GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Frenos (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Bomba de freno: Funcionamiento y relación con la frenada (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=16977)

TDi 29/03/2009 19:01

Yo lo que le comento es la sensacion que le dara... como antes tuvo montadas las 54 al montar las 60 seria lo que noto... si antes no tuviese nada con lo que comparar, posiblemente estaria tan agusto.
Otra cosa que no se le ha comentado, es que quizas las pastillas de atras esten en las ultimas... y eso tambien influye en el tacto de pedal de freno.

Desfase 2.0i 29/03/2009 19:53

Cita:

Iniciado por jesusgdqyp (Mensaje 222045)
Esto que comentas, es justo al revés.
Sí es cierto que con una bomba más grande mueves más fluido por cada mm recorrido, pero también es cierto que al tener mayor superficie, ejerce menor presión en el circuito

No es así. Si con el pedal hicieses fuerza sobre la bomba, y ésta diréctamente sobre la pastilla puede que sí. Pero hay un orificio intermedio que es el mismo sea 20 o 22mm, el de los latiguillos, tanto los rígidos como los de cada pinza.

Con la bomba de 22, con el mismo recorrido, empujas más líquido para entrar por los mismos 4 orificios de los 4 conductos de freno del coche, así que harás más presión.

jesusgdqyp 29/03/2009 20:09

Cita:

Iniciado por Desfase 2.0i (Mensaje 222052)
No es así. Si con el pedal hicieses fuerza sobre la bomba, y ésta diréctamente sobre la pastilla puede que sí. Pero hay un orificio intermedio que es el mismo sea 20 o 22mm, el de los latiguillos, tanto los rígidos como los de cada pinza.

Con la bomba de 22, con el mismo recorrido, empujas más líquido para entrar por los mismos 4 orificios de los 4 conductos de freno del coche, así que harás más presión.

Comorllll¿??¿¿ ahi con lo del orificio intermedio me perdi......

jesusgdqyp 29/03/2009 20:12

Vamos a ver, en mi pueblo, las bombas de freno de los circuitos en X, no es mas que un piston doble de 20 o 22 en este casoq ue estamos debatiendo.
una toma de una con otra toma de la otra van a los frenos delanteros, y las otras dos a los traseros
Es decir, hay 22 tanto para alante como para atras izquierda y derecha.
No veo lo que me quieres explicar Desfase.......

Desfase 2.0i 29/03/2009 20:36

Exáctamente lo que tu dices. Con la bomba repartes el líquido por los dos circuitos en X, que son 4 conductos. Esos conductos son del mismo diámetro, sea la bomba de 20 o de 22. A mismo y recorrido de pedal meterás más líquido por esos conductos si la bomba es de 22mm que si es de 20mm, por lo que la presión en éstos conductos será mayor. Manteniendo la misma pinza con ambas bombas, la fuerza que hagan será mayor con la bomba más grande.

Con lo de orificio intermedio me refiero a que tiene que entrar por un agujerito, vamos, que tiene que circular por esos conductos, no pienses en esfinteres :D

jesusgdqyp 29/03/2009 20:47

Cita:

Iniciado por Desfase 2.0i (Mensaje 222057)
Exáctamente lo que tu dices. Con la bomba repartes el líquido por los dos circuitos en X, que son 4 conductos. Esos conductos son del mismo diámetro, sea la bomba de 20 o de 22. A mismo y recorrido de pedal meterás más líquido por esos conductos si la bomba es de 22mm que si es de 20mm, por lo que la presión en éstos conductos será mayor. Manteniendo la misma pinza con ambas bombas, la fuerza que hagan será mayor con la bomba más grande.

Con lo de orificio intermedio me refiero a que tiene que entrar por un agujerito, vamos, que tiene que circular por esos conductos, no pienses en esfinteres :D

Amo a ve
El tema de los conductos es totalmente independiente, no afecta en absoluto.
La cuestión es la siguiente:
Bomba de 20--->Pisas el pedal con una fuerza X----->ejerces una presion en el ciruito A
Bomba de 22--->Pisas el pedal con la misma fuerza X---->ejerces una presión en el circuito B
A es obligatoriamente mayor que B, porque la superficie del piston es menor.
Por lo tanto, a igualdad de fuerza en el pedal, obtienes mayor fuerza de frenado con la bomba pequeña
Amos que eso además no lo he descubierto yo ehh XD, ya le tocó a Pascal en su momento XDDD

Tranki no pienso en esfinteres, XDDDDDDDDDD

Saludos

Desfase 2.0i 29/03/2009 21:29

Pues que pascal se quede con su leche con calcio de leche leche, y su bomba de 20, que yo sigo con Kaiku semidesnatada y la bomba de 22 que frena más y mejor :D

galle 29/03/2009 22:39

Mira por dodne se ha formado un interesante debate,las pastillas de atras estaban bien a mas de medio uso,un saludo¡¡

jesusgdqyp 30/03/2009 13:23

Cita:

Iniciado por Desfase 2.0i (Mensaje 222064)
Pues que pascal se quede con su leche con calcio de leche leche, y su bomba de 20, que yo sigo con Kaiku semidesnatada y la bomba de 22 que frena más y mejor :D

joe, no voy a discutir una cosa tan elemental como esta, XD
Yo sigo en las mias. La bomba de 20 ofrece mayor fuerza de frenado a igualdad de fuerza en el pedal que la de 22, eso es asi aqui y en china XD


SAludos

TDi 30/03/2009 19:13

Segun wikipedia:

Cita:

La prensa hidráulica es una máquina simple semejante a la palanca de Arquímedes, que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial.

La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el émbolo de menor sección S1 se ejerce una fuerza F1 la presión p1 que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma (casi) instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión p2 que ejerce el líquido sobre el émbolo de mayor sección S2, es decir:

p_1 = p_2 \,


con lo que, las fuerzas serán, siendo S1 < S2 :

F_1 = p_1 S_1 < p_1 S_2 = p_2 S_2 = F_2\,


y por tanto, la relación entre las fuerza resultante en el émbolo grande cuando se aplica una fuerza menor en el émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayor sea la relación entre las secciones:

F_1 = F_2 \left( \frac{S_1}{S_2} \right)




El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 20:46 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-