GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Audi (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=44)
-   -   que tal va el tiptronic? (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=16291)

nox 09/12/2008 15:59

Yo solo e probado cambios automaticos de mercedes, y la verdad es que opino que si son muy comodos pero que si pretendes ir con ellos un poco rapido no hay nada que hacer.
Por ejemplo mi padre a tenido 7 meses un sportcoupe 350 con caja 7G, la caja de 7 velocidades de mercedes, la caja en si es comoda pero por ejemplo a la hora de ir un poco rapido con el coche se nota muy lenta y rara. Cuando le metias el pie al acelerador y querias apurar las marchas habia veces que te cambiaba muy pronto, y a la hora de reducir le dabas y era lentisima pareceia que se le amontonaban las marchas, e llevado el mismo motor pero en carroceria berlina 4matic con caja automatica de 5velocidades y va mucho mejor que la 7G.
La caja de 5velocidades automatica la e llevado con otros motores y en otras carrocerias de mercedes y va algo mejor que la 7G pero sige siendo lenta en los cambios y a la hora de retener apenas te ayuda.
Tambien e llevado el smart con cambio secuencial-automatico de los primeros y la verdad para ciudad me resulta hasta peligroso, sales de un ceda, de una incorporacion o de alguna situacion en la que se requiera salir un poco rapido, y te deja tiradisimo ya que los cambios son muy muy lentos y hace cosas muy raras como cambiar a pocas vueltas, el motor cae mucho de vueltas por lo tanto se queda muerto y tiene que volver a bajar una marcha, sin embargo llevandole manual aun siendo muy lento el que decides eres tu y se puede ir muy bien con el.
En general las cajas de cambios automaticas convencionales, yo creo que son para una conduccion tranquila urbano y viajar, pero para nada mas.
Las cajas como la dsg o la smg e oido que van bastante bien, en especial la smg de bmw.

Saludos

Alpastu 10/12/2008 13:04

Yo no se lo bien o mal que irá pues no he probado,pero que salen malas de cojones te lo aseguro,mira si serán malillas que audi españa ha hecho un seguro de por vida con mapfre para hacerse cargo de estos cambios.

Drojog 10/12/2008 19:52

Yo he llevado la DSG en un TDI 140 y la verdad es que es muy comoda. Si quieres apurar lo pones en Sport y te cambia a 4500. Si quieres adelantar, hundes el pedal, se baja dos marchas y sales disparado. Y si quieres manejarlo tu, tienes el secuencial. Se hace raro no tener embrague, pero a mi me parece cojonudo en coches modernos y potentes.

Golter 10/01/2009 00:23

wuenas

No hay que confundir un cambio automático (tiptronic por ejemplo, que es un modelo de cambio automático) con cambio semiautomático o secuencial- MTA en inglés- (Sensodrive de PSA, DSG de VAG, PDK...) . Aunque los dos tengan levas y la misma palanca de cambios, su arquitectura interna y funcionamiento son completamente distintos.

Lamentablemente "spain is different" y basta con ver un coche automático para, acto seguido, observar de arriba a abajo al conductor en busca de la tara física o mental : ¿Será cojo?¿manco?¿disminuido psíquico?... Pues no, lo cierto es que es LISTO.

Las estadísticas hablan por si solas, da igual esl sexo, la edad del conductor y el tipo de coche que se compra: en torno al 90% de la gente que se compra un automático, no vuelve a comprase un manual en su vida.

Amantes del hierro central, la caja de cambios manual como concepto que se conoce hoy en día, tiene fecha de caducidad a medio plazo...

Un saludo

soulfly 10/01/2009 14:30

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 215561)

Amantes del hierro central, la caja de cambios manual como concepto que se conoce hoy en día, tiene fecha de caducidad a medio plazo...

Asi es. Para mi un claro comparativo es la carburacion e inyeccion, lo mismo el cambio manual y el automatico.

Aparte que aun visto desde el punto de vista dinamico una arrancada en parado con un coche con convertidor de par a uno manual....no hay color. He visto un ""simple"" convette c4 (imaginate el de quien) gris plata dejar plantado 3 veces saliendo desde parado a todo un m5 con su tropel de cavalleria.

Para mi no hay color.

rubenwrc 10/01/2009 15:05

Cita:

Iniciado por Golter (Mensaje 215561)
Lamentablemente "spain is different" y basta con ver un coche automático para, acto seguido, observar de arriba a abajo al conductor en busca de la tara física o mental : ¿Será cojo?¿manco?¿disminuido psíquico?... Pues no, lo cierto es que es LISTO.

Mas q LISTO es tener la pasta o querer gastar la pasta en el cambio ya que p.ej. un DSG no lo regalan y con lo q cuesta pagas unos cuantos años de combusible o seguro p.ej. Y la verdad q es una gozada pero encarece el coche, si fuera al revés mas caros los manuales q los automáticos todo el mundo tendría automáticos seguro.

Cere 10/01/2009 17:21

Pues entonces yo pertenezco a ese pequeño grupo de irreducibles galos que no tendrán un automatico ni aunque le paguen. :D:D:D
Hace menos de un dos meses me han regalado coche y tiene todos lo extras menos uno.......adivina cual falta.
Eso no quita para decir que la tendencia de la sociedad (copiando los cánones americanos de coche grande y automático) sea la que comentais y dentro de pocos años tener un cambio manual será algo anticuado y obsoleto.
Yo seguiré aferrado a la palanquita y al pedal, el gustazo que da hacer el punta tacón no lo compensa ningún cambio automático, aunque sea mas eficaz

un saludo ;)

Golter 10/01/2009 21:08

Cita:

Iniciado por soulfly (Mensaje 215609)
Asi es. Para mi un claro comparativo es la carburacion e inyeccion, lo mismo el cambio manual y el automatico.

Aparte que aun visto desde el punto de vista dinamico una arrancada en parado con un coche con convertidor de par a uno manual....no hay color. He visto un ""simple"" convette c4 (imaginate el de quien) gris plata dejar plantado 3 veces saliendo desde parado a todo un m5 con su tropel de cavalleria.

Para mi no hay color.

wuenas

El "sorvette del Rubio & co" :D. Lo que va a desbancar las cajas de cambio manuales va a ser los cambios robotizados. Su coste es ligeramente mayor que el de un manual, y mucho más barato que un automático de toda la vida. más rápido que los automáticos y con todas sus ventajas a excepción del convertidor de par.

Los cambios automáticos me siguen pareciendo lentos, y además hace falta un embrague de fricción para paliar los defectos del convertidor de par en retenciones y con transmisión de par 1/0,98, lo que complica un poco el asunto. Los engranajes epicloidales, frenos y embragues moolan. El mantenimiento es más caro y las averías también.

Sin embargo los robotizados me molan más. Más rápidos que un manual convencional (si son de doble eje primario y doble embrague), suficientemente cómodos en uso diario (en D, pero menos que un automático), sin el mantenimiento de un automático (costoso respecto al resto) y encima no puedes romper nada por furro...Si tuviera que comprarme un coche ahora, lo haría con este tipo de cambios, ¡Y que me busquen la tara!

¡¡¡Semiautomáticos power!!!

Un saludo

Gti9A 11/01/2009 21:33

El tema del coste es cosa pasajera. Cuando salieron los primeros ABS tenían un sobre coste(para el fabricante) de cerca de 1000€ sobre un sistema normal. Ahora un modulo ABS tiene un sobre coste menor de 100€. Cuando la mayoría de coches monten cambio automático serán mas baratos y la opción será poner manual para los nostálgicos.

Golter 12/01/2009 23:24

Cita:

Iniciado por Gti9A (Mensaje 215707)
El tema del coste es cosa pasajera. Cuando salieron los primeros ABS tenían un sobre coste(para el fabricante) de cerca de 1000€ sobre un sistema normal. Ahora un modulo ABS tiene un sobre coste menor de 100€. Cuando la mayoría de coches monten cambio automático serán mas baratos y la opción será poner manual para los nostálgicos.

wuenas

El tema de la seguridad es distinto. Legalmente se trata de proteger a los ocupantes del vehículo, de ahí la obligatoriedad de airbag o ABS para la venta de coches nuevos.

Cuando la fabricanción en serie de los cambios semiautomáticos (robotizados) sea lo suficientemente grande, el precio se igualará con el coste de un cambio manual (economía de costes en función del nº de unidades fabricadas). Un poco antes, habrá sido el punto de inflexión que llevará all cambio manual a su deshuso.

Sin embargo un cambio automático (tiptronic por ejemplo) siempre es más caro de fabricar que un manual o un robotizado. La caja de correderas, los engranajes epicicloidales, frenos, embragues y convertidor de par + embrague de fricción tienen mayores costes de fabricación que cualquiera de sus competidores. Aunque se vendiesen más, los costes seguirían siendo mayores.

En definitiva, el semiautomático desbancará al manual (que pasará a ser opción para nostálgicos) y el automático seguirá siendo un "extra" en algunas marcas.

Un saludo


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 08:03 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-