GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Transmisión (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=46)
-   -   Problema embrague Audi A3 1.9 TDI y dudas (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=18092)

Amberdawn 25/10/2009 14:46

Problema embrague Audi A3 1.9 TDI y dudas
 
Buenas!

Parece que el embrague de nuestro Audi A3 1.9 TDI del 99 está diciendo basta con 125.000km :confused:

El codigo motor es AHF y el código de la caja no tengo ni idea.

Ayer en una cuesta con marcha un poquillo larga empezo a quedarse y a patinar. Y mi madre dice que la semana pasada también le patinó. Además desde hace tiempo le noto que al parar, cuando le pisas el embrague y se pone a ralenti noto un temblor en los pedales.

He estado leyendo acerca del bimasa/monomasa, embragues de VR6, he mirado referencias en el ETOS y según el ETOS el volante+embrague son unos 600€ y sólo el embrague unos 200€. Aún así en el foro no hay información detallada del cambio o no lo he encontrado.

¿Cómo sé si el Audi lleva monomasa o bimasa?

¿Si es bimasa, es recomendable cambiar a monomasa? ¿Si se vuelve a montar el bimasa, hay que cambiar también el volante motor? ¿Que piezas son necesarias para cambiar a monomasa?

He encontrado un kit para pasar a monomasa de un Octavia equivalente para Audi A3 AHF de LuK en eBay por unos 250€ pero no sé si viene todo.

http://cgi.ebay.com.my/ws/eBayISAPI....m=160276319848

Saludos!

Amberdawn 26/10/2009 18:48

¿Nadie? ¿nada?

he leído que quitando el bimasa pueden aparecer vibraciones que jodan la caja de cambios.

Otros dicen que hay que poner un volante motor pesado para contrarestar las vibraciones, otros que el embrague lleva muelles en el caso convencional para absorver las vibraciones...

¿Nadie ha tenido alguna experiencia similar?

Saludos!

lupogt 26/10/2009 19:03

Habla con Franvas, que me suena que el quito el bimasa a un bora v5

Amberdawn 26/10/2009 19:14

A sí? Le veoy a preguntar a ver que dice.

Gracias Lupo!

Golter 27/10/2009 20:49

wuenas

No quites el bimasa o vas a saber lo que son vibraciones "de macho" al ralentí. Parecerá que tienes un terremoto dentro del coche, aunque en marcha desaparecerán.

Creeme: no conviene. Gastarse los € es lo que toca.

Un saludo

Amberdawn 27/10/2009 21:07

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 237628)
wuenas

No quites el bimasa o vas a saber lo que son vibraciones "de macho" al ralentí. Parecerá que tienes un terremoto dentro del coche, aunque en marcha desaparecerán.

Creeme: no conviene. Gastarse los € es lo que toca.

Un saludo

:eek::eek::eek:

Jooooorl!!!!!

A ver que cuenta Franavs de su experiencia.

En caso de ponerle el bimasa de nuevo, habría que cambiar el volante motor tambien? O sólo el embrague?

Golter 27/10/2009 21:23

Cita:

Iniciado por Amberdawn (Mensaje 237630)
:eek::eek::eek:

Jooooorl!!!!!

A ver que cuenta Franavs de su experiencia.

En caso de ponerle el bimasa de nuevo, habría que cambiar el volante motor tambien? O sólo el embrague?

wuenas

Si la experiencia es en un V5 no hay color, no es un diesel. He visto las consecuencias de cambiar de bi a mono en diesel y ha tocado desmontar de nuevo para volver a montar bimasa...

Si el volante está bien lo puedes mantener. Si el disco de embrague esta bien, habrás roto o estarás a punto de romper el bimasa, lo suyo es hacer el combo.

Un saludo

Amberdawn 27/10/2009 21:39

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 237631)
wuenas

Si la experiencia es en un V5 no hay color, no es un diesel. He visto las consecuencias de cambiar de bi a mono en diesel y ha tocado desmontar de nuevo para volver a montar bimasa...

Si el volante está bien lo puedes mantener. Si el disco de embrague esta bien, habrás roto o estarás a punto de romper el bimasa, lo suyo es hacer el combo.

Un saludo

Ajam! Entonces tocará ver el estado del disco y del volante motor.

franavs 27/10/2009 21:47

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 237628)
wuenas

No quites el bimasa o vas a saber lo que son vibraciones "de macho" al ralentí. Parecerá que tienes un terremoto dentro del coche, aunque en marcha desaparecerán.

Creeme: no conviene. Gastarse los € es lo que toca.

Un saludo

por experiencia....no una ,,,ni dos ... ni tres ..si no como 20 coches ya
NO PONGO UNA BIMASA EN MI VIDA
para empezar el principio de la bimasa es el mismo que el de un embrague ya que la diferencia es que la absorcion de las vibraciones en vez de pronunciarse en el volante de motor ( bimasa ) las absorcion la hace el embrague ( mono masa de otda la vida )
pero golter dice ...vas a saber que son las vibraciones de macho ....esas que de toda la vida hemos tenido en los coches ....pos golter realmente no se que invento hiciste ...peor en mas de 300 coches que he tenido sin bimasa ....ninguno me han dejado con parquinson
y al que menos ha tenido una vida de 2500000km util de embrague con mono masa de toda la vida
peor te relato mi primera exp y fue lo que me hizo decidir a eliminar todos los bimasas

como algunos sabeis tube un marabilloso a4 130cv ...que no me salio rana ...si no sapo sapo sapo
con apenar 80000km degolle el embrague desintegre , vamos desaparecio , lo achaque al remolque ..pero es que solo tiro dos veces de el :( que es lo mas gracioso
asi que como le tenia mal de ojo y soy de los que si hay algo que va bien para que cambiar ...
monte un volante de un 110cv afn con un embrague sach ...y entonces volvi a notar la felicidad ...en cuanto al comportamiento :
1º note mas subida de par , supongo por la diferencia de pesos
2º menos elasticidad al salir ,,, con el bimasa a veces se me calaba ...y se conducir ojo
3º una suabidad en el embrague ...que parecia el acelerador ... al principio temible ya que piensa uno que con tan poca presion puede probocar el patinaje del embrague ....te aseguro que no
4º los ebrages monomasa todos tienen unos muelles que absoben los tirones , unos los llevan dobles y reforzados , fue en mi caso ya que coloque un sach power , eso va que cagas en las bragasssss
solo te puedo decir cosas positivas

otro invento peor en gasolina motor transversal y 5 en v
de un bora que aun me deben las pelas :( ( se que hay un dios que hara que se las gaste en medicinas :D )
elimine el bimasa por que el embra rompio y el problema que tienen los bimasa es que cuando el volante cogen holguras al ir flotante ...la hogura no es solo vertical que son los famosos crijudos de los bimasas ...si no tambien cogen holguras axiales , con lo se descentran , y trabajan como voleados por lo que son las famosas vibraciones de ralentin de los bimasas muertos ,....el problema que te puede originar como le paso al v5 , que si se aguanta ...llegana a oscilar tanto que acaba rozando el plato de presion en la carcaza del cambio ...y provocando una erosion que en el caso del v5 perforo ..aunque se salgo soldandola
a este en su caso . cojimos un kit de v5 y lo pesamos ,
cojimos un kit de vr6 y lo pesamos
y la diferencia de pesos ya que al ser el v5 mas modernito viene algo mas alijerado y para no jugarnolas con los contrapesos y poder descompensar el cigueñal rebajamos esa diferencia en el volante del vr6
se monto y el coche gano en todo ,
gano en brio ya que perdio la elasticidad que los coches modernos han adoptado como "comodidad"
gano en tacto
ganos en precio ya que sale mas barato ....y si encima no te pagan el trabajo ya me diras :D

espero que mi experiencia te guie en el camino a la luz.....pero sabes quien te va a guiar mejor .....cualquier taxista de cualquier ciudad todos ...todos te diran lo mismo
en tu caso siendo un a3 , monta el volante de motor de un 90cv de lso antiguos con un embrague bueno , nada de valeo ,un sachs , luck y veras que no te arrepientes
por cierto en el acople solo has de cambiar volante de motor , disco embrague y plato de presion , el rodamiento comparten el mismo tantpo en embrague bimasa como en momasa
y recuerda ..de cualquier 90cv te vale

por cierto ...que 90cv habeis conocido que el embrague haya durado menos de 200000km?
y las cajas no se rompen por las vibraciones de los motores ,,,, se rompen por que se rompen

nature_ep 27/10/2009 22:00

yo tb e realizado algunas conversiones de bimasa a monomasa y las vibraciones tan exageradas que comentais no son asi. Vale que en salida se vuelve algo mas brusco y mas propenso a tirones a la vieja usanza , ya que no tienes ese gran amortiguador al lelvar el bimasa; y que en un acelera suelta , acelera suelta pues es logico que el tiron sea mayor, pero vamos para nada molesto, y cuando vas andando con el coche no notas ninguna diferencia y al ralenti jamas note ni vibraciones raras ni nda por el estilo.

Es mas uno de los coches que lleva dicha conversion esta en casa , un octavia tdi 110cv ASV taxi , que se le hizo el primer embrague con 263 mil kms porque empezó a sonar el collarin cosa mala, y se decidio realizar la conversion a monomasa , a dia de hoy con 470mil kms y ni una pega.

por mi parte , recomiendo realizar el cambio a monomasa si el motor piensas aguantarle hasta que reviente , porque en sucesivos cambios te ahorras el montar el volante motor.

s2

Amberdawn 27/10/2009 22:43

Buenas!

Muchas gracias a todos por las respuestas.

Según leo, las vibraciones no son tan acusadas.

Cita:

Iniciado por myturbodiesel
Mk4 VW TDI, 1998-2005 new beetle, 1999.5-2003 jetta, 1999-2006 golf

Stock clutch ALH engine TDI came with 2 different clutches, both are solid hub and used with a DMF.
1998-2000 cars used a 220mm Luk clutch, stock PP is VW# 028 141 025 p, clutch is # 028 141 036 L.
2000-2003 cars used a 228mm Sachs clutch, stock PP is # 038 141 025 d, clutch is # 038 141 031 h or 038 131 032 dx .
Model year 2000 cars may have either clutch but they probably have the sachs clutch.

The Luk clutch/pressure plate is not the same clutch used in the VW 1.8T gas engine but they look similar. The 1.8T engine 220mm PP is #06a 141 025 e, the 1.8T clutch is #06a 141 031 d. The 1.8T engine also used a 225mm clutch kit. The Luk TDI clutch can hold more torque (about 250 ft-lbs) than the Sachs TDI clutch (about 190 ft lbs) before slipping. These suggested torque limits are conservative and on the low end, some can go higher without slipping. A power chip alone may be enough to cause the later clutches to slip, depending on the specific driver, car mods, power curve, etc. Your car may be slightly different.

Clutch fork is VW# 02j 131 719 c, clutch fork spring is #012 131 741, clutch pivot ball pin is #02a 141 777, release bearing is #02a 131 165 a, pressure plate bolts (quantity:12) are #n 907 253 01, flywheel bolts (m10x1x22,3) #n 906 650 0

Stronger clutch kits The 228mm vr6 clutch is a good choice but will not bolt up to your existing DMF. The 1990-1992 VW Corrado G60 solid flywheel will fit all model years and will bolt up to the vr6 clutch and is the basic choice. Note: you can use the vr6 clutch with a G60 flywheel but cannot use the vr6 flywheel because 6 cylinder engines use a different crankshaft bolt pattern. The clutch kit can hold about 330 ft-lbs torque. Clutch pedal weight will be slightly less than stock, read the full article for more details. There are also clutch kits that use longer clutch hub springs that smooth NVH but it will not be as great as a DMF. Also remember that you can't mix/match the valeo and sachs clutch kit with a different brand PP. Most clutch kits include both clutch and PP anyways.

Lo curioso:

He estado investigando las referencias del sistema de embragado de los A3 y parece que algunos modelos llevaban el sistema monomasa, serían los 1.9 TDI de 90cv. El disco coincide con el de los Mk3 1Z(tdi de 90cv como apunta franavs), los Mk3 AFN e Ibiza AFN llevan bimasa (corregidme si me equivoco), el plato apriete es el mismo en los ABF y 1Z. El volante motor es identico en los 1Z (tdi 90cv), PG, Passat KR y 9A; ABF...

Fran si los AFN son bimasa como es que le pusiste un sistema AFN monomasa.

Si monto volante de TDI 90cv/ABF/G60, que embrague le tengo que montar? El de un TDI 90cv? Será suficiente?

La combinacion volante motor monomasa y embrague VR6 parece que aguanta mas par que incluso los bimasa de serie, ¿que os parece?

Saludos y gracias a todos por vuestra opinion.

Edito: Pone que hay discos con muelles mas largos para atenuar esas vibraciones a ralenti

franavs 28/10/2009 14:14

yo monte el de un afn de un a4 b5 , ten encuenta que mi motor es longitudinal , asi que era lo que habia ..y es monomasa
haber ...somos simple usuarios...montate en un taxi o dos o tres y pregunta leches que son los expertos de los embragues y que te cuenten
dejate de mirar tanta letra por internete y sal a la calle a preguntar a la chusmaaaaa :D que eso es de carne y hueso y son lo que realmente te van a decir como van ...que en todos los libros dicen que un tdi gasta 5,3l ,,,,

franavs 28/10/2009 16:18

goter no quiero pensarlo ,,, pero cuando hicisteis la comversion supongo que para pasar de bimasa a mono masa colocasteis :
disco de embrague de mono masa
plato presion mono masa
volante de motor mono masa
por que en el caos que solo coloicaseis el volante ....macho que burros que sois asi te vibraba ,,, si no tenia muelles de retencion

Amberdawn 28/10/2009 19:42

Cita:

Iniciado por franavs (Mensaje 237670)
yo monte el de un afn de un a4 b5 , ten encuenta que mi motor es longitudinal , asi que era lo que habia ..y es monomasa
haber ...somos simple usuarios...montate en un taxi o dos o tres y pregunta leches que son los expertos de los embragues y que te cuenten
dejate de mirar tanta letra por internete y sal a la calle a preguntar a la chusmaaaaa :D que eso es de carne y hueso y son lo que realmente te van a decir como van ...que en todos los libros dicen que un tdi gasta 5,3l ,,,,

Los taxistas de mi pueblo llevan mercedes modernos nuevos y dos Passat nuevos (uno es de mi cuadrilla y lleva DSG y todavia no se ha quejado de nada). Vivo en un pueblo relativamente pequeño comparando con las ciudades :D

El embrague monomasa de los AFN es de 228mm como los embragues de los 90cv, VR6 etc. no tendría problemas en montar ese embrague con el plato presión y volante motor de los 90cv?

franavs 29/10/2009 12:29

Cita:

Iniciado por Amberdawn (Mensaje 237687)
Los taxistas de mi pueblo llevan mercedes modernos nuevos y dos Passat nuevos (uno es de mi cuadrilla y lleva DSG y todavia no se ha quejado de nada). Vivo en un pueblo relativamente pequeño comparando con las ciudades :D

El embrague monomasa de los AFN es de 228mm como los embragues de los 90cv, VR6 etc. no tendría problemas en montar ese embrague con el plato presión y volante motor de los 90cv?

ningun problema

Golter 01/11/2009 15:31

Cita:

Iniciado por franavs (Mensaje 237678)
goter no quiero pensarlo ,,, pero cuando hicisteis la comversion supongo que para pasar de bimasa a mono masa colocasteis :
disco de embrague de mono masa
plato presion mono masa
volante de motor mono masa
por que en el caos que solo coloicaseis el volante ....macho que burros que sois asi te vibraba ,,, si no tenia muelles de retencion

wuenas

Obviamente cambie todo.

Los volantes bimasa son un avance tecnológico, le pese a quien le pese, y disminuyen las vibraciones de motores (más acusadas en diesel), sobre todo a ralentí. Obviamente, de cara a un coche de carreras, son totalmente innecesarios.

Personalmente no tengo en cuenta lo que digan los taxistas, puesto que POR NORMA GENERAL lo más importante de cara a cualquier problema son los costes: el resto ni se mira. ¿Qué vibra? ¿Que mejor chapucear que cambiar? ¿Qué se puede pintar con duco y es más barato? No importa mientras que sea lo más barato.

El mayor problema de vibraciones al ralentí lo he visto en un Ford Fiesta TDCI: hubo que re re convertirlo a bimasa. En grupo VAG, aumentan las vibraciones a ralentí, si o si. A algunos les parecen pequñas o insignificantes y a otros les parecen molestas, todo depende del rasero con el que se mire, ya que no deja de ser una opinión. Si el A3 de Amberdawn fuese el de mi madre, le montaría su volante bimasa.

Un saludo

Amberdawn 01/11/2009 16:49

Por ahora tengo dos posibildiades. Sigue patinando si le pisas en marcha largas o le das un pisotón de súbito según mi padre. Si lo andas suave no patina.

1º Creo que como sólo patina y no saca ruidos raros, mas que el bimasa, el disco estará frito. Entonces igual se podrá cambiar sólo el disco del embrague con su kit correspondiente. He leído que los LuK bimasa de los primeros TDI 110cv bimasa son más robustos que los SACHS que traían los modelos más modernos. El nuestro creo que lleva LuK.

2º Volante motor de TDI 90cv/G60/ABF con algún embrague de 228mm por ahora sin determinar (VR6,A4 AFN,TDI 90cv...) La verdad es que no hay duda de que aumentarán las vibraciones pero parece que con el volante motor de TDI 90cv/G60/ABF que pesa casi 10kg se disminuyen bastante. Golter mi madre ha andado con un PB y sin D/A ni nada más de 15 años :D:D:D

Saludos y gracias!

TDi 01/11/2009 17:05

Pues yo creo que los bimasa son un atraso para la civilizacion, mi sachs bimasa completo de 4 piezas nuevas a estrenar las 4, no tiene ni 2000 km y mientras el coche no llega a la temperatura de 90º, tiene un tembleque que paque... y si se lo cambie no fue pq tuviera holgura radial (muelles jodidos) sino transversal que a veces metia un ruido que parecia que se habia caido una lata de coca cola dentro de la caja de cambios... creo que es el mal que tienen los TDi de ahora... sin lugar a dudas

nature_ep 01/11/2009 17:20

Cita:

Iniciado por TDi (Mensaje 237840)
Pues yo creo que los bimasa son un atraso para la civilizacion, mi sachs bimasa completo de 4 piezas nuevas a estrenar las 4, no tiene ni 2000 km y mientras el coche no llega a la temperatura de 90º, tiene un tembleque que paque... y si se lo cambie no fue pq tuviera holgura radial (muelles jodidos) sino transversal que a veces metia un ruido que parecia que se habia caido una lata de coca cola dentro de la caja de cambios... creo que es el mal que tienen los TDi de ahora... sin lugar a dudas

amen de superb's tdi 105 con 3 bimasas en garantia , en menos de 100 mil kms. y no solo en vag , sino tambien en los peugotes/citrones

franavs 01/11/2009 18:56

Cita:

Iniciado por Amberdawn (Mensaje 237838)
Por ahora tengo dos posibildiades. Sigue patinando si le pisas en marcha largas o le das un pisotón de súbito según mi padre. Si lo andas suave no patina.

1º Creo que como sólo patina y no saca ruidos raros, mas que el bimasa, el disco estará frito. Entonces igual se podrá cambiar sólo el disco del embrague con su kit correspondiente. He leído que los LuK bimasa de los primeros TDI 110cv bimasa son más robustos que los SACHS que traían los modelos más modernos. El nuestro creo que lleva LuK.

2º Volante motor de TDI 90cv/G60/ABF con algún embrague de 228mm por ahora sin determinar (VR6,A4 AFN,TDI 90cv...) La verdad es que no hay duda de que aumentarán las vibraciones pero parece que con el volante motor de TDI 90cv/G60/ABF que pesa casi 10kg se disminuyen bastante. Golter mi madre ha andado con un PB y sin D/A ni nada más de 15 años :D:D:D

Saludos y gracias!

piensa quepuede haber perdido las propiedades el plato de presion y por ello el patinar

Amberdawn 01/11/2009 18:59

Por eso digo de cambiar el kit de embrague que supongo que vendrá con disco y plato de presión.

Gracias por el apunte ;)

franavs 01/11/2009 19:04

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 237833)
wuenas

Obviamente cambie todo.

Los volantes bimasa son un avance tecnológico, le pese a quien le pese, y disminuyen las vibraciones de motores (más acusadas en diesel), sobre todo a ralentí. Obviamente, de cara a un coche de carreras, son totalmente innecesarios.

Personalmente no tengo en cuenta lo que digan los taxistas, puesto que POR NORMA GENERAL lo más importante de cara a cualquier problema son los costes: el resto ni se mira. ¿Qué vibra? ¿Que mejor chapucear que cambiar? ¿Qué se puede pintar con duco y es más barato? No importa mientras que sea lo más barato.

El mayor problema de vibraciones al ralentí lo he visto en un Ford Fiesta TDCI: hubo que re re convertirlo a bimasa. En grupo VAG, aumentan las vibraciones a ralentí, si o si. A algunos les parecen pequñas o insignificantes y a otros les parecen molestas, todo depende del rasero con el que se mire, ya que no deja de ser una opinión. Si el A3 de Amberdawn fuese el de mi madre, le montaría su volante bimasa.

Un saludo

golter...no se como seran por tu tierra pero te aseguro que por aki ...los coses en una herramienta de trabajo mas en n taxi que dias parado son € perdidos , que son la mayoria vehiculos con realquiler de licencia y lo de menos son los 500€ de diferencia ...lo que quiern es 1 embrague cada 300000km y no cada 80000, por lo que lo mas normal es preguntar a los que mas experiencia pueden dar de un embrague
no le preguntes a un ama de casa , ni a un comercial que el cochhe hace km pero de autovia ... pregunta a un machaca vehiculo, a uno que de uso de embrague y es el mejor ejemplo que puedas encontrar

sobre un avance ..vuelvo a discurrir en esa opinion , acaso esta generacion nos molesta mas conducir un 90cv de golf 3 que un mk4 115cv....por que realmente no noto la dirferencia con respecto a vibraciones ...siempre y cuando me equipares estado entre ambos vehiculos
la ultima decision la tiene el usuario ..el pregunta y yo respondo en cuanto a mis experiencias , que no han sido pocas y por ello le puedo asegurar que de bimasa a monomasa me quedo con monomasa

ademas los numeros cantan ....cuantos mk3 , toledos mk1 ,ibizas mk2y transporter vemos pasados de los 300000km , muchos y la gran mayoria aun sobreviven los embrages...y son monomasa
sin embargo ...cuantos mk4,mk5,touran ,leon mk3 y un largo etc puedes corroborar que hay gran cantidad de problemas y no superan los 100000km , incluso averias fantasmas de inyeccion , de avance que la gente cree que son injectores ...y es el simple bimasa que por la holgura engaña en contrapesas a los captadores
los numeros cantan ..y por aki un coche no se trata de la factura ...si no del trabajo bien echo y que dure

Amberdawn 01/11/2009 19:19

Yo he andado en tres TDI 90cv. Un Ibiza, un Cordoba y el otro Golf Mk3, el Ibiza vibra más a ralentí que los otros dos pero supongo que serán por otros factores. No me parecen vibraciones exageradas la verdad.

El coche se utiliza a diario, anda en carreteras nacionales y bastante pueblo con muchas paradas cortas.

Mi padre tampoco quiere cambiar el embrague cada 125000km. Estoy de acuerdo con lo que dice franavs en cuanto al kilometraje.

Saludos!

Amberdawn 19/11/2009 22:01

Sigo con el tema.

Seguramente le montemos un monomasa.

Mi duda es la siguiente. Leí que en los Mk3 TDI de 90cv hay un kit de SACHS que es igual para los G60 y que viene con el mismo plato de presión que el VR6. Comentaban que el plato de presión del VR6 le da más fuerza y que el disco es especial para que los TDI vibren menos.

He entrado al catálogo de SACHS y he visto que los kit de embrague para G60 y TDI 90cv son efectivamente iguales, clavados. He ido al kit del VR6 y el kit es clavado menos el disco de embrague. Según dicen con el disco del VR6 vibra algo más.

He entrado a la página de LuK y para cada motor hay un kit diferente :confused:

Mirando los datos:

- Motor AHF (el del Audi A3): 110cv a 4100rpm / 235Nm a 1900 rpm
- Motor AHU (TDI 90cv): 90cv a 4000rpm / 210Nm a 1900 rpm
- Motor AAA (2.8 VR6): 174cv a 5800 rpm / 235Nm a 4200 rpm
- Motor PG (G60): 160cv a 5600 rpm / 225Nm a 4000 rpm

Luego dicen que el combo volante TDI 90cv + kit embrague VR6 de serie aguanta hasta 330lbft, que son unos 450Nm!!! :confused:

Mi pregunta es, sabiendo que el VR6 es motor gasolina y tendrá menos picos de par, tiene mismo valor de par de especificación que el del A3 y sabiendo que dicen que llega hasta 450Nm y viendo que el kit TDI/G60 sólo cambia el embrague; ¿Sería suficiente el kit TDI90/G60 para mi TDI 110cv? ¿O por la diferencia de precio se coge el kit del VR6? El kit TDI/G60 tiene a favor que parece que vibra menos y si para un modelo con 235Nm el embrague llega hasta 450Nm, para un modelo con 210Nm tampoco andará corto, no?

Otra pregunta, ¿Qué difrencia hay entre SACHS y LuK? ¿Las dos son marcas recomendables?

Un saludo y gracias!

FGolfRallye 19/11/2009 22:34

Con embrague y disco de g60 vas bien. Si puedes monta SACHS, es mejor.
No lo dudes con el monomasa, el bimasa es una porqueria.
Un saludo

Amberdawn 04/03/2010 19:40

Buenas!

Pues ayer el embrague del A3 dijo basta! Ya había empezado a patinar a 100km/h en autopista etc. y ayer al final murió del todo.

Grua y arreglo express porque mi madre necesita el coche urgentemente.

Al final compré un kit de VR6 y junto a un volante monomasa de TDI90cv/G60... hoy he andado el coche y estoy contento con el resultado.

Tal como leí en otros foros y lo puse aquí, el pedal del embrague se vuelve blando, el embrague engancha al principio del recorrido y lo más importante NO VIBRA en absoluto, incluso se le han ido los golpeteos que se notaban en los pedales al estar casi parado. Vibra sólo al apagar el motor y cuando cae de vueltas de ralentí a 0rpm. Ahí debe de haber el primer armónico del sistema que antes lo atenuaba el bimasa. Pero bueno, eso es una vibración en regimen transitorio y el motor no trabaja a 400rpm.

Decir que el embrague estaba de pena. El bimasa partido por la mitad.

La única "pega" que debe de haber alguna fuga de vacío en el sistema de frenado/servo que después del primer pisotón no frena bien. Nada del otro mundo jejeje!

Saludos!

MaX_69 06/03/2010 14:23

Por lo que dices de coña no??

Donde compraste embrague de G60?? Por cuanto te ha salido si no es mucho preguntar???

Un saludo!

Amberdawn 06/03/2010 14:39

El kit de embrague es de VR6, aguanta más par. El kit lo compre en Oscaro. Salío por unos 200€. De la marca SACHS, el volante monomasa de G60/TDI 90cv etc. de desguace.

Decir que el causante de la avería del freno era una raja en el tubo de vacío que va al servofreno. Se ha arreglado, todo va perfecto y la madre contenta :D:D

MaX_69 06/03/2010 16:45

A, el volante lo pillaste de desguace?? Y lo montaste tal cual?? Que te cobraron por ello??

Me alegro que tengas ya el coche bien.

Gracias por la info.

Un saludo!

Amberdawn 06/03/2010 18:05

Sí, tal cual. Lo único que compre de la Volkswagen los tornillos del volante motor, que son distintos.

No sé cuanto le cobraron al padre en el desguace, pero seguramente sería barato ya que son conocidos nuestros. De todas formas no te cobrarán mucho por el volante, hay a patadas.

MaX_69 06/03/2010 21:47

Tornillos imagino que los de tu motor compraste verdad??

Mirare haber que me dicen por aqui del kit que he puesto en otro post haber que les parece a los expertos jeje y sino pues miraré de pillar un volante por ahi.

Un saludo!

Amberdawn 07/03/2010 11:49

Los tornillos los de mi motor no. Ya que monte un monomasa y mi motor no lleva monomasa. Pillé los tornillos de un monomasa, lei por aqui:

http://www.myturbodiesel.com/1000q/clutchfaq.htm

Sirve para los TDI.

Por otra parte leí en otro lugar que poner monomasa a un 20vT no es muy recomendable, que queda con vibraciones. En el caso de los TDI también decían pero en el A3 no han aparecido.

nature_ep 07/03/2010 12:33

pues nosotros hemos montado en el 20vt monomasa de ABF y vibraciones cero patatero, curioso.

Jcollar 07/03/2010 12:49

Yo volvía a montar el bimasa que trae mi bora de serie, bora tdi 110cv AHF, compre el coche, con 140.000 km y de vez en cuando en los semaforos notaba la vibración, en el pedal de freno, a los 230.000 esa vibración se tradujo en ruido del collarían ya acusado, empezo con pequeños ruidos, desdo los 180.000, solo los hacía de vez en cuando en frio, pero ya digo alrededor de los 230.000 incluso empece a notar un comportamiento más duro en el cambio, asique dije esto no se puede aguantar más.

Cambié el embrague y volante lo compre de luk original, con su collarín, misma referencia que el original, en la casa me pedían 900€ por el kit, lo compre en competencia por unos 509€, pero antes de montar observe que la horquilla empujadora tenía mucho juego, asique si la montaba iba a seguir teniendo ruido de collarín, me fui a la vw, y compre la horquilla, reten de entrada del primario de la caja, y retén del cigueñal, ya que saque el volante, me aseguro que no tengo que volverlo a sacar hasta el proximo embrague, fueron otros 85€, total por 600€ y mi mano de obra solucione todo.

Estoy muy contento con el funcionamiento el coche ha ganado par, no conocía el verdadero par del coche, porque cuando lo compre de segundamano simpre lo note perezoso, se me quedaba en la salidas de los semaforos algunas veces teniendo que corregir con acelerador, lo comparaba con el golf Iv de mi hermana y leon de mi padre, y mi coche no tenía nada que ver pasaba algo...

Fuera ruidos, y ha vuelto despues de unso 5.000 km la suavidad al cambio, al estar bien equilibrado, ( tenía miedo de que estubiera dañado de rodamientos, por las vibraciones).

Espero que me dure al menos otros 200.000 km y para aquel entonces pueda cambiar de coche y no tenga que volver a reparar, saludos


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 15:11 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-