GTI16.COM

GTI16.COM (http://www.gti16.com/vb/index.php)
-   Mecánica General (http://www.gti16.com/vb/forumdisplay.php?f=66)
-   -   Limpiar cámara de combustión sin quitar la culata (http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=97)

chaguin 14/10/2004 19:45

Todo esto lo ahorrais si se usa un buen aceite detergente. Cuando compre el coche tenía una capa de mierda en la cabeza de los pistones de flipar (era de una chica). A los tres meses los volvi a mirar y estaban niquel, con la bujias color cremita del bueno.
Un saludo.

GOLFITO 13/11/2004 22:43

¿qué es eso de un aceite detergente?

chaguin 14/11/2004 22:38

Es una de las propiedades que tienen algunos aceites. Aparte de lubricar y refrigerar las partes moviles del motor, son los encargados de la limpieza del motor, evitando que se formen depositos de carbonilla. Cuando compre el GTI, tenia la cabeza de los pistones unas costras de mierda de flipar. Al cambiar de marca de aceite, estas costras se iban soltando y una parte iba a parar a las bujias, fallando cada dos por tres. Al final, pistones niquelados y la mierda donde mejor esta,fuera del motor. Hay un reportaje cojonudo en la revista AUTOMOVIL. Lo malo es que se trata del numero 187, del año 93.:D:D:D

GOLFITO 14/11/2004 22:43

recomiendame alguna marca que haga algo de eso. Yo utilizo motul semisintético

chaguin 14/11/2004 23:15

Yo el que utilizo es el mobil-1. Si vas a una gasolinera BP 8que es lo mismo que mobil) te sacan los ojos a pares. Si te vas a Carrefour o Alcampo, lo pillas baratito.Por lo que veo el mejor que sale parado en la comparativa de la revista es el Mobil-1 con un indice de viscosidad de 184 (entre mas alto mejor es el aceite) y un punto de inflamacion de 240 ºC. El siguiente es el Fina First, seguido luego por el Cepsa Retto Altas prestaciones. Los mejores detergentes son los 100% sinteticos. Hay tienes una amplia gama para elegir.

chaguin 14/11/2004 23:27

Otra cosa que he oido acerca del truquito del agua, es que si te pasas, corres el riesgo de que se "seque" la camara de combustion y te carques algun segmento. No me preguntes que significa "seque" que no lo entiendo.

rack64 24/01/2005 12:20

Deduzco que lo de que se "seque" es que en lugar de la mezcla adecuada de gasolina, lo que haya sea agua "a secas" :D

rack64 24/01/2005 12:34

Ayer probe a hacer el invento. Tenia poco tiempo y solo me acordaba de un par de cosas asi que lo hice como pude, y pude poco. Por ahora solo le habre echado 100 ml. Otro dia con mas tiempo le echare mas.

Ahora que me he vuelto a leer todo veo que la solucion que da Coco igual es la mejor.

Cosas que hice (mas o menos):
Solte la abrazadera del tubo que va desde la seta hasta el bloque de la admision (caja de mariposas). Creo que el coche se calo. Solte la abrazadera del tubo que viene de la caja del filtro del aire, abri la caja, meti un destornillador para abrir un poco la tapita del caudalimetro. El coche arranco, pero hacia extrañas subidas y bajadas de revoluciones. Fui a echar un poco de agua por el tubo que iba a la seta, y se salia por las mariposas. Gran putada. ¿Tendre que poner el coche de lado? Volvi a poner la abrazadera del tubarro del filtro y solte la de la parte de la caja del filtro, la subi en plan embudo y le eche por ahi algo de agua oxigenada, acelerando mientras tanto (fundamental). El tubo de escape soltaba algo de humo blanco (poco). A saber donde fue a parar el agua.

Despues de experimentar esto tengo unas dudas:
¿Debe entrar por una de las mariposas o por cualquiera de las dos?
¿Si esta el tubarro del filtro puesto (todo montado) y se le echa por el tubo de la seta, se va el agua hacia el filtro, o la absorve por estar todo cerrado?
¿Si se echa por cualquier otro lado... no se ira tambien hacia el filtro del aire?
¿Acabara el filtro mojado pero limpisimo y el motor seguira lleno de mierda?

Efectos en el motor(por ahora):
Soy el que el coche le pica biela, pistonea, cascabelea o lo que cojones sea. Pues igual es impresion mia, pero por ahora no me ha hecho ruidos. Por tanto, va mejor. Como soy el que tiene el motor mas cascao creo que sere el que mas lo note. Ya os contare.

Nando 24/02/2005 11:23

Hola quiero hacerselo a mi golf mkII GTD, pero no se por donde meter el H2O2,a ver si me podeis explicar y poner alguna fotillo.

fjfd 27/05/2005 00:31

Mi pequeña aportacion al tema es una reflexion. Estamos hablando de un libro que explica muy bien la mecanica, sus conceptos y reparaciones, pero hay que darse cuenta de que hablamos de un libro "clasico" es decir, no actualizado y si reeditado (creo, pues ni siquiera lo vi). A lo que vamos, creo que hoy en dia hay otros metodos y otros productos para el mismo fin y que son mas adecuados a los actuales motores.
Repito que es mi aportacion como opinion.
Un saludo y suerte al que lo intente.
Javier


El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 17:41 .

Powered by vBulletin™ Version 3.8.4
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBHispano
2001-2012 -GTI16.COM-