GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Electricidad y electrónica (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=32)
-   -   Esquema cierre por mando. (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=6926)

Rallye 17/11/2005 12:44

Esquema cierre por mando.
 
Bueno, pues a lo que vamos, voy a colgar el esquema para montar el cierre por mando tipo del que venden por e-bay, el problema que tiene este kit a la hora de montarlo en un mk2 es que no tiene la posibilidad de invertir polaridades, me explico, el mk2 no lleva motor en la puerta del conductor, por lo cual si hacemos que actue sobre el motor de cierre funciona, pero claro, siempre quedara abierta la puerta del conductor, entonces solo nos queda montar un motor electrico en la puerta del conductor, estos motorcillos los podreis encontrar en cualquier tienda de alarmas o de recambios (incluso la Vag los vende) pero claro, nos hace falta un motor de 5 hilos, un comun, dos que comanda el motor de cierre y dos que comandan el motorcillo en si, pero como tenemos el inconveniente que esta centralita no invierte polaridades nos quedan dos soluciones, o montar un rele (ardua tarea ya que seria un rele para apertura y otro paracierre), o montar el mencionado motor de 5 hilos junto con otro normal de 2 hilos (bajo coste el de 5 hilos me salio 5,40 y el de 2 2,25 euros, entonces con este esquema tendremos dos hilos, uno nos dara una señal de positivo al abrir y otro nos dará positivo al cerrar, quedando así:

http://img279.imageshack.us/img279/8...rmando26wc.png

Ahora hos hace falta instalar los dos motores a la varilla del cierre que hay en la puerta del conduntor de tal modo que un motor hos hará el cierre y el otro hos hara la apertura.
El de cinco hilos tiene un hilo que le debe de llegar positivo, una ficha que siempre viene blanca que es el que comanda el motor de cierre y otra ficha azul que hace que actue el motor, cuando tengamos los dos motores adaptados a la puerta hos quedaran 4 cables, (dos fichas azules una de cada motor) pues bien de un motor cortais el cable rojo, y de otro cortais el azul y los empalmais, estos dos cables los teneis que poner a una masa, y luego hos quedaran un cable rojo y otro azul (uno de cada motor) ahi debeis de conectar al azul el cable de cierre y al rojo, el cable de apertura los dos que bienen del aparato de mando.
Espero haberme explicado bien, si no entendeis algo pregundadlo.

Rallye 17/11/2005 13:11

P.d. Los cables gris y marron que salen del aparato de mando no se utilizan. Se me había olvidado.

Viggen 21/11/2005 12:43

Rallye, podrías decirme como funciona exactamente el motor de cinco hilos? (yo tengo, blanco, azul, verde, marrón y no me acuerdo del otro, luego miro)

Ya lo he comprado, y desmonte el panel de la puerta, y en el varillaje del pestillo va unido un motorcillo (bueno, no es un motorcillo pero no se como llamarlo) que supongo que envía la señal a la bomba del cierre cuando sube o baja el pestillo, no?
Entonces, mi pregunta es, hay que sustituir este aparato por el motor de cinco hilos, o hay que añadirselo en el varillaje? (un poco más complicado).
El motor de cinco hilos hace lo mismo que este aparato, es decir, saca una señal por alguno de sus hilos cuando se baja o sube el pestillo manualmente?
El hilo blanco lo dejas conectado permanentemente?

A ver si me resuelves estas dudas, gracias.

Rallye 21/11/2005 14:15

Efectivamente, lo que tienes en la puerta es un emisor de señales, ese lo tienes que quitar y montar en su lugar el motor de cinco hilos (no te olvides que tambien necesitas uno de 2 hilos), el cable que te falta por nombrar es uno rojo.
azul y rojo: apertura y cierre.
verde y marron: señal para motor de cierre.
blanco: Común.
Al blanco en nuestro caso tienes que conectarle un cable que va a la puerta que es negro-rojo, que le lleva positivo.

Viggen 21/11/2005 14:41

Vale, entonces el blanco lo uniría al hilo que lleva 12 continuos (el del medio del conector del "emisor de señales").
Y mi pregunta es, el azul y rojo del motor se unen al verde y azul de la centralita del mando a distancia?

Y, el verde y marrón los conecto al segundo motor (el de dos hilos, el que cierra el pestillo)?

Así creo que quedarían los cinco hilos conectados.

Y una última pregunta, para conectar al varillaje el segundo motor no has tenido problemas? no se, a mí me parece que no hay mucho sitio... bueno ya lo arreglaremos.

Gracias de nuevo!

PD: Lo siento si me repito muxo pero creo que ahora lo veo claro... ;)

Viggen 21/12/2005 13:15

Bueno, primero comentar que ya monté el cierre por mando que se vende en ebay en mi mk2, y la verdad es que no es muy complejo el tema (según se mire :D ).

Lo primero, en vez de utilizar como Rallye dos motores he montado un motor de cinco hilos como el, y luego dos relés, principalmente por costo, ya que el motor de cinco hilos me ha costado 20 euros y el de dos hilos me cobraban lo mismo, osea mejor rele.

Unas fotillos:

Primero El emisor de señal que se ha sustituido por el motor de cinco hilos:

http://img455.imageshack.us/img455/5...ositivo9ou.jpg

Esta es el esquema de los relés:

http://img493.imageshack.us/img493/4...stancia9hk.png

Y el montaje:

http://img507.imageshack.us/img507/5...itorele0ba.jpg

http://img521.imageshack.us/img521/7...emotor50af.jpg

Yo creo que esta es la parte más chunga, luego el motor de cinco hilos se ha tenido que adaptar con poca dificultad (un sólo taladro) en el hueo que estaba el emisor de señales de la primera foto:

http://img366.imageshack.us/img366/8...onmotor1tc.jpg

Y luego adaptar el varillaje, que con el adaptador a sido bastante fácil.

Si alguien lo va a montar y tiene dudas que pregunte sin miedo!!

Agur.

Rallye 21/12/2005 13:42

Claro, tambien es buena idea como dije al principio o se ponian 2 rele u otro motor pero de 2 hilos, Buen trabajo.

Rallye 23/01/2006 00:14

Joooooder Syquus, veo que lo has cogido al vuelo, jeje, la verdad que te has currado el esquema no como el que te he mandado jejeje, muy bueno, ahora adelante......

Syquus 23/01/2006 10:16

Pero me surge la duda PACO!!!!!! :D :D :D :D
Si quiero DEJAR el CC neumático, sobrará un servo ok? Lo que planteamos es para suplantarlo eléctricamente...
En caso de que alguno vaya a usar dicha opción, he subrayado el 3.5 s, y no. ese jumper es así para opción neumática. eléctrica 0.5!!

franavs 23/01/2006 11:43

Cita:

Iniciado por Syquus
Para quien compre el Keyless Entry de Spy... un esquemilla aclarador:, con la opción de Rallye de 2 servos:

(uso en mk2)
http://www.gti16.com/syquus/MIESQUEMA.jpg

este esque me dudo que funcione ya que el motor ...por lo que veo la masa es directa de alimentacion ,,, asi que no commutaria ...con lo que o solo te abre o solo te cierra ....pero abrir y cerrar desde el mando no creo que con este esquema te valla , debe de commutar la alimentacion del motor

Rallye 23/01/2006 12:16

Fran, date cuenta que hay dos motores (uno para el cierre y otro para la apertura) esque estas centrales de cierres no pueden invertir polaridades, entonces hay dos soluciones, o un circuito con 2 rele o 2 motores de cierre.

Rallye 23/01/2006 12:18

Syquus, esque el neumatico lo vas a seguir teniendo en las demas puertas, electrico solo lo vas a tener en la del conductor, luego el motor de cinco hilos da la orden a la bomba neumatica y cierra o abre las demas puertas, asi que tiene que estar en 3.5 s

Syquus 23/01/2006 19:58

Pero sigo sin entender POR QUÉ usar uno para cada cosa tiu!!... uno abrir + uno cerrar...
desfase cabrón! habla! :D

franavs 24/01/2006 01:26

Cita:

Iniciado por Rallye
Fran, date cuenta que hay dos motores (uno para el cierre y otro para la apertura) esque estas centrales de cierres no pueden invertir polaridades, entonces hay dos soluciones, o un circuito con 2 rele o 2 motores de cierre.

oido cocina...asi no me aclaraba pero es mejor dos reles asi te quitas mas acoples que anda que no dan por culo adaptar barillas

Rallye 24/01/2006 01:28

Hombre.......... la verdad es que si, yo lo hice con 2 motores porque no tenia a mano dos rele y si dos motorcillos, pero que vamos, que queda bien de las dos maneras, asi que......

Syquus 24/01/2006 05:38

Cita:

Iniciado por Rallye
Hombre.......... la verdad es que si, yo lo hice con 2 motores porque no tenia a mano dos rele y si dos motorcillos, pero que vamos, que queda bien de las dos maneras, asi que......

pues ya me explicarás por msn cómo modificar el esquema... para plantear las dos formas!!
y yo personalmente ya veré cual elijo (el más sencillo)...

franavs 24/01/2006 09:59

Cita:

Iniciado por Syquus
pues ya me explicarás por msn cómo modificar el esquema... para plantear las dos formas!!
y yo personalmente ya veré cual elijo (el más sencillo)...

reles sin duda

Desfase 2.0i 24/01/2006 10:26

Cita:

Iniciado por Syquus
desfase cabrón! habla! :D


Cuando hablamos por el messenger, suponía que la central tenía inversión de polaridad, que es cuando vale con un sólo motor. Las dos que compré yo de cierre, con los servos incluídos, trabajan con inversión de polaridad.

Viggen 24/01/2006 12:48

A ver, yo creo que el método de dos relés es el más sencillo (el que utilicé). Sin menospreciar tu solución eh Rallye!! jejeje
1-Por que, no hay que adaptar el varillaje dos veces, un coñazo.
2-El costo de dos relés es de risa (recordar que vale casi cualquiera, yo no he utilizado ninguno especial)
3-El esquema es bastante simple.

No se, os pareció muy chungo el esquema? Si teneis alguna duda preguntar!!!!! Que pa eso estamos!!!

Viggen 24/01/2006 12:52

Ah, y Syquus, como ya ha dicho Desfase, hacen faltan dos motores por eso. Las centralitas que soportan inversión de polaridad no necesitan dos motores. Los motores de los cierres abren si los alimentas en un sentido, y cierran si los alimentas en sentido inverso (invirtiendo polaridades). Si esto lo hace la centralita, pues dpm! pero si no... dos soluciones: Un motor para cada maniobra (cierre y apertura), o algo (dos relés) que invierta la polaridad.

no se si me explico, ya diréis. Taluegooo

rack64 31/01/2006 17:28

Llevo tiempo pensando en hacer el invento, pero no se cuando lo hare. El esquema de los reles para invertir polaridad esta claro, e incluso se puede montar a lo guarro, con los reles colgando y tal. Ya lo tenia pensado porque tengo un par de motorcillos de esos, y una alarma vieja que al final no he podido aprovechar, asi que tendre que comprar el cacharro ese.
No veo clara una cosa. En el esquema que Syquus no se ve donde se conectan los cables que sobran del motor de 5 cables. Esos 3 cables supongo que son uno comun o algo asi y los otros dos la conmutacion para apertura y cierre, al darle a la varilla del conductor, pero ¿donde se conectan?
¿Se podria poner un boton de cierre en medio del cuadro?

Syquus 31/01/2006 19:48

Cita:

Iniciado por rack64
No veo clara una cosa. En el esquema que Syquus no se ve donde se conectan los cables que sobran del motor de 5 cables. Esos 3 cables supongo que son uno comun o algo asi y los otros dos la conmutacion para apertura y cierre, al darle a la varilla del conductor, pero ¿donde se conectan?
¿Se podria poner un boton de cierre en medio del cuadro?

Esos 3 van con los tres que te llegan a la puerta del conductor.

Respecto a lo de botón de cierre en el cuadro... si entiendes toda esta amalgama de cables que estamos tratando.. tirao ;) :D

rack64 01/02/2006 10:20

¿A la bomba del cierre neumatico? Hay algo que no me cuadra. Veamos... Se supone que el motorcillo este de 5 cables es un accionador, ¿no? Si es un accionador, algun cable (o dos) tiene que ir a la centralita del cierre para decirle aqui estoy yo y te cierro/abro a mano bajando/subiendo la varilla.
Entonces lo del boton del cierre en el salpicadero iria en paralelo con ese cableado. Facil teoricamente, pero falta eso que digo.

Viggen 01/02/2006 11:31

En la puerta del conductor, de serie si lleva cc, tendrás montado un emisor de señal (mira la foto del post nº 6) que es el que emite una señal de apertura o de cierre a la bomba neumática cuando sube o baja la barilla. Este emisor lleva tres cables, estos son los tres cables que te faltan en el motor de cinco hilos. No se si me explico.

Para hacer que habra o cierre con un botón, deberías hacer un cableado que haga el mismo efecto que el emisor de señales.

rack64 01/02/2006 16:00

Tengo el emisor de señal de la puerta, que hace de interruptor de apertura y cierre, con conexion creo que directa a la bomba neumatica del maletero, si no recuerdo mal. Tiene la misma pinta que el neumatico de la puerta derecha, pero con cables.
Segun entiendo, el motor que lo sustituye, el de 5 hilos, tiene esos 3 hilos para hacer exactamente lo mismo. Entonces es el mismo cacharro pero con un motor metido.
Lo que pienso es que la centralita necesitaria una entrada para indicar si abrimos o cerramos mecanicamente, ademas de con el mando. Si no es asi y abrimos con la llave, la centralita no se entera, y si luego le damos con el mando, hace la accion contraria a la esperada. ¿El mando tiene boton unico, o tiene boton abrir y boton cerrar?

supapep 02/02/2006 00:25

Yo de esto no entiendo mucho pero aun asi voy a preguntar algo que posiblemente sea una obviedad: Como puede ser que un aparato que sirve exclusivamente para abrir y cerrar puertas, mas aun como en el caso de syquus tiene un jumper que le indica a la centralita si se trata de un cierre neumatico o electrico (por lo que se supone que plantea todas las posibilidades de cierre) tengas que acoplarle servomotores para que funcione???

Es q lo veo una cosa muy rara no? O es consecuencia de que el sistema de cierre del mk2 es antediluviano?

Desfase 2.0i 02/02/2006 00:34

Cita:

Iniciado por supapep
Yo de esto no entiendo mucho pero aun asi voy a preguntar algo que posiblemente sea una obviedad: Como puede ser que un aparato que sirve exclusivamente para abrir y cerrar puertas, mas aun como en el caso de syquus tiene un jumper que le indica a la centralita si se trata de un cierre neumatico o electrico (por lo que se supone que plantea todas las posibilidades de cierre) tengas que acoplarle servomotores para que funcione???

Es q lo veo una cosa muy rara no? O es consecuencia de que el sistema de cierre del mk2 es antediluviano?

Esa centralita está preparada para actuar directamente sobre el cierre centralizado de origen del coche, ya sea electrico o neumático. El del golf2 no viene preparado para levantar el pestillo de la puerta del piloto si no actuas mecánicamente (con la llave) sobre él. Por eso son necesarios los servos, para los que no está preparada, de serie, esa centralita.

supapep 02/02/2006 01:12

..

supapep 02/02/2006 01:16

Ah cojones, eso responde a mi duda, pero tengo otra jejeje.

Esta claro que hace falta un motorcillo que haga la funcion de levantar el pestillo, pero entonces que problema habia con la polaridad? Porque una vez pones ese motor se supone que la centralita de la alarma o en este caso del modulo de cierre ya tendria que dar la señal de subir y bajar, no? Por lo tanto no es un problema de que las centralitas no inviertan polaridad sino de que el cierre del mk2 es antiguo para estas cosas tal como sale de serie.

rack64 02/02/2006 10:39

Los motores que se usan para levantar/bajar el pestillo(¿servos?) funcionan por inversion de polaridad. Si le das al cable rojo + y al azul - sube, y al reves, baja. La centralita esta parece ser que da tension + para subir y tension +para bajar, con un cable para cada caso. Entonces los motores de este tipo no pueden funcionar con conexion directa a ella, sino que hace falta un invento para conmutar con reles, como el que hay en mensajes anteriores.
Yo tengo la duda de encajar unas cosas con otras. La centralita no tiene entrada externa para indicar que abra o cierre por lo visto (nadie lo ha indicado), asi que hay que hacer otros inventos. La union entre una cosa y otra parece ser el usar el servo de 5 hilos, que sustituye al de la puerta y une los "dos mundos", el electrico y el neumatico.

Syquus 02/02/2006 12:06

Nos hace falta a todos una buena clase de electrónica básica / de automóvil eeeeeh :D

A ver hay esquemas (para nuestro caso) en los que los relés cortan negativo, y en su activación dejan negativo conectado, o viceversa...
Según coches (fabricantes y modelos) cada esquema eléctrico tiene una polaridad diferente.

para trabajar con relés es fundamental hacer esto.
Lo de los servos, lo que te decían... estos aparatos que hablamos no son de VAG (Ni mucho menos :D) y son universales. Te venden el material que SEGURO el cliente no tenga (que son precisamente su centralita de cierre, el mandito, etc). Pero si hay coches que llevan motor, y otros que no..
ellos no van a gastar en meter en el kit motores, para que un cliente que no los necesite los pague.
si nos hace falta lo compramos aparte y hale!!.

Respecto al jumper que creo que comentas, sirve para ajustar el tiempo de funcionamiento entre 0.5segundos (suficiente para un cierre eléctrico) o 3.5segundos (necesario para la bomba de cierre por sistema de aire).
si te fijas cuando cierras un mk2 con neumática, se oye claramente el recorrido del aire, por dónde "va", hasta que termina el cierre.(que seguro a la bomba le supone algo. algo detectará de "presión correcta, ya he cerrado". MAS O MENOS :D.

Asi que por conclusión yo saco que, a nivel de funcionamiento eléctrico (señales de la bomba) es necesario durante esos 3.5segundos tener presente qué hace o deja de hacer la bomba.
si pones el jumper para .5segundos en una neumática entiendo que no funcionaría como es debido (no funciona todo el tiempo necesario, y el cierre no se llevaría a cabo).

inversamente si pones el ajuste de 3.5segundos para un motor eléctrico, probablemente le estés dando 7 veces (curioso eh :D) más de la corriente necesaria.
lo recalentarías, y a la larga se estropeará.. o será malo

¡¡Digo yo!!
todo esto son suposiciones resultado de tener la cabeza como un bombo tras 3 horas de examen.


auuuuu!

Viggen 02/02/2006 15:52

Hola de nuevo,

Voy a intentar aclarar un poquillo la cosa, o por lo menos voy a intentar explicarlo como yo lo entiendo. Primero el esquemilla cutrecillo :p que echo para verlo mejor:

http://img330.imageshack.us/img330/9...illo9lc.th.png

Nuestra centralita (la de ebay esta) cuando se dice que no invierte polaridad, se quiere decir que para abrir y cerrar (si, hay dos botones) utiliza dos señales por dos pines diferentes, el 1, y el 2. Para abrir, saca una tensión por 1 (+V respecto a la masa) y para cerrar la misma pero por el 2. El problema es que el motor tiene dos hilos para actuar sobre el (olvidandonos de los otros tres que son del emisor de señal), el A y el B. Para subir aplicamos +V en el A respecto al B, para bajar +V en el B respecto al A.
-para abrir hay que unir la masa de la centralita con el B y el 1 con el A.
-para cerrar hay que unir la masa con el A y el 2 con el B.

Esa inversión es lo que hace el esquema de dos relés, nada más y nada menos.

Lo ideal sería que fabricaran motores de seis hilos (no se si los fabrican) quitando los tres de antes, nos quedarían tres:
- Uno para unir masas (el de la centralita con el del motor)
- Otro para el 1 y el último para el 2.

Así, ni inversion de polaridades ni leches, directamente iría cablado la centralita con el motor.

U otra opción sería que la centralita invirtiera polaridades, que es lo que hacen muchas.

Joder vaya chapa que os he metido, felicidades al que lo haya leído!!! :D :D

Hastaluego.

supapep 02/02/2006 20:52

Okok syquus y viggen muchas gracias, es q voy flojo de electricidad y con el tono que habia tomado el post la vdad es q no me enteraba de donde estaba el problema "en la practica" pero ya está claro. Muchas graciasss!

Viggen 03/02/2006 10:17

de nada, si por lo menos a servido para aclarar el tema un poco, suficiente!!

Hastaluego!!

Syquus 05/03/2006 12:48

Cual es la jodía explicación de los cables de un servo de 5????????

Verde y Azul lo entiendo: Para el motor.

MARRON, BLANCO Y NEGRO???
COMO LOS EMPAREJO CON MIS ROJO, ROJO/AMARILLO y ROJO/BLANCO de mi puerta?

supapep 05/03/2006 12:53

El blanco y otro que no recuerdo cual era, creo que el negro, son del sensor de fin de carrera, es decir, lo que le indica al motorcillo cuando ha de parar de subir o de bajar porque ha llegado al tope del pestillo.

El ultimo que te queda es el negativo o común.

Respecto al emparejamiento con los de la puerta tengo que mirar las fotos que hicimos que no me acuerdo, y no se cuando la spodré mirar porque no las tengo yo aun.

Desfase 2.0i 05/03/2006 13:15

Cita:

Iniciado por Syquus
Cual es la jodía explicación de los cables de un servo de 5????????

Verde y Azul lo entiendo: Para el motor.

MARRON, BLANCO Y NEGRO???
COMO LOS EMPAREJO CON MIS ROJO, ROJO/AMARILLO y ROJO/BLANCO de mi puerta?

Por lo que deduzco que ya han llegado ;).

Syquus 05/03/2006 13:59

Bueno, pues me respondo a mí mismo.

El esquema detallado (para mi caso, un mk2 gti de 1990 con CC de serie) de los 5 cables del servo para que funcione bien es:

(Cable ServoMotor -- Cable Coche)
Marrón -- Rojo/Amarillo
Negro -- Rojo/Rojo
Blanco -- Rojo/Blanco

Los otros dos:

(Cable ServoMotor -- MiCentralitaSky)
Azul -- Blanco/Negro
Verde -- Blanco


yo me lo guiso, yo me lo como :D

Syquus 05/03/2006 23:58

Añado que así he montado yo el servo de 5 hilos:

http://www.syquus.com/chapu/Esquema_...imensionar.jpg

Con el "Keyless Entry" que vende Provauto no hace falta ni relés ni servos adicionales, ni historias (y maldita sea, yo lo tenía todo comprado...).

migranpipa 06/03/2006 13:31

Buenas, alguien puede decirme la centralita esa que invierte la polaridad, en eBay hay varias, u otra que haya probado y que tal es, las que he visto algunas cortan la corriente para no arrancar el coche y alguna que otra cosa mas. Pues eso a ver si alguien puede comentar eso un poco o sólo la SPY es la mejor.

Saludos.


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 01:00 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-