GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   G40 / G60 / 20VT / Turbo (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=62)
-   -   reconstrucción del G (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=708)

wriwolff 13/01/2004 16:59

los marrones que tengo yo de NAC me digeron en la tienda de retenes que eran de viton

Corrado style 13/01/2004 20:45

el de viton es negro de toda la vida el MARRON que tienes es de calidades de los de BRAUN.
El de viton vale mas o menos 5 veces mas que los normalitos!

manuel_garrido 13/01/2004 21:20

Fabian muchas gracias y tranquilo que te llamare antes de hacer nada.
John the ripper igualmente gracias por la información pues aunque tengo algunos links como http://www.g40g60.com/ siempre es mejor saber que hay alguien en España que lo hace pues los talleres donde he preguntado me miran un poco raro cuando les preguntas por la reconstrucción del G.
Respecto del pegamento que dice Meintag es justo en la unión de las dos mitades. Puedo hacer unas fotos pero no se como colgarlas...

john_the_ripper 14/01/2004 12:11

manuel_garrido, mandamelás a apem0005@guindo.cnice.mecd.es y yo las pongo en Internet.
Si vas a hacer una reco, llevaseló a Corrado style (con la venia, por supuesto). Es de Madrid y lo tienes en el día. Además creo que te deja mirar. ¿Verdad?
Si me queréis invitar a mi, tb me apunto al mire, jeje.
Respecto a los talleres, mejor ni preguntes, porque la mayoría no saben de qué les hablas. Tan sólo pueden saber algo en tiendas de reparación de turbos.
En cuanto a enviarlo a Alemania, yo no me fiaría.
Pueden ser tiendas especializadas y lo mismo si tu g está bien te meten alguna pieza de otro G como el tuyo medio jodida y ni te enteras. O te meten el kit barato y te cobran el caro.
Puede que no, pero macho, la vida da muchas hostias y yo no me fio de nadie.
Yo preferiría ver cómo lo hacen, como hizo IQG40 en Alemania, Corrado_Style en Madrid; o bien hacerlo yo mismo.
Salu2.

iQ... 14/01/2004 14:06

Lo de mandarlo a alemania tampoco es mala idea xo cuesta bastante, x ejemplo: de correos no me fio entonces lo mandas por otra compañia (UPS oDHL) y ya te sale un pokillo (el G pesa unos 8 kilos). Luego yo pillaria el seguro (si desaparece o se rompe algo) ke son 3% del valor indicado. Hasta ke llegue tambien hay ke esperar. La reconstruccion me la hicieron en SLS en 3 horas, incluido RS. Luego ellos te lo tienen ke mandar, etc. En fin, muxo tiempo sobretodo si necesitas el coxe. Yo lo hice en alemania xq estaba de viaje entonces me venia bien. Si vives aki, no creo ke merezca la pena, sobretodo si Mick lo hace cn las piezas originales y al mismo precio.

Salu2

john_the_ripper 14/01/2004 19:04

¿A qué te refieres con "RS"?

iQ... 14/01/2004 19:11

Me refiero a la modificacion RS del compresor. Consiste en hacer + grande la salida de aire del compresor.

Salu2

john_the_ripper 14/01/2004 19:16

Tenía idea de eso pero no estaba seguro.
O sea, que si la salida tiene 5 radios le quitas dos.
Uf!! menos resistencia para el eje.
Yo no lo haría compatible con el cambio de polea. Claro que los de sls saben bien lo que hacen.
Salu2.

iQ... 14/01/2004 19:26

No, lo de kitar los 2 radios es la modificacion RS2. No lo keria hacer x la misma razon ke dices y xq uso el coxe a diario. En el RS normal no se kitan los radios, son mas finos xo mejor 5 ke 3 ;)

Salu2

john_the_ripper 14/01/2004 19:30

Ah. Entonces redondean y pulen los cantos para que ofrezca menos rozamiento a la salida de aire.
Por cierto, tengo pendiente mandarte una foto para instalar el manómetro. Para que me digas que tubo es el que debo de adaptar.

iQ... 14/01/2004 19:48

A ver, mira el regulador de gasolina. Creo ke salen 3 tubitos. Uno de ellos va al cuerpo de la mariposa (drosselklappe). Tienes ke cortar ese y meterle una "T" de esas de plastico y ahi conectar el manguito ke va al manometro. Todo eso no lo probe entonces no me hago responsable si algo va mal. Eso x si acaso...



Salu2

Corrado style 14/01/2004 20:14

No se quitan 2 sino tres radios pero al lorito como quiteis el de alimentacion de aceite la habeis cagado!!!!

iQ... 14/01/2004 21:07

Hombre, xa ponerte a hacerlo sin saber ke haces es un poco peligroso ;) Yo deje ke me lo hagan, tengo garantia y no me muero de miedo de ke habia cagado algo...

Salu2

manuel_garrido 14/01/2004 22:11

John gracias en cuanto haga unas fotos te las envio. Seguramente hasta el fin de semana me sea imposibles. Lo de Corrado Style, Mick, me parece perfecto siempre y cuando le venga bien aunque no tengo el gusto de conocerle en persona pues en la concentracion de Octubre no estuve muy "al loro".
Lo de Alemania no lo descarto aunque seria a traves de alguien... igualmente veo paginas en Francia y Reino Unido pero no conozco como trabajan y el problema es que yo no me atrevo a desmontar nada que seguro que lo rompo. A propósito acabo de encontrar estas instrucciones en inglés para desmontar el G.

Removing G40 Charger from the car.

Tools required.

10mm Allen key
5mm Allen key
13mm socket
13mm spanner
14mm spanner
19mm spanner
Chain whip
17mm socket
6mm socket
Screwdriver


1 Remove air box/cone filter.
2 Remove Grill
3 Remove boost return and the air box hose from the charger with 5mm Allen key and undo hose clip with 6mm Allen key/flat head screwdriver.
4 Bung the charger inlet ports up with a clean plastic bag so that foreign objects cannot enter the charger.
5 Remove the 3x 13mm manifold bracket bolts from the charger/manifold and remove the bracket.
6 Remove the 3x 13mm bolts holding the exhaust dome on the charger using a socket and appropriate extension bar.
7 Remove the 19mm bolt situated on the lower part of the pulley side of the charger.
8 Slacken off the 10mm pivot Allen bolt at the top of the charger.
9 You should now be able to tilt the charger back towards the engine, this will allow you access to the oil 14mm drain hose banjo bolt located on the on the lower side of the charger, remove this and recover the copper washers.
10 Remove the 13mm oil feed banjo bolt located on the front outlet side of the charger.
11 Remove the 13mm bolt holding the oil feed hose clip to the charger.
12 Remove the 13mm earth strap location nut from the chassis leg.
13 Remove the charger belts from the charger pulley.
14 Lock off the charger pulley with the chain whip.
15 Undo the 17mm pulley bolt.
16 Slide off the pulley
17 Withdraw the 10mm Allen pivot bolt now and the charger out of the engine bracket and rotate the charger so that the pulley shaft is pointing up towards you.
18 Remove the 13 remaining 13mm bolts holding the mounting plate on.
19 Remove the mounting plate and then withdraw the charger from the car.

Bueno como mi ingles támpoco es muy bueno prefiero no traducirlo que metere la pata.



mars 15/01/2004 00:00

quienquiera comprar un "g60" para jugar desmontandolo o quien sabe recostruirlo este esta barato:
http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI....tem=2453757266

meintag 15/01/2004 00:48

echadle un ojillo a esto chicos... ;)

http://www.gti16.com/cgi-bin/topic.asp?TOPIC_ID=8882

saludossss

john_the_ripper 15/01/2004 10:12

manuel_garrido
Creo que debes de echar un vistazo a esto:
http://www.interreg-eet.info/mentor/g40/g-lader/
o a esto también:
http://membres.lycos.fr/clubcorrado/...r/compmaxi.htm

IQG40, cuanto valen los portes de Alemania a España??? Sobre 40 €??
Es un taller o algo así, y ponen despiece sin garantia (creo) en e-bay:
http://cgi6.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll...wpics=1&stab=0

meintag, no puedo unir los arhivos del enlace que mandas con hacha. No me deja. Tienes el pdf entero??
Salu2.

iQ... 15/01/2004 12:55

@john_the_ripper

No se lo ke puede valer el envio hasta alemania. Ara lo miro y te lo pondre aki. Lo ke dices de ebay es sin garantia (en alemania en ebay si no pone nada de garanti entonces es ke no la hay). El pdf ke dices lo tengo yo entero. Ponme aki tu mail y te lo mando.

Salu2

iQ... 15/01/2004 13:07

El envio son unos 160 euros, SOLO HASTA ALEMANIA! y luego de vuelta tb te toca pagar. Me parece muxisimo, a mi el avion me salio mas barato... Eso si, el pakete va asegurado cn el valor de 2200euros xo sigue siendo una pasada de precio...

Salu2

Jacob 15/01/2004 18:04

Yo al compresor del sense valvulas le hice la prepración RS que tu dices iqg40, la de afilar los radios y de pasada tambien le quite todas la rebabas que hay, con un rotaflex se hace muy fácil, un saludo.

john_the_ripper 15/01/2004 18:45

Jacob, donde mandaste a pedir el kit? Cuanto los gastos de envío?.
Salu2.

meintag 15/01/2004 19:24

mmmm, yo mande mi compresor a alemania y me hicieron la reco esa de los 240 eur, no se si completa o incompleta, pero a dia de hoy no he tenido ningun problema...

no me acuerdo del precio exacto pero me parece q no llego a 300 eur portes incluidos, por PostPaket (correo normal) y sin ningun problema tampoco aparte del quedarme casi 1 mes sin coche...

lo hice a traves de fabian... poneros en contacto con el y preguntadle... ;)

saludossssss

PD: intentare ver q le pasa a esos archivos...

wriwolff 15/01/2004 21:28

decir que a meintag le dieron una cajita con el teorico material original; retenes, rodamientos gordos y clips

meintag 15/01/2004 22:58

sastamente, se me habia pasao el detalle ;)

john_the_ripper 16/01/2004 17:44

iQG40. Me he bajado el pdf de la mula. Ya lo tenía. Me lo baje hace una semana de la página Rusa.
También me he bajado un vídeo donde ponen un G40 a 245Km/h
VW_Polo_G40_50-245Kmh.mpg
Salu2.

meintag 16/01/2004 19:56

q pagina rusa chicos ?

john_the_ripper 17/01/2004 10:31

http://volkswagen.msk.ru/

Jacob 18/01/2004 15:23

john the ripper no hicimos reco"15"sino un manetenimiento y revision, un saludo.

john_the_ripper 19/01/2004 13:14

IQC40, he visto las fotos de tu visita a SLS.
Hay una cosa que necesito que me confirmes.
Veo, en una foto que llamas "sacando el rodamiento", que el mecánico tiene puesto un tubo en la parte exterior del G. Mi pregunta es, te saco el rodamiento con un tubo?, golpeando en la parte superior con un martillo o es un extractor?
Salu2.
Manuel.

iQ... 19/01/2004 14:50

Lo ke usaba era un extractor, creo. Xo seguro ke no le daba cn un martillo... :)

Salu2

john_the_ripper 19/01/2004 19:52

Viste si saco el rodamiento por la parte de dentro del compresor o por la de fuera? Creo que se saca por la de fuera, porque por la de dentro, al poner el extractor, puedes dañar el canal por el que van las juntas.
Otra duda que tengo es la extracción del rodamiento de la caracola central. Lo viste?
Por cierto, ya me he bajado el video de la apertura del compresor de Polotm. Me aclara bastantes dudas.
Salu2.

iQ... 20/01/2004 14:37

No, no lo vi. No estaba todoo el rato viendo cada cosa ke hacia. CVuando hize las fotos me fui y a las 3 horas cuando he welto, estaba casi listo. Lo monto y me lo dio en la mano. Creo ke no te sirve de ayuda. Xo xq no te lees el manual de Glader.info? Ese es el manual mas completo ke haya visto. Ade+ el webmaster seguro ke te ayudara cn las cosas pekeñas, mandale un mail en ingles cn tus dudas, no creo ke te cobre ;)

Salu2

wriwolff 22/01/2004 09:06

lo dificil no es sacar los rodamientos, es facil hasta con el martillo; el problema es meterlo despues
si te refieres el rodamiento tocho se saca de fuera a dentro

wriwolff 22/01/2004 09:07

ah, siempre que trabajes con el G hazlo con las juntas viejas de la caracola puestas

john_the_ripper 22/01/2004 10:46

Me imagino.
Si se te cae al suelo la caracola central y se dobla alguno de los canales por los que va metida la junta pa tirarlo.
En la página de g-lader, para sacar el rodamiento del compresor de acción (caracola central), lo hace golpeando con una llave de tubo con una maza de plástico. Me parece un poco arriesgado, creo que se debería de utilizar un extractor.
El eje pequeño sale fácil?
Salu2.

wriwolff 22/01/2004 18:06

no hay nada facil ni nada dificil; hay que tener la herramienta adecuada y suficiente ingenio.
el pequeño a martillazos tambien sacas hacia dentro todo el eje y luego el rodamiento del exterior hacia afuera

soulfly 28/01/2004 14:49

Buenas

Ya me echo con un G60 y en breve empezare a sacarle rodamientos y demas. ¿Teneis alguno la ref de los rodamientos y retenes?.

Un saludo

john_the_ripper 28/01/2004 16:05

Vas a reconstruirlo entero?.
Conviene que lo abras antes para saber como está.
Lo primero es abrirlo, luego si está bien, reconstruir. No compres las piezas antes, porque si luego hay algo mal a ver qué haces con las piezas.
Yo más o menos tengo claro como se hace. Tengo las referencias de las piezas: retenes, rodamiento, cojinetes, juntas, y arandelas de cobre.
More
Mi dirección del messenger es aula00@hotmail.com
Si quieres dejarme algún mensaje puedes hacerlo aquí, si tienes Xp y quieres hacemos conversación de voz.
Tienes cámara para las fotos??. Si tienes una de vídeo mejor. Si lo grabas y me lo mandas yo tengo capturadora y espacio web. Lo puedo pasar a avi, mpeg, divx, etc, y ponerlo en web para que lo baje la gente.
Si tienes cámara de fotos digital, pues fotos a saco. Lo ideal sería a mucha resolución, para que se vean bien los detalles y cada 8 cm de movimiento como mucho.
Necesitarás llaves de allen, unos alicates grandes para sacar las chavetas, un extractor de rodamientos, una dremel o similar para pulir, grasa teflonada, limpiador de grasa en spray, unos periódicos viejos, pegamento para junta (estanco?) y creo que nada más para empezar.
Una última cosa, cuando lo vayas a abrir, NO APALANQUES NUNCA en la junta de la caracola. Te recomiento: que pilles un trozo de tabla para apalancar en la parte donde hacen escuadra algunos tornillos del compresor, en la entrada de alguno de los tonillos. No se si me explico. Mira:

http://www.interreg-eet.info/mentor/.../demonte04.jpg
http://www.interreg-eet.info/mentor/.../demonte08.jpg

Tb puedes golpear hacia los lados con una maza de plástico en ese mismo sitio, pero procura no apalancar en las mitades. Si lo haces, con una cuña de madera de pino en la zona de la rosca de los tornillos.
Para empezar, puedes echar un vistazo a:
http://membres.lycos.fr/clubcorrado/...r/compmaxi.htm
Y luego a:
http://www.interreg-eet.info/mentor/g40/g-lader/
Por cierto, de dónde eres?
Un saludo y suerte.
Manuel.

meintag 28/01/2004 16:17

seguid asi chicos, vais por muy buen camino... ;)

saludosss

soulfly 28/01/2004 22:54

Buenas.

Sobre el G, ya esta abierto y echo una comprobacion previa del estado de las paredes ejes, restrictor y demas elementos.

Las referencias las pido ya que este G en concreto hay dos rodamientos que ya han sido tocados por eso quiero contrastar referencias. Aparte de los rodamientos obviamente tambien necesito las de los retenes de labio, que en el G original no se si son de viton o nbr.

Sobre los rodamientos en mi caso no me declino ni por FAG ni por SKF los cuales son los dos de calidad mas que aceptable, teniendo en cuenta que la sdistribuidoras como ina y rodamientos u.s.a te los facilitan casi en el acto.

Yo en mi caso me declino mas hacia Torrington, algo mas caros quizas y con un plazo de entrega algo mayor pero de una calidad ya no de materiales si no de ensamblaje mucho mayor que sus coetaneos.

Ya puestos a salirnos algo del tiesto se podria recalcular los rodamientos de la serie 6003/c3 de bolas por si se pudiera meter otro con un juego menor c2 y si mereceria la pena pasar de bolas a rodillos aun teniendo en cuenta que el ideal para rpm altas es la configuracion de bolas. Un dato tambien importante seria saber en que rango de rpm se mueve el eje correspondiente al restrictor.

Solo hay un tema al que no le veo una solucion de encontrar un proveedor asequible, y es las juntas de las caracolas. Primero me gustaria saber si alguien conoce el material o composicion de las mismas.

Sobre los retenes de labio esos los montare de viton.

Sobre el recubrimiento habria que entrar en un tipo muy difrente al tipico teflonado que se les da a las caracolas. Por ejemplo un cromado, el cual es un tipo de recubrimiento que si se controla espesores y asegura una lonjevidad y resistencia al desgaste mecanico suficiente como para acabar antes con tu motor que con un G.

Este tipo de recubrimiento aumentarian el momento de inercia sobre todo de la caracola central que precisamente esta echa de aleacion de AL-MG para evitar un momento de inercia fuerte dentro del compresor, pero que tampoco supondria mayor problema.

Esas son las intenciones que tengo o entiendo por una reconstruccion.

Un saludo



El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 04:01 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-