GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Electricidad y electrónica (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=32)
-   -   ELECTRONICOS!!! A CURRAR! (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=2904)

fary 03/11/2004 12:00

ELECTRONICOS!!! A CURRAR!
 
seria posible hacer una especie de pantalla para colocar en el salpicadero q nos marcara presion del turbo,temp de aceite etc... seria muy complicado?ejem... a q no,a mi decirme como se podria hacer y q me haria falta

manumk1 03/11/2004 12:23

no seria complicado, pero a que tipo de pantalla te refieres?

TFT como la de los navegadores?
Displays Pequeñitos?
Monitor de ordena de 17", jeje

Di que pantalla...

javito 03/11/2004 12:45

Hombre siendo el fary.... imagino que querrá poner una de plasma de 42", jejejejeje.
Hombre complicado no lo se pero laborioso si, será cuestion de saber sacar, de la centralita todos esos datos que seguro que los lee.

Tambien puedes intentarlo sacar del conector OBD2 que imagino que tu coche lo tiene, desde ahí saguro que puedes sacar esos datos y mas.

fary 03/11/2004 12:46

TFT CLARO AUNKE CREO Q SE SUBE ALGO EL PRECIO NO? Y VARIAS MOVIDAS MAS

fary 03/11/2004 12:49

de instalacion no hay problema,de hacerle sitio tampoco, solo necesitaria esquemas y precios y todo mu clarito mamunk1 a q vas a pensar algo? y tu jmtnez ya no te digo nada q tienes un opel....pro estaria wuapo eh? jajajajajaja vamos darle un pokito

jlp 03/11/2004 13:06

Puede ser cara una tft de alta resolucion pero si solo la vas a usar para datos tecnicos del vehiculo seguro que encuentras alguna marca italiana que fabrique una de 5" o 6,5" a un modico precio :D

Haber si comenta algo el canario del R32 (perdona no me acuerdo de el nick) que tenia algo pensado cuando compro el suyo creo que lo llamo tele-atlas... no se, creo que iria al conector donde se pone el vag-com no?

Seria interesante, un guiño al eclipse verde de la primera fast and furios, pero interesante...;)

fary 03/11/2004 13:30

interesante?no seria la ostia!!!!

aferro13 03/11/2004 20:41

pero se necesitaria algo q pudiera interpretar los datos q leen los captores antes de ponerlo s en la pantalla no??

coilbox 04/11/2004 16:15

Jejejee, si te esperas 6 meses a que termine Instrumentación Electronica creo que puedo hacerte una.....

No es tan complicado como parece, de hecho seguro que puedes comprar un conjunto de instrumentacion ya hecho. Se tendría que sacar la señal del sensor correspondiente, procesarla y sacarla en una pantalla de 8 segmentos.

Si me dais tiempo a acabar la carrera os hecho una manoooo jajajajaja

Yo tenia pensado hacerme uno con la temperatura de los frenos. Un sensor en la pinza cerca de la pastilla, un circuitillo y una pantalla.

Podria ser algo asi: este es un termometro usando una pastilla standar, solo hay que soldar la entrada del sensor y las salidas a las pantallas.
http://www.elecdesign.com/Files/29/2476/Figure_01.gif

manumk1 04/11/2004 23:57

el conector OBD2 que dicen por ahi arriba es el de la centralita? por el que te leen en la VW los fallos? y por ahi van todos esos datos?

Alguien sabe como transmite esos datos?

No sera mejor sacarlos de los sensores directamente que supongo que los daran analogicamente y es mas sencillo luego convertirlos con un ADC?

A base de preguntas, respuestas y sugerencias seguro que damos con ello..

Alguna respuesta a mis preguntas?

jlp 05/11/2004 05:24

Manu, creo que si es conector nos da la informacion que queremos es mejor que ir ha hacer un puente ( una T ) a cada sensor.

Esperemos que los que mas entienden sobre esto no iluminen:D

fary 05/11/2004 06:43

lo mejor es hacer una instalacion paralela a la q va a la centralita,pq toda la info no va al conector,va a la centralita,ya os digo lo de la info es lo menos segun veo yo.... asi se puede personalizar a gusto del cliente,por cierto hacerla tactil ya es mucho no?

coilbox 05/11/2004 09:39

Vamos a ver, lo mas sencillo es sacar la señal del sensor. En la centralita es casi imposible, ya que habria que saber el funcionamiento de la placa y como que no hay cojones.....

El tema de hacer una pantalla con todos los datos del motor es algo mucho mas chungo de lo que parece. Habria que utilizar un microprocesador y diseñar un software para controlarlo.

Yo veo que es mas facil....aunque mas cutre el hacer una pantalla individual para cada dato y procesar la señar por separado.

fary 05/11/2004 10:15

mmmmmmmmm no me convence por separado,todo junto mejor por cierto como andaria de presupuesto?coil cabron curratelo q parece mentira... jajajajaja!!!! madre ya me lo estoy imaginando... madreeeeeeeee

manumk1 05/11/2004 11:30

es lo que yo digo, sacar los datos de la centralita es chungo porque no se sabe como los trasmite, sin embargo creo que todos los sensores son analogicos y dan un nivel mas alto o mas bajo segun la temperatura, nivel de bateria, presion, etc..

estos niveles se pueden meter en un conversor analogico-digital(ADC) y este saca una señal binaria que a traves de un codificador se puede llevar a un display; cada dato, temp,presion,etc se visualizaria en el display a traves de un pulsador que controlaria a un multiplexor que hace que en el codificador se lleven la representacion binaria de cada dato, no se si me entendeis, a ver si hago un esquema de lo que se me ocurre, pero lo de la pantallita tactil y tft, es mucho, lo que dice coilbox, micro, memoria,pufff, mucho lio

soulfly 05/11/2004 11:43

Lo mas dificil de todo es hacer lo facil. Saca el esquema que ayudara. Pero de manera sencilla com ejemplo, 3 entradas, presion de aceite, 1 temperatura (de lo que sea) una carga ya sea bateria alternador etc, lo siguiente a eso vosotros direis en el esquema. Por tener tiene mcuchas aplicaciones muy utiles, presiones de gasolina, soplado, valor de sonda lambda las cuales para ajustar vienen de perillas, si todo eso lo sacais a un LCD o display de 3 o 4 lineas, chapo.

Seguro que meterle 4 datos a un pic y sacarlo aqui no os cuesta mucho [|)]

http://img110.exs.cx/img110/9836/lcd-pic16c84.jpg

A ver esos ing electronicos/teleco enseñar los dientes[8D]

fary 05/11/2004 12:37

soul,me parece q todos los electronicos son de palo jajajajaja!!!! mira q no currarse un esquemita....

manumk1 05/11/2004 14:07

jeje, mas cuidadito eh? tu lo que quieres es picarnos y que lo hagamos rapidito y no es tan facil. Esta tarde pongo el esquemita, eso del LCD me gusta, con eso si habria que poner un PIC, pero si fuera con displays de 8 segmentos, no haria falta nada de control.

Hasta esta tarde....

jlp 05/11/2004 18:58

He encontrado una pagina donde ya han pensado esto o algo parecido, Viene a ser una maquina de diagnosis pero de entre las cosa que lee estan la temperatura de entrada de aire y el caudal de este, bastante interesantes estos dos.

http://www.daitel.es/productos/silver.htm

De todas formas quien quiera intentar hacerse un ordenador de abordo aqui encontrara un articulo en pdf donde salen esquemas y demas.

http://www.redeweb.com/microbit/articulos/3193450.pdf

Un saludo!

manumk1 07/11/2004 23:10

Aqui esta el diagrama d bloques prometido, se aceptan todo tipo de sugerencias; habria que configurar algunas conexiones pero esto seria en groso modo, a ver que sos parece....

http://fotos.miarroba.com/fotos/e/5/e5b57cca.jpg

jlp 08/11/2004 20:59

Respetando a los que quieran construirselo ellos.., a los mas vagos que lo quieran todo hecho aqui hay uno tamaño din para meter en el hueco de la radio, si os sobran mas de 500€ y no sabeis que hacer...[B)]
Lo bueno seria que tuviese entradas para mas chivatos..
http://www.forgemotorsport.com/tt.as...uct=FMS1001VAG
http://www.forgemotorsport.com/image...FMS1001VVF.jpg

GOLFITO 12/11/2004 10:48

Hola a todos:

Yo estudie electrónica allá por los años ochenta, cuando no existían los pic ni la lógica programable ni los displays tft ni nada de todo eso. Tuve un Seat 127 en el cual monté un invento para hacer algo parecido. De cada sensor sale una señal analógica de determinado valor según el sensor, a partir de aquí convertía la señal del sensor en tensión y después un voltímetro adaptado al valor que se debía leer, es decir, si la presión de aceite debía ser de 4 kg, mediante un operacional, el valor de tensión que leía el voltímetro era de 4.0 V, con lo cual, la lectura que se veía en el visor era 4.0. Así con todos los valores que se debían medir. Para rangos superiores a 12 V se corría una coma el decimal. Si quedaban 22 l de gasolina en el depósito la lectura debía ser 2.2 v y corriendo un espacio la coma la lectura era 22. Intentaré encontrar algo al respecto, pero hace muchos años y no se donde debe parar todo aquello.

soulfly 12/11/2004 11:10



Muy bueno Golfito, los recursos que nunca falten, pero ahora echaremos mano de la logicaprogramable que es barata, ""sencilla"", y cabe en muy poquito espacio.

Programar en ensamblador las 4 entradas de lectura no tiene qu eser muy dificil chavales, a ver que datos necesitais.

fary 12/11/2004 11:10

Cita:

quote:Originally posted by manumk1

Aqui esta el diagrama d bloques prometido, se aceptan todo tipo de sugerencias; habria que configurar algunas conexiones pero esto seria en groso modo, a ver que sos parece....

http://fotos.miarroba.com/fotos/e/5/e5b57cca.jpg
si,exactamente, pro con la presion del turbo,temp aceite,tem.aire admision y deams cosilla varias, vamos para curiosos simplemente jajajajaj

manumk1 12/11/2004 14:28

eso tambien se pondria, he puesto 4 entradas de ejemplo, a ver si encuentras algo golfito

GOLFITO 13/11/2004 10:22

El esquema que propones es válido, pero necesitas lo más importante, que es "adecuar" todos los valores que dan los sensores para que antes de llegar al multiplexor todos estén en el mismo rango, ya que sinó volverás loco al adc, y creo que son muy sensibles. Yo en su momento también valoré la idea de poner un solo adc y un solo voltímetro, pero es muy dificil después adaptarlo todo para que salgan todas las lecturas compensadas. de todas maneras, ese esquema de bloques me suena lo suficiente como para que no se trate de un pic ni de nada programable...

pazolo 13/11/2004 14:43

Yo vi hace tiempo una pagina en la que modificaban una ecu y le ponian un puerto com (rs232) y luego ahi conectaban un pc con un programita y tenian en pantalla del pc un relojito con cada dato que manejaba la ecu (en caso de un tdi son numerosisimos, probasteis a mirar todos los measure blocks del vag-com) a ver si encuentro el enlace y los posteo

GOLFITO 13/11/2004 17:05

Para empezar a trabajar en este tema, lo primero es tener claro dos cosas.
1º ¿Qué vamos a medir?
2º ¿Qué valores nos dan los sensores?

Se debería confeccionar una tabla similar a la siguiente, pero con valores reales (me invento los rasgos de funcionamiento)

Tª del agua 20ºC 5v 100ºC 10v 120ºC 12 v
Pres. Turbo 0.5 kg/cm2 2 v 1.0 Kg/cm2 8v
Pres aceite 2Kg/cm2 8mA 4 Kg/cm2 16 mA
Tensión bateria 12v-12v (es la más fácil)
y así con todo lo que se quiera medir. Supongo que si se utiliza lógica programable se puede hacer un equipo muy versatil, que sea capaz de medirlo todo en función de los sensores que tiene cada modelo. El mío que es un Mk1 podría ser el más sencillo, pues es el que menos parámetros tiene, y un turbo con Nmil cosas el más complejo. La idea es que si nos ponemos unos cuantos a currar hagamos un producto que le sirva a cualquier miembro del club, independientemente del modelo de vag que posea.

soulfly 14/11/2004 18:58

La idea de Golfito es muy buena, podiamos dividirlo en dos modulos, una primer moddulo con medidas que todos lo atmosfericos idependiente de su modelo/tipo puedan utilizar, y un segundo modulo que se añadiria para motores sobrelimentados.

Presion de aceite que viene dada por el tipico sensor de presion por ejemplo de FAE que es el mas economico y facil de encontrar.

Otra entrada de temp, la de culata por ejemplo la cual si todo va en su correcto funcionamiento sirve para controlar temp de motor y ver si la ref del agua funciona correctamente, asi se obtiene 3 registros de temp con los que aseguras saber el correcto funcionamiento de los elementos de engrase y lubricacion del motor, temp de la mfa del aceite, aguja del agua, temp de culata.

Mas cosas que se pueden incorporar de una forma facil es saber si el electro funciona o no, mucha gente lo lleva con el tipico led, o dos incluso para saber si esta en rapida o lenta, si ya entramos en logica programable podemos rizar el rizo e incorporar otra linea donde figure si es electro esta o no encendido y en cual de las dos, esa tambien es sencilla y una carga del alternador o voltaje de la bateria.

Asi por encima pueden ser lo parametros mas tipicos de control que aunque uno entre en averia por los otros sepas ver si es averia de motor o de sonda, aunque seguro que puede haber alguno mas.

Si entramos con turbos, ya se pueden añadir varios mas, muy necesarios y utliles para seguir controlando mas parametros ejemplo de:

Presion de soplado del turbo, la propia centralita lleva un map que registra presion de soplado pero para evitar tocar la ecu lo mejor seria hacerse con otra sonda de presion, seguro que barata tambien, sobre tensiones de funcionamiento ya me enterare, despues hay una tambien importante para controlar el estado de la mezcla, hay unos relojes que se enchufan en la sonda lambda para saber si el coche va rico o pobre, ahora del funcionamiento de la misma me tengo que enterar mas a fondo para poder dar datos mas concretos que nos ayuden a realizar una medicion que nos sea util, y por ultimo presion de gasolina que los g60 llevan ya incorporada la sonda en la rampa de inyeccion.

Asi a groso modo esa podria ser una posible configuracion del pic, atmoferico y sobrealimetado de ahi una salida a un display donde depurando la placa se veria el tamaño, despues donde colocarlo ya es cosa de cada uno.

Como lo veis, porque cada vez va cogiendo mejor forma

mago 14/11/2004 19:28

en el foro del calibra ya lo pusieron hace dias, un colega ya tiene todos los componentes en sus manos y lo esta montando, la pantalla es una digital de 4 lineas similar a esa foto que ha puesto soulfly, lo veo los fines de semana asi que el viernes os doy mas detalle del tema

yo de esto no tengo mucha idea ya que lo mio son de los 230V para arriba y cuantos mas mejor :)

mago

GOLFITO 14/11/2004 23:53

Creo que no me he explicado. Aprovechando la potencia de la lógica programable, hacemos un solo módulo que lo admita todo, después dependiendo de cada modelo se activan las entradas o no. Por otro lado, es interesante utilizar los mismos sensores que trae el coche, y no duplicar los existentes, ya que eso nos daría problemas de estandarización. Por otro lado, si se quiere hacer con lcd, habría que buscar una pantalla grande, yo lo que conozco en alfanumérico es de 4 líneas por 16 caracteres, y lo veo un poco pequeño para tanta info. Quizás habría que pensar en lcd no alfanumérico (por pixels), aunque es bastante más dificil de programar...

soulfly 15/11/2004 21:52

OK, nos referimos a lo mismo.

Pero no he duplicado ningun elemento, solo e añadido una sonda mas de temp extra, y otra de presion de aceite que de serie los golf no traen, aparte de lo del electro.

Sumado a eso todo el resto del turbo. Por mi perfecto, ahora hace falta saber si los electronicos que tenemos en casa son capaces/audaces o estan con ganas de intentarlo.




GOLFITO 16/11/2004 07:54

yo por mi parte, hasta donde empieza la lógico programable llego sin problemas, pero estoy un poco oxidado para ponerme ahora a aprender como se programa un pic, además supongo que hacen falta unas herramientas de programación que yo no tengo. el hardware sí (lo de canal satélite fué bonito mientras duró)

fary 16/11/2004 08:00

yo si kereis y ya q la mayoria somos de madrid, (soul haber si te vas mudando q aki estarias mejor...)me puedo ir encargando de sacar valores o de buscarlos en fichas o lo q haga falta

soulfly 16/11/2004 09:17

ok, fary sigo esperando ese post de los inyectores ;), ir a madrid? quita quita que estais echos unos julandras de cuidado [|)].

Venga va, tenemos los que comento Golfito

*Tª del agua 20ºC 5v 100ºC 10v 120ºC 12 v
*Pres. Turbo 0.5 kg/cm2 2 v 1.0 Kg/cm2 8v
*Pres aceite 2Kg/cm2 8mA 4 Kg/cm2 16 mA
*Tensión bateria 12v-12v (es la más fácil)

*Faltan la sonda de presion de aceite fae, que va de 0 a 8 bares
*Electro
*Sonda lambda, este va de 0 a 1v y 1v podriamos decir que es la estequiometrica, 14,7. En el caso del turbo siempre interesa que vaya por encima, algo rico por lo que habria que decir 0 pobre, 1v estaria en el medio y de ahi para arriba rico, aun asi los valores los dare con datos mas certeros.

Echando un ojo por el foro de los amigos del club calibra vas un pelin por delante, buena gente los del calibra team,a ver si les cojemos el rebufo :D:

http://www.clubopelcalibra.com/foro/...nsores&start=0

Ahora a ver que esquema se pueden ir montando estos chicos, corsa asoma el morro por aqui que tu de esto puedes decir algo.

fary 16/11/2004 10:57

me acabo de perder....

GOLFITO 16/11/2004 10:58

soufly, los datos que yo puse son inventados, ya lo decía en el post. Yo ahora no puedo dar datos de los sensores porque mi golfo esta malito y tiene que pasar por quirófano.
Por otro lado el esquema del calibra´s team es para la centralita de calibra, no nos sirve. Además los mk1 la única electrónica que llevan es la del casete

soulfly 16/11/2004 11:06

:D

Golfito lo del club calibra era solo como curiosidad, don´t worry fary, que no encuentras[|)]?

Ok, me imagino que con polimetro en mano sacar esos valores no costara mucho, ya que los sensores estan a mano, ya lo intentare yo.

A ver si alguno que domine ensamblador ve alguna pega o dato mas que se necesite.

CorsaBCN 16/11/2004 11:21

Dios!!! que recuerdos... ensamblador! juas, con tiempo y en casa esto me lo miro atentamente que puede estar muuuuuuy bien!

soulfly 16/11/2004 11:25


Ok he hablado un poco con el amigo napalm, el tiene los valores de las sondas, las posteara y con eso y esos megaprogramadores que tenemos por aqui dicho y echo.

Mars tate atendo tamb :D que un pajarito me ha contado que andas con esto a diario.



El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 19:12 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-