GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   G40 / G60 / 20VT / Turbo (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=62)
-   -   Polvo dorado en el G (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=8307)

jaas 17/02/2006 02:30

Soulfly gracias por la explicacion, creo que no me queda otra que desmontar para salir de dudas y ver cual es el problema.
Mi compresor lo reconstruyo Mick.

soulfly 17/02/2006 09:03

Abre y dejamos de divagar.

john_the_ripper 17/02/2006 10:35

Sip. Toda esa información la he dado yo.
Te remito a este post:
http://www.gti16.com/vb/showthread.p...0&page=2&pp=10
Cita:

Iniciado por john_the_ripper
Bueno, no se como llamáis en Alemán a esto. Aqui la Banda Guía es una mezcla de PTFE+ Bronze+ MOS2 en distinta proporción. Depende para lo que lo quieras llevan más o menos carga de bronce. Los Apex originales que fabricaba Klueber para los G eran de esta composición, aunque los primeros también tenían en su composición un 5% de grafito. Y otro material que ahora no recuerdo pero que tengo por ahí apuntado. Los de última generación son los amarillos (marrones claros) que son una mezcla de PTFE y poliamida, etc. No voy a dar aqui los datos. "Banda guía" hay muchos tipos. ... Dentro de las aplicaciones de la empresa que lo fabrica está el valer para Guía de Pistón. Luego se metió para el G porque daba mejor respuesta que el primero usado. Yo creo realmente que hay tres generaciones de apex. La Primera, la de grafito, la segunda sin grafito, y la tercera la de Poliamida que son los amarillos. Luego hay otros verdes como dices, pero que no he leido más que unos comentarios sobre ellos. Ahora mismo no tengo por aqui la composición de todos ellos, pero si son tres y los verdes cuatro composiciones distintas. Tres de ellas de Vw.
Los apex se hacen a medida. Vienen en barras y se cortan las tiras por un proceso de mecanizado (A determinadas revoluciones, etc), por eso valen 94 Euros. Porque hay que cortarlo en medida muy precisa. Para bajar el precio hay que pedir por encima de las mil unidades...

http://www.g-lader.info/dichtleisten2.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten1.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleiste_gruen.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten5.jpg
http://www.g-lader.info/dichtleisten7.jpg
Aqui tienes una comparación entre el original y los nuevos amarillos:
http://www.fundaciongsr.es/manuel/reco/100_1755.JPG
Las partículas que dices que ves son de ese recubrimiento. Son apex de origen lo que tienes metido. Te pierde presión porque has metido una polea pequeña y te los has comido ya.
Si fuesen restos del displacer de magnesio sonaria a rozadura al girar. Lo que tienes es desgaste de apex.
Aqui tienes los amarillos que venden en Bartek:
http://www.bar-tek-tuning.de/cosmosh...7344-10688.jpg
http://www.g-laderseite.de/eshop/images/dgs-037.jpg
Aquí te dejo unas fotos de lo que he pillado yo:
http://62.81.205.97/manuel/apex/
Por cierto, todo esto ya está dicho. No hacemos más que llenar el foro con cosas que están dichas. Si nadie aporta nada nuevo esto no es más que un círculo donde siempre estamos hablando de lo mismo y muchas veces de lo que no sabemos.
Salu2.
Manuel.

Thorpedor 17/02/2006 13:25

Jaas, abre ese G y si puedes postea unas fotos y las comentamos.

Suerte!

soulfly 20/02/2006 22:05

Ok john, buen apunte. Yo me inclno apensar en esa direccion, que la polea pequeña haya podido ser la causante de ese desgaste prematuro de los apex, y de ahi provenga ese polvo en el aceite. Pero lo redicho, cuando lo abra y haga unas fotos sera sin duda la prueba definitiva.

Este, es un buen post.

Rallye 20/02/2006 23:24

La verdad que si que el post promete, a ver si se abre ese g ya.

poloJuan 19/04/2006 08:20

... y nunca mas se supo.

Rallye 19/04/2006 11:55

Eso, eso, a ver si se postea algo de si se abrio, o a ver que pasó.

jaas 19/04/2006 13:37

El g ya se abrio, de momento no voy a postear nada, tener paciencia...

jaas 14/05/2006 17:19

Bueno pues voy a retomar el tema, he tardado porque queria esperar la respuesta de la persona que me lo reconstruyo, en este caso Mick, como se estropea un compresor con 20000 km desde que se hizo la reco, pues bien, despues de intentar localizarle, de llamarle, y no recibir respuesta alguna pues me dispongo a contar mi historia, a ver si sirve de ayuda a la gente.
El famoso polvo dorado venia de la caracola interior que es dorada, esta caracola rozaba con las paredes de una de las tapas, mas exactamente en la parte de arriba(en el apoyo de los apex), este roce era debido a que el rodamiento torrintong(el que lleva la caracola dorada) tenia una holgura muy maja, ¿porque? pues no lo se, tal vez no se sustituyo en la reco, tal vez se puso uno de los de mala calidad, no se... lo que si se es que he perdido un preciado compresor a parte de los 500 pavos que pague por una reco...
Mas datos, cuando quite ese g con los asientos de los apex machacados, le puse otro sin reconstruir, cual fue mi sorpresa, el coche andaba como nunca lo habia echo, pisarle y responder, vamos que lo que senti en ese momento no lo habia sentido nunca en mi coche(corrado g60), ni siquiera con la reco recien hecha.
Deciros que estaba bastante defraudado con el motor g60, que pensaba que no andaban tanto como se decia...y sentir esa aceleracion con un g me hizo volver a ilusionarme.
LA reco de mi nuevo g la he comenzado yo, no es nada dificil, lo unico conseguir los materiales, que tampoco es muy dificil porque la peña de este foro que nos queremos ayudar unos a otros sin animo de lucro personal, muy amablemente cuando saben donde conseguir los rodamientos, retenes, apex , etc pues lo ponen por aqui, para esto es un foro al fin y al cabo ¿no? para ayudarnos...(aunque no todos piensen asi).
Yo ya tengo casi todos los materiales localizados asi que os ire diciendo como llevo la reco, y contando mis experiencias para que os puedan servir de ayuda a los que se deciadan hacersela ellos mismos(la recooooooo).
Asi que ya sabeis, si quereis estar seguros de lo que se le mete a vuestro compresor dentro, haceros la reco vosotros mismos, ademas de ahorraros unos cuantos euros, tendreis la certeza que de tener un g en condiciones, y asi os evitareis el disgusto....
Ah!! otra cosa, mi caso no es el unico, ahi otros 3 que yo conozca parecidos al mio, no voy a dar sus nombres porque supongo preferiran permanecer en el anonimato, pero andaros al loro...Los g´s son una pieza muy preciada que como sabreis ya no se fabrica, asi que si lo vais a enviar a alguien a que os lo reconstruya, que sea una empresa con algun tipo de garantia, pero de la buena, no garantia de palabra que a la hora de la verdad no sirve para nada.
Un saludo para todos...


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 04:58 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-