GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   G40 / G60 / 20VT / Turbo (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=62)
-   -   Polvo dorado en el G (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=8307)

jaas 16/02/2006 14:42

Polvo dorado en el G
 
Lo vi anoche desmontando el tubo de goma que entra en la admision procedente del intercooler, tenia el tipico aceite pero con un color dorado, ya examinandolo vi que eran diminutas particulas doradas, ¿eso es normal?, o ¿mi compresor me esta diciendo adios?
Gracias, un saludo!!!

GOLF_O 16/02/2006 16:02

hombre :D esta claro ke si hay "particulas" vienen de algun sitio. y ese sitio va a ser el G casi seguro.

jaas 16/02/2006 16:08

MI pregunta es si es un desgaste normal de la caracola o que se esta jodiendo, ya imaginaba que venia del G......

GOLF_O 16/02/2006 16:12

bueno no es. ahi no deberia rozar nada. pero yo no soy ningun experto en ges.

soulfly 16/02/2006 18:39

Hombre, quizas no sea para alarmarse tanto, depende de la concentracion, cantidad, tamaño, pero ten en cuenta que las bandas guias llevan un concentracion de bronce asi que puede ser la acumulacion de esas mismas particulas del desgaste de años, mentras no sean particulas de color alumino o esquirlas gordas, no reo que tengas motivos para alarmarte.

Limpialo y vuelvelo a mirar dentro de 2 o 3 semanas a ver como se encuenra. Pero ojo, esto es lo que puede parecerme sin ver ni tan siquiera una foto, a priori, no parece tan grave si son de ese color dorado.

jaas 16/02/2006 18:56

Jejeje!!Nada como un titulo del post con gancho para que la gente entre a leer, gracias soulfly, me tranquiliza, no hay nada de aluminio, simplemente era eso, un color dorado en el aceite.
El g esta reconstruido hace 25.000 kilometros, entonces limpie intercooler y todos los manguitos, pero no lo he vuelto ha hacer.
Mi decision de desmontar fue porque me marcaba un soplado de 0,7 bares con polea de 65, cuando antes lo hacia a 0,9, buscaba una fuga, pero al ver el "polvo dorado" en los tubos pense que era el g que estaba muriendo y que ya no soplaba lo suyo, de todas formas lo revisare.
Gracias por las respuestas y siento la confusion con el titulo...

john_the_ripper 16/02/2006 19:20

Cita:

Iniciado por soulfly
... ten en cuenta que las bandas guias llevan un concentracion de bronce asi que puede ser la acumulacion de esas mismas particulas del desgaste de años...

Los apex originales no llevan bronce, así que no puede ser que lo suelten.
Te voy a dar mi opinión de lo que creo que pasa.

Cuando hiciste o te hicieron la reco del G metiste banda guía en vez de apex originales. La banda guía te va comiento la caracola y lo que ves dorado puede ser del desgaste del displacer o de la propia banda. Si es de la banda tendrías suerte, pero si lo que ves son restos del desgaste que está produciendo la banda al displacer, sinceramente estás matando el G. La perdida de presión puede ser la causa de ese desgaste. Siento ser tan directo pero es mi opinión.
Te remito a este post:
http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=5034&page=1
Salu2.
Manuel.

Rallye 16/02/2006 19:31

Yo creo que es desgaste de los apex (banda guias que seguramente has montado) yo que tu abriria y miraria porque si es así seguro que te estás comiendo las caracolas donde apoyan los apex.

soulfly 16/02/2006 21:30

Te subo una captura de pantalla del post de la reconstruccion de un g60

LINK

http://www.gti16.com/vb/showthread.p...&page=13&pp=10

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
http://img102.imageshack.us/img102/5333/jon4ys.jpg
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


http://www.gti16.com/vb/showthread.p...&page=13&pp=10

Cita:

Iniciado por john_the_ripper

En cuanto a las juntas de la caracola lo único que he leido sobre ellas es que están hechas de un material compuesto de bronce y son de 3.80 milímetros de alto y 1.45 milímetros de amplio.

http://img49.imageshack.us/img49/9264/imagen0021yy.jpg

No me explique bien, presupongo de donde puede venir ese color dorado, de echo en el compresor pocas piezas pueden sacar ese color en viruta, yo repito, creo que puede venir de ahi, la perdida de presion es mas o menos normal, en lo poco que yo he visto en compresores todos recien reconstruidos soplan mas, eso es evidente, pero ya no por el mero echo de la reconstruccion, si no que los baños de grasa que llevan internamente favorecen mucho esa estanquidad y esos primeros soplados tan fuertes.

Despues la grasa se va, y el desgaste aumenta por ausencia de esa lubricacion, por lo que ese color es probable que pueda aparecer de ahi, bandas nuevas y ausencia de grasa resultante de desgaste mas o menos rapido de la banda de guia nueva.

Es lo que yo creo, pero puedo equivocarme obviamente no soy poseedor de ninguna verdad absoluta.

Thorpedor 17/02/2006 00:38

JAAS quien te reconstruyo ese G?

Yo no creo que sea los apex como dicen por aqui, lo más probable esque la pared de la caracola haya rozado con la carcasa, la unica parte "dorada" es el magnesio de la caracola ó desgaste de los asientos de los rodamientos por demasiada tensión quizas en el tensor de la polea..pueden ser muchas cosas.

Quien o donde reconstruistes ese G ?

jaas 17/02/2006 02:30

Soulfly gracias por la explicacion, creo que no me queda otra que desmontar para salir de dudas y ver cual es el problema.
Mi compresor lo reconstruyo Mick.

soulfly 17/02/2006 09:03

Abre y dejamos de divagar.

john_the_ripper 17/02/2006 10:35

Sip. Toda esa información la he dado yo.
Te remito a este post:
http://www.gti16.com/vb/showthread.p...0&page=2&pp=10
Cita:

Iniciado por john_the_ripper
Bueno, no se como llamáis en Alemán a esto. Aqui la Banda Guía es una mezcla de PTFE+ Bronze+ MOS2 en distinta proporción. Depende para lo que lo quieras llevan más o menos carga de bronce. Los Apex originales que fabricaba Klueber para los G eran de esta composición, aunque los primeros también tenían en su composición un 5% de grafito. Y otro material que ahora no recuerdo pero que tengo por ahí apuntado. Los de última generación son los amarillos (marrones claros) que son una mezcla de PTFE y poliamida, etc. No voy a dar aqui los datos. "Banda guía" hay muchos tipos. ... Dentro de las aplicaciones de la empresa que lo fabrica está el valer para Guía de Pistón. Luego se metió para el G porque daba mejor respuesta que el primero usado. Yo creo realmente que hay tres generaciones de apex. La Primera, la de grafito, la segunda sin grafito, y la tercera la de Poliamida que son los amarillos. Luego hay otros verdes como dices, pero que no he leido más que unos comentarios sobre ellos. Ahora mismo no tengo por aqui la composición de todos ellos, pero si son tres y los verdes cuatro composiciones distintas. Tres de ellas de Vw.
Los apex se hacen a medida. Vienen en barras y se cortan las tiras por un proceso de mecanizado (A determinadas revoluciones, etc), por eso valen 94 Euros. Porque hay que cortarlo en medida muy precisa. Para bajar el precio hay que pedir por encima de las mil unidades...

http://www.g-lader.info/dichtleisten2.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten1.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleiste_gruen.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten5.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten7.jpg
Aqui tienes una comparación entre el original y los nuevos amarillos:
http://www.fundaciongsr.es/manuel/reco/100_1755.JPG
Las partículas que dices que ves son de ese recubrimiento. Son apex de origen lo que tienes metido. Te pierde presión porque has metido una polea pequeña y te los has comido ya.
Si fuesen restos del displacer de magnesio sonaria a rozadura al girar. Lo que tienes es desgaste de apex.
Aqui tienes los amarillos que venden en Bartek:
http://www.bar-tek-tuning.de/cosmosh...7344-10688.jpg
http://www.g-laderseite.de/eshop/images/dgs-037.jpg
Aquí te dejo unas fotos de lo que he pillado yo:
http://62.81.205.97/manuel/apex/
Por cierto, todo esto ya está dicho. No hacemos más que llenar el foro con cosas que están dichas. Si nadie aporta nada nuevo esto no es más que un círculo donde siempre estamos hablando de lo mismo y muchas veces de lo que no sabemos.
Salu2.
Manuel.

Thorpedor 17/02/2006 13:25

Jaas, abre ese G y si puedes postea unas fotos y las comentamos.

Suerte!

soulfly 20/02/2006 22:05

Ok john, buen apunte. Yo me inclno apensar en esa direccion, que la polea pequeña haya podido ser la causante de ese desgaste prematuro de los apex, y de ahi provenga ese polvo en el aceite. Pero lo redicho, cuando lo abra y haga unas fotos sera sin duda la prueba definitiva.

Este, es un buen post.

Rallye 20/02/2006 23:24

La verdad que si que el post promete, a ver si se abre ese g ya.

poloJuan 19/04/2006 08:20

... y nunca mas se supo.

Rallye 19/04/2006 11:55

Eso, eso, a ver si se postea algo de si se abrio, o a ver que pasó.

jaas 19/04/2006 13:37

El g ya se abrio, de momento no voy a postear nada, tener paciencia...

jaas 14/05/2006 17:19

Bueno pues voy a retomar el tema, he tardado porque queria esperar la respuesta de la persona que me lo reconstruyo, en este caso Mick, como se estropea un compresor con 20000 km desde que se hizo la reco, pues bien, despues de intentar localizarle, de llamarle, y no recibir respuesta alguna pues me dispongo a contar mi historia, a ver si sirve de ayuda a la gente.
El famoso polvo dorado venia de la caracola interior que es dorada, esta caracola rozaba con las paredes de una de las tapas, mas exactamente en la parte de arriba(en el apoyo de los apex), este roce era debido a que el rodamiento torrintong(el que lleva la caracola dorada) tenia una holgura muy maja, ¿porque? pues no lo se, tal vez no se sustituyo en la reco, tal vez se puso uno de los de mala calidad, no se... lo que si se es que he perdido un preciado compresor a parte de los 500 pavos que pague por una reco...
Mas datos, cuando quite ese g con los asientos de los apex machacados, le puse otro sin reconstruir, cual fue mi sorpresa, el coche andaba como nunca lo habia echo, pisarle y responder, vamos que lo que senti en ese momento no lo habia sentido nunca en mi coche(corrado g60), ni siquiera con la reco recien hecha.
Deciros que estaba bastante defraudado con el motor g60, que pensaba que no andaban tanto como se decia...y sentir esa aceleracion con un g me hizo volver a ilusionarme.
LA reco de mi nuevo g la he comenzado yo, no es nada dificil, lo unico conseguir los materiales, que tampoco es muy dificil porque la peña de este foro que nos queremos ayudar unos a otros sin animo de lucro personal, muy amablemente cuando saben donde conseguir los rodamientos, retenes, apex , etc pues lo ponen por aqui, para esto es un foro al fin y al cabo ¿no? para ayudarnos...(aunque no todos piensen asi).
Yo ya tengo casi todos los materiales localizados asi que os ire diciendo como llevo la reco, y contando mis experiencias para que os puedan servir de ayuda a los que se deciadan hacersela ellos mismos(la recooooooo).
Asi que ya sabeis, si quereis estar seguros de lo que se le mete a vuestro compresor dentro, haceros la reco vosotros mismos, ademas de ahorraros unos cuantos euros, tendreis la certeza que de tener un g en condiciones, y asi os evitareis el disgusto....
Ah!! otra cosa, mi caso no es el unico, ahi otros 3 que yo conozca parecidos al mio, no voy a dar sus nombres porque supongo preferiran permanecer en el anonimato, pero andaros al loro...Los g´s son una pieza muy preciada que como sabreis ya no se fabrica, asi que si lo vais a enviar a alguien a que os lo reconstruya, que sea una empresa con algun tipo de garantia, pero de la buena, no garantia de palabra que a la hora de la verdad no sirve para nada.
Un saludo para todos...

Rallye 14/05/2006 19:21

Joder, lo siento tio, pero me alegro hayas encontrado sustituto para ese g.

john_the_ripper 16/05/2006 07:47

Hola.
¿Unas fotos no tendrás?
Salu2.
Manuel.

Rallye 16/05/2006 08:23

Eso fotos, ¿Me puedes decir marca del rodamiento de la caracola central?

jaas 16/05/2006 14:04

Cita:

Iniciado por Rallye
Eso fotos, ¿Me puedes decir marca del rodamiento de la caracola central?

Ok, a ver si le hago alguna foto y las cuelgo.
El rodamiento en cuestion es de la marca Torrington y la referencia es: 10-6879A.

john_the_ripper 16/05/2006 16:25

Si, de los retenes. :D
Salu2.
Manuel.

soulfly 16/05/2006 18:21

Cita:

Iniciado por jaas
LA reco de mi nuevo g la he comenzado yo, no es nada dificil, lo unico conseguir los materiales, ...

Me alegro jaas, ese corrado esta precioso, si hay alguno que no encuentres comentalo.

jaas 16/05/2006 18:58

Cita:

Iniciado por soulfly
Me alegro jaas, ese corrado esta precioso, si hay alguno que no encuentres comentalo.

Gracias choulfly!! Pues hoy he comprado los 5 retenes, son nak marrones de viton, me surge la duda, los de mi g roto son azules, tambien nak, se lo pregunte al de la tienda y me dijo que los azules son de nitrilo, y que de calidad son bastante peor, ademas son ocho veces mas baratos, ¿me podeis confirmar esto?
El rodamiento que me está costando conseguir es el torrintong, el que viene de serie en el g es fak, ¿no?

John supongo que la foto de los retenes lo dices para ver cuales son, pues ya tienes respuesta entonces...

be.yonki 16/05/2006 20:31

Cita:

Iniciado por jaas
los de mi g roto

Cuando hablas d tu G roto, a cual t refieres? al q t hizo la reco Mick, o al otro?

soulfly 16/05/2006 20:47

Soulfly, soullfy os lo voya tatuar.

Si te han dicho que son de nitrilo, obviamente la calidad de ese reten es mucho menor, en lo que a a rango de temperatura se refiere, por debajo de eso te queda al goma nbr, osea, la goma normal y corriente.


Despues dentro del viton y nitrilo que se utiliza normalmente para retencion de gases y no de liquidos, hay tipos, en funcion de la temp y del desgaste mecancio al que vayan a estr expuestos, pero la razon principal de existencia del viton es la temperatura.

De serie ahora mismo no se decirte cual lleva, si tiens problemas sera probablemente porque el diametro del eje sea dificil equipararlo a una medida industrial, puedes hacer dos cosas, ir a una sitio donde vendan rodamientos y quete busquen uno de igual caraceristicas, mirandolo no tien mayor misterio, sabiendo diametros, anchuras y tipo de rodadura, el rodamiento se define solo, el cas sera encontrar uno, de esos diametros, el caso es que nunca comentes que viene de automocion.

Prueba en este sitio en madrid

Rodamientos Borja Rda. Toledo, 3 28005 - MADRID - Tlf: 915 273 042

A ver si llevandoles esa muestra pueden ayudarte.

Rallye 16/05/2006 21:04

ese rodamiento es jodido de encontrar, ¿podrias decirme donde has comprado los 5 retenes y el precio? el g que yo sepa el que trae es Fag, pero alparecer lo fabricaron solo para los g´s asi que la cosa está jodida, yo los dos g´s que he reparado he tenido que volver a montar el mismo, ¿has mirado en el g roto si la olgura era del rodamiento o desgaste del eje?

cacho 16/05/2006 21:35

rodamiento
 
hola no agais una reco y poned el mismo rodamiento,el delinterior de la caracola yo aqui en españa no lo e encontrado esta en ina en las medidas de 17 y 30 mm quando el original es de21mm,yo los compre en ebay en la tienda g-lader shop de Austria son los torrington y te salen a40 euros +gastos de envio.

Rallye 17/05/2006 08:49

Ya se que no se debe de hacer pero ¿que le hago? voy a ver la tienda esa de e-bay que me dices.

john_the_ripper 17/05/2006 11:30

Amos no jodáis. No pongas el mismo rodamiento ni de coña.
A ver.
Para el G60 que nadie meta el Ina Nks porque no es igual que el original o sea, no vale.
Se puede pillar el original Made in Germany bajo pedido de 1000 unidades. Como eso no es posible para un particular, hay que pillar el torrington Checo que es el que venden en Alemania. Además, la producción de rodamientos pequeños de Fag se ha trasladado a Checoslovaquia, Portugal, India, etc.
Ojo, hay dos. El torrington Germany y el Checo.
El original Germany lo hay en ls-cartec:
Original FAG/TORRINGTON 10-6879 A E.E C3 (G60) = 47,00 EUR
El mismo (en medidas), pero checo en SLS:
Original FAG/TORRINGTON 10-6879 A E.E C3 (G60) 35,-EUR
Si lo pilláis en otros sitios anda por los 40-42 €. Lo podéis pedir en HarryWalker en Madrid, pero tardan un huevo en traerlo.
Yo he pedido una polea y un chip a Alemania el Viernes. Si lo hubiéseis dicho antes os había pedido el rodamiento. Bueno, de todas formas, en cuanto me llegue el paquete, si me lo manda, jeje, ya si alguien quiere, os paso la dirección para que pidáis el rodamiento y vayáis sobre seguro de que lo mandan. Gastos de envío 18 €.
Si lo hacéis aqui en España tardan 45 días. Claro, si os ponéis de acuerdo para pedir unos cuantos pues lo tendréis aquí para una semana. Lo que pasa es que como aqui todo el mundo ha ido a su bola...
Lo de los retenes azules/marrones está contestado ya está en el foro el por qué se usan unos y no otros. Cacho, si eres del foro de corrado yo he visto una foto de un G tuyo con los azules.
Los Goetze originales Michael A. de Alemania me ha dado a mi un precio de 136 €. Pero siguen siendo carísimos.
Yo solo he encontrado 1 original Goetze, el de la polea estriado en Bélgica.
Voy a pedir 10 para mi y para otra persona.
Los apex importante que vengan de Alemania. Ya que la banda guía NO VALE porque se come la caracola. Los apex son más blandos de un material plástico que creo que Kluëber llama Tribo-sistema. Los grises los hace kluëber, pero solo los vende a determinados clientes. SLS por ej, hace un pedido grande y se lo sirve.
Yo pillé los Beige originales en fábrica saltándome a los intermediarios. Lo que si os digo fijo es que la banda guía no vale.
Lo de la comida de caracola puede ser si llevas polea pequeña te hayas comido los apex y ya no hay apoyo. Pero eso solo so sabes tu viendo el apex.
Ah, otra cosa, si alguien quiere pillar grasa a medias conmigo que me lo diga. Los botes son de Kilo y valen 85 € más portes. Con 1 Kilo sobra mucha grasa . La grasa ha de ser la Kluëber, que es grasa de ESTANQUEIDAD, no tanto de engrase, a ver si nos entendemos, y las grasas normales de teflón pueden tener compuestos que dañen el sensor de CO y luego el coche nos da tirones y decimos que si la reco y que si tal y cual.
Salu2.
Manuel.

Thorpedor 17/05/2006 11:46

Al final todo es para flipar...tanto rollo que lo que expone en el foro es mierda etc.. y luego el "mayor" reparador de G's hace reparaciones con material que da pena .. al final todo es de risa :D :D :D

Lo mejor, la gente que defiende toda es patraña en su vida ha reconstruido un G :eek: :D

Rallye 17/05/2006 13:00

Jhon the ripper, ¿cuando vas a hacer el pedido de grasa? me interesaria, dame tu msn y hablamos ¿Ok? saludos.

john_the_ripper 22/05/2006 17:05

Msn

Jacob 27/05/2006 01:12

Yo de momento los pocos que G que he abierto todos todos llevan el apex con bronce, se ve a mil millas, y llevan grafito co carbon como lo querais llamar.

Yo he medido apex que hacen 3,90 mm de alto, y 1,3mm de ancho, eso es le desgaste.

Los beigs que viene en algunos kits son como de cartulina o asi, eso se daptan antes, pero tambein se gastan antes, son muy pero que muy blandos.

Pero weno hay de todo.

Y la banda guia esta echa para ese fin, sino para cual, y se vende apra neumatica, y mcuhas de ellas que los hay de varidiades de todos los colores y materiles aguanta desde los 1m/s hasta los 15m/s de velocidad lieneal. y una presion de unos 15N.

Un saludo

john_the_ripper 27/05/2006 10:35

Los Apex Beige no llevan Bronce y su aplicación es la misma que los otros. Son más blandos pero más caros. Su rozamiento con las paredes de la caracola de magnesio no produce arañazos hondos más allá del desgaste normal.
Los apex originales son grises oscuros con un recubrimiento de "polvo dorado". Lo ves si rascas un poco.O sin rascar, porque se ve en el desgaste que ya no lleva casi. Pero no son "metálicos", son más plásticos. La banda guía lleva gran parte metálica en bronce en función en % de carga que lleve y es de color marrón oscuro.
Los primeros G (1989) llevaban un material similar a este, pero se dejó de utilizar cambiándolo por una segunda generación que fabrica Kluëber. Son los que llevan el "polvo dorado".
Se dejo de usar porque encogían, se salían del canal y dañaban la caracola haciendo círculos hondos o bien rompiendo el canal. Por ahí se pierde presión. Si ves post Alemanes de gente que ha usado banda guía han puesto fotos del destrozo ocasionado por la misma.
Lo apex originales te vienen cortados a la medida exacta, no miden más ni menos ni hay que cortar nada. Son exactos para el canal. Los grises son duros y los beige más blandos, pero utilizados en los últimos G de wv (1993). La desventaja es el desgaste más alto del material frente al menor desgaste del cargador, que en definitiva es de lo que se trata, de no dañar el cargador.
Si alguien quiere volver al principio instalando banda guía que lo haga. Yo os cuento la historia que está en los foros Alemanes. Si alguien no se cree lo que digo la cosa es muy sencilla, que pida apex a Alemania, lo compare con la banda guía y verá que no es lo mismo.
Es este post que te pongo ahora del año 2003 habla de un compuesto de otro de los fabricantes de apex.
Despues del uso de los primeros apex se utilizó otro material sometido a un tratamiento termal para endurecido y con ello evitar su "cambio de tamaño".
Ahora bien, si alguien utiliza banda guía y va como el material original. Perfecto. Ahora, que me digan lo mismo después de 50.000 Km rozando a toda hostia una cosa dura sobre una blanda, yo lo duraría.

Infos zu den Original VAG Dichtleisten
26.04.03
Hi!

Wir haben ja in nem anderen Thread ja schonmal drüber gesprochen, hier jetzt die ausführliche Erklärung:

Als der G-Lader 1989 auf den Markt kam, wurde in der Revision 1 und 2 folgender Material-Compound bei den Dichtleisten eingesetzt:

PTFE basierend mit:

- CuSn 40%
- Graphit 5%
- MoS^3 0,5%

Dieser Compound wurde folgender Freigabeprüfung unterzogen:

Breite : 1,45mm +/-0,025
Höhe : 3,8mm -0,08
Länge1 : 351mm -1
Länge2 : 522mm -1

300mm Dichtleiste darf unter Wärmeeinfluss von 3h bei 250° in VW-Prüfeinrichtung ENT 162544 nur max 2mm schrumpfen!
Aus diesem Grund mussten die Dichtleisten einer Temperung (Wärmebehandlung) unterzogen werden um diese Richtlinien zu erfüllen. Darum ist dringend davon abzuraten, KFB oder ähnliches als Alternative im G-Lader einzusetzten.
Nach der rechtlichen Übernahme (1993) der Firma Jung/Weber für die G-Lader Fertigung für den Ersatzteilmarkt, wurden die bekannten gelben (beigen) Dichtleisten verbaut. Dieser Compound war in dieser Zeit von Dixon gerade erfunden worden. Meiner Meinung nach hätten VW diese Leisten schon 1989 eingesetzt, hätte es diese dazumal schon gegeben!!

Dieser Compound hat den wesentlichen Vorteil, dass die Leisten auch ohne Temperung NICHT schrumpfen und die oben genannten Prüfnormen erfüllen. Einziger Nachteil ist der etwas höhere Verschleiss (an der Leisten selber, dafür weniger Verschleiss am Lader). Doch die Tatsache, das dieser Compound (Valflon F) die Laufpartner, sprich Dichtflächen weniger abnutzt, ist dieser Nachteil wenig zu gewichten.

Für den G-Lader ist NUR folgender Valfon Compound geeignet:

Valflon PTFE mit 25% stickstoffgesinteren Glasfaser kf optimiert

- extrem niedriger Gleitreibungskoeffizient
- kein Stick-slip Verhalten
- hohe Verschleissfestigkeit
- geringe Abrasion am Gleitpartner
- erhöhte Dimensionsstabilität
- grosser Betriebstemperaturbereich von
260° C bis +280° C
- gute Ableitung von Wärme und statischer
- Elektrizitätuniverselle
chemische Beständigkeit
- nicht toxisch

Fazit:

Die beigen Leisten entsprechen dem letzten Schrei der Technik. Es gibt momentan für den G-Lader keinen besseren Compound. Aber ACHTUNG, auf den richtigen Valflon Typen kommt es an. Zudem müssen die Fertigungstoleranzen beinlichst genau vom Hersteller eingehalten werden.

Gruß, Benjamin

(Danke an MQ für die teilweise werksinternen Informationen)


Salu2.
Manuel.

Rallye 27/05/2006 11:27

Joder con la banda guia, yo tengo visto y comprobado que la banda guia lleva metal, y por consiguiente el metal terminará rompiendo/desgastando las caracolas, sobre todo la central. Los g´s que llevan las guias grises son los que llevan el 93 en la caracola exterior, dentro de un circulo, almenos es lo que yo he podido comprobar.

Jacob 28/05/2006 17:28

Un informacion muy valiosa.

Gracias john


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 04:43 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-