un borne de la batería y comprobaré si se agota igualmente. Si es así se la llevo al taller porque está en garantía. Si resulta que tengo una derivación mejor empezar solucionando eso porque si la devuelvo y resulta que en el taller no falla mal rollo...
Aun así me imagino que en condiciones normales (tanto batería como vehículo) debería conservar la carga bastante tiempo, no?

La complicación estará en que si al final resulta que existe una derivación, como consigo detectar su procedencia.

Gracias EDM.

EDM 12/02/2005 11:01

El primer paso seria amperimetro en mano, sacar todos los fusibles ( tomando nota si hicisese falta ) y mirar los consumos que hay en todos los bornes, se hace poniendo el amperimetro en los dos bornes del fusible y te dice lo que esta circulando por ahi.( Al poner el amperimetro donde estaba el fusible el circuito queda cerrado como si pusieras un puente de cobre y es la mejor prueba para ver en tiempo real la derivacion y su consumo )

En algun sitio tendrias por ejemplo 1Amperio de consumo con todos los dispositivos del coche en off y la llave del coche en el bolsillo, tu date cuenta que no hay aparato electrico que no este registrado ahi, con eso ya sabrias de donde viene el fallo y lo mas seguro que fuese un cable picado-mojado que seria o bien cambiarlo o si es complicado pues ponerle algun tipo de funda por todo el tramo que puedas.

RAS_Golf 12/02/2005 17:00

ok, mil gracias.

El único problema que veo es si el amperaje que soporta el fusible del amperímetro es inferior a la intensidad que circula por alguno de los fusibles del coche y se me funda el voltímetro una y otra vez, pero eso ya lo comprobaré "in situ".

Otro dato... por regla general cuando salgo del coche al agarrar la puerta para cerrar me pega unas descargas bastante considerables, eso es sintoma de que hay algo haciendo masa con el chasis o es normal?

Cuando sepa algo de como está el tema y si lo soluciono lo posteo aquí.

Un saludo.

EDM 12/02/2005 18:41

Eso es electricidad estatica, unas personas somos mas susceptibles de notarla que otras (conductividad), para evitarlo hay unas correas que van debajo del coche y envian esa estatica a tierra, hacen bien su cometido aunque parezca pura ficcion.

RAS_Golf 12/02/2005 19:22

si, lo de la electricidad estática ya lo sabía, pero precisamente en otros coches tambien la noto pero en menor medida, por eso pensaba que podia haber algún contacto añadiendo carga al chasis.

nodefinido 14/02/2005 19:15

A mi se me descargo unos cuantos dias seguidos en un dia o dos, y era el contacto que hace que salte el ventilador, y el hijoputa saltaba cuando le daba la gana en parao en segunda velocidad y claro, achicaba la bateria en un momento, fijate si el coche le salta el ventilador cuando el motor está todavía frio o cosas así. Si es eso son cuatro duros, pero empieza por saber si es la batería y luego quitale un par de dias el fusible del ventilador cuando vayas pa casa, si esos dias no hay problema ya sabes lo que pasa.

Sonnen 14/02/2005 20:53

Lo de las correas para reducir la electricidad estática, no es recomendable

GOLF_O 15/02/2005 09:52

llevas algun amplificador aparte del de la radio? es una tonteria pero podria ser ke no se desconectase al apagar la radio (a mi me paso, antes funcionaba todo bien y de repente pues no se apagaba.. y se comia la bateria en 2 dias o menos.)

RAS_Golf 15/02/2005 13:17

Pues no, no llevo ampli, solo radio y cargador de cd's.
Me he fijado en el ventilador y no salta hasta que se calienta el coche, es decir, lo normal.
El caso es que estos dias necesito el coche y aún no he probado lo de desconectar la bateria a ver si se descarga sola... os mantendré informados.

GOLF_O 15/02/2005 22:07

sola es muy raro ke se descargue... desconectala pa ir tirando.

Quimicefa 21/02/2005 11:44

A mi la alarma me agota la batería en poquisimo tiempo, supongo que algo anda mal, porque no debería gastar tanto, así que ya no la uso habitualmente...si tienes alarma es algo a mirar.

Amberdawn 31/12/2007 16:45

Hola!

Tengo algunas dudas sobre consumos de batería etc.

Ayer me quedé sin batería y ya van 3. Es cierto que no eran nuevas pero weno. Ayer a la noche dejé cargando la batería y hoy a mediodia todavía no había terminado de cargarse por lo que intuyo que la batería estará mal.

Como dato curioso, antes al darle contacto me marcaba 11,9V; ayer intentando arrancar me bajo hasta 11,5V. Pero hoy cuando he vuelto al taller, le he dado al contacto y el voltimetro me marcaba 13,5V, luego he dado una vuelta lo he parado ha pasado una hora y media o asi y me marcaba 13V, otra vuelta y ha subido a 13,5V. Arrancado anda en torno a 14V. ¿Es normal que me de esos valores al darle al contacto?

Por otra parte le he metido un polimetro para medir si tenía algun consumo entre el borne positibo de la bateria y el cable positivo de la batería y me marcaba 0,16A. ¿Es mucho, poco, normal? No he probado a quitar fusibles para saber qué es lo que consume dicha cantidad.

Mañana probaré de nuevo a ver qué tal está la batería.

Se me ha olvidado comprobar con el polimetro la batería para poder saber ue los 13,5V del voltimetro eran reales o no :D

Saludos!!!


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 22:11 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-